Esta cifra supone unos ingresos extraordinarios para el club, que se acercan al 10% del presupuesto necesario hasta llegar al millón de euros imprescindibles. Según el creador de la campaña –Aitor García– “esta cifra demuestra que mucha gente está sensibilizada con un único objetivo: mantener el Bàsquet Manresa en la primera división del baloncesto estatal”. Y es que la campaña ha recibido adeptos de todo el territorio español, un claro ejemplo de lo que la afición al baloncesto ACB piensa sobre la posible desaparición. “Todos Somos Manresa y el club hemos hecho un gran paso exponiendo el debate a la población sobre la continuidad en la liga ACB del RICOH Manresa y la respuesta está siendo espectacular. Ahora les toca a otros, dar un paso más para lograr este objetivo”, declara Aitor García.
Entre las múltiples adhesiones a la campaña destacan la de deportistas y ex deportistas que en los últimos días se han querido sumar a la iniciativa. Entre ellos destacan ilustres nombres del baloncesto como Roger Esteller, Marvin Alexander y el flamante fichaje estrella de Portland, Rudy Fernández. Algunas instituciones también han dado su apoyo a la propuesta, dónde destaca por encima de todas la Plataforma Pro Selecciones Catalanas gracias a sus futuras colaboraciones. Por otro lado, algunas escuelas catalanas de ámplia tradición de baloncesto se han querido sumar a la propuesta acogiendo las fiestas oficiales Tots Som Manresa. En la actualidad se han desarrollado dos fiestas con un éxito rotundo, Vedruna de Gràcia fue la primera y Bàsquet Ateneu Montserrat la segunda.
Los impulsores de Tots Som Manresa continuan trabajando para cerrar nuevos eventos, entre los que destacan Maristes Sant Joan, Grup Barna, Torneig Blanes Fundació ACELL y un largo etc.
Madrid, Valencia y Zaragoza, ciudades españolas que más colaboran
Según las cifras obtenidas del estudio de ventas de las camisetas Tots Som Manresa se desprende que las ciudades de Madrid, Valencia y Zaragoza son, por este orden, los lugares dónde más gente ha querido contribuir con la campaña. Entre las tres ciudades se han repartido más del 40% de camisetas vendidas a toda España.
Por otra parte, la ciudad de Barcelona y Figueres son las localidades catalanas dónde más camisetas se han vendido, tras la ciudad de Manresa y cercanías. A pesar de estar lejos del objetivo marcado de 100.000 camisetas, desde el club se valora muy positivamente el trabajo realizado hasta ahora y no se descarta ampliar el margen en los próximos meses, dado que la campaña está activa hasta el próximo 30 de junio.
Gracias al acuerdo entre Tots Som Manresa y RICOH Manresa, en los próximos meses se anunciarán actos paralelos a la venta de camisetas como los eventos oficiales en las escuelas -ya puestas en marcha -, un clínico de baloncesto abierto a todos los públicos dónde participarán entrenadores de la talla de Manel Comas, Jaume Ponsarnau y otros de ACB, diferentes torneos de baloncesto y dos conciertos todavía por determinar.