Foto de la portada: LOF / Icon Sport.

Hace unos días, la ACB anunció que empezaba la campaña de votación para decidir quién será el MVP Movistar 22/23. Cabe destacar que el premio se otorga basándose en cuatro colectivos: aficionados, entrenadores, jugadores y medios de comunicación. El máximo de puntos totales que puede llegar a recibir un candidato es de 204 (51 por colectivo), pero aún quedan algunos días para saber quién se llevará este reconocimiento. Además, para la elección del mejor jugador no solo se tiene en cuenta la hoja estadística, sino también la influencia en el equipo, los intangibles, lo determinante que sea en los encuentros, etc. 

Precedentes 

Un total de tres jugadores han conseguido repetir MVP en el siglo XXI: Luis Scola, Felipe Reyes y Nikola Mirotic. Este año puede volver a ocurrir con Dzanan Musa, pero la competencia es tremenda. A diferencia de los títulos ligueros, que en los últimos años ha ido pasando de Barça a Real Madrid y viceversa -salvo la liga ganada por Valencia Basket en la 16/17 y por Baskonia en la burbuja durante el Covid-, el trofeo de MVP ha ido moviéndose bastante de ciudad: desde Andy Panko en Lagun Aro GBC hasta Nico Laprovittola en el Joventut, pasando por Madrid, Barcelona, Vitoria, Tenerife, Lugo y demás en los últimos años.

Shermadini, Musa, y Happ, a la cabeza*

Como se ha mencionado, la competencia de este curso es brutal. Si bien las primeras horas tuvieron a Dzanan Musa como claro dominador, ahora el jugador bosnio del Real Madrid marcha segundo, con un 24,6% de los votos de los aficionados. Hay que recordar que los datos que aquí se proporcionan provienen sólo de las personas que votan en las redes sociales; es decir, es una parte de la votación. Quien encabeza el podio es Gio Shermadini con más de 16.000 votos (31,7%). Finalmente, Ethan Happ (4.500 votos) completa el podio. El americano de Río Bregoán mantiene la tercera posición, y le siguen dos americanos más: Darius Thompson y Markus Howard, artífices de la buena campaña de Baskonia este año.

Así como el año pasado parecía cantado que Musa se proclamaría MVP Movistar, este año hay más dudas, puesto que han aparecido otros jugadores en escena que han tenido un impacto a tener en cuenta. Más allá de los Tomic, Tavares y demás -que cada temporada son candidatos-, tenemos nombres como el de Kendrick Perry, Robertson o Laprovittola completando el top 10. Con tanta calidad, será difícil determinar quién ha sido el mejor.  

*Esta lista puede variar en cuestión de horas. Los resultados se han consultado a las 20:45h del martes 2 de mayo.