Galería de fotos del Regal FC Barcelona – Real Madrid
“Es un buen tío” (risas). Así respondió Joan Plaza a la pregunta sobre la actuación del base catalán en la rueda de prensa posterior al partido donde su equipo fue superado claramente.
“Es un buen pasador que sabe aprovechar sus habilidades y ha encontrado muchos espacios. Nosotros no estábamos lo suficientemente agresivos en las situaciones de pick and roll, de bloqueo directo y en esta situación hay mucho espacio como para que él pueda escoger muy bien los pases a sus pivots pero esto únicamente habla de su calidad”.
Una afirmación de esta magnitud solo puede ensalzar más el fantástico partido que realizó. Quizás el más completo desde que está en la ACB y sin lugar a dudas el mejor que ha disputado con el Barça. Y es que los números no engañan…y sus 5 puntos sin fallo, 12 asistencias, 6 rebotes y 2 recuperaciones solo muestran la enorme progresión que ha tenido en estos últimos tres años.
Ivanovic no confiaba en él y su salida a Girona le permitió crecer como jugador y alcanzar un nivel apto para volver al club de sus amores. Siendo culé de toda la vida (su padre también jugó en el club azulgrana) es lógico pensar que hizo realidad el sueño de todo barcelonista: ganar al Madrid y realizar a titulo individual una gran actuación.
“Ha estado sensacional. Una valoración de 24 con 5 puntos y no para de hacer cosas para el equipo. Víctor se encuentra en un gran momento de forma y es verdad que es un jugador que aporta unas cosas que no hay otro jugador del equipo que las pueda aportar. Otros pueden aportar otras cosas diferentes pero él transmite esa agresividad, esa tranquilidad en el juego. Es muy importante para nosotros. Lo sabemos desde el principio y este periodo que no lo hemos tenido hemos sufrido un poco” explicaba Xavi Pascual alabando sus cualidades.
El propio Sada restaba meritos a su actuación y a sus doce asistencias y daba valor al juego de equipo ya que “siempre ayuda tener jugadores de la calidad de Navarro o Andersen que cuando están solos no fallan pero también saber dar el pase en el momento adecuado.
Estamos jugando muy bien. Nos está entrando todo. Los jugadores estamos con mucha confianza y eso se nota en la pista. Estamos disfrutando y se nota en los resultados que estamos haciendo”.
Sobre su gran intensidad atrás explicó que “siempre se dice que la defensa la marca el base desde un inicio. Desde que coge al hombre para intentarlo parar y los demás jugadores se contagian. Los escoltas, los aleros y los pivots…todos estamos defendiendo muy bien” concluyó.
Y es que el abrazo de Joan Creus y Sada en la zona de prensa es el mejor síntoma de que las cosas funcionan.
Solidez interior y gran acierto exterior
El propio Joan Plaza lo resumía al afirmar que “ellos nos han doblado los porcentajes. Han tenido un 63% en triples y eso habla muy bien del estado de forma en que está ahora mismo el Barcelona. Están en un momento dulce y eso les permite jugar a este nivel y hace muy difícil poder defenderlo a menos que tomes una serie de riesgos que ahora mismo y a estas alturas de temporada nosotros no queríamos tomar”.
Además añadió como critica que “tenemos la tendencia que cuando juegas contra equipos grandes e intimidadores como es el Barça nuestros pivots se reconvierten en medio aleros. Hasta que no nos hemos dado cuenta que esto era una mala solución, que teníamos que seguir jugando en la pintura, no hemos comenzado a hacer algunos puntos de dos. Había un momento en el que solamente estábamos jugando a cuatro-cinco metros del aro. Felipe se ha puesto dentro, Axelle también y Jeremiah lo ha intentado también un poco por dentro pero han sido los únicos recursos del juego interior, incluso con el Alex Mumbrú. Esto unido al gran porcentaje de triples nos ha hecho mucho mal” concluyó su análisis.
La zona y David Andersen
Para frenar la ofensiva azulgrana el Madrid se refugió en una zona 2-3 que apenas surgió efecto en parte por la gran efectividad en el tiro de los azulgrana y sobretodo por el gran partido de David Andersen. El ala-pívot anotó 22 puntos y supo leer perfectamente la defensa madridista facilitando tiros abiertos a sus compañeros.
El entrenador del Madrid no restó meritos al juego del rival aunque quiso dar valor a esa decisión táctica para intentar cambiar la dinámica al afirmar que “venimos de conseguir una victoria que muy poca gente ha conseguido (CSKA Moscú) gracias un poco a esa defensa pero es evidente que ellos han tenido en esas situaciones varias opciones de rechace. Nos han atacado con una gran Andersen en el centro que ha tenido un gran porcentaje y lo único que nos indica es que hemos de seguir mejorándola si queremos utilizarla más a menudo”.
Xavi Pascual al preguntarle si le había sorprendido el cambio defensivo del Madrid explicó que “sabíamos de esta posibilidad” y sobre la actuación del jugador danés con pasaporte australiano afirmó que es ”un jugador que lee muy bien estos espacios. El equipo le ha buscado mucho y ha tenido paciencia para encontrarlo siempre con varios movimientos diferentes para que la pelota entrase y desde allá poder jugar. Ha realizado un partido muy completo” se congratuló el técnico catalán.
Siempre Felipe Reyes
Sus números han sido de 20 puntos, 8 rebotes, 3 recuperaciones, 1 asistencia y 5 faltas recibidas para una valoración de +23.
Ante la atenta mirada de varios ojeadores de la NBA en las gradas del Palau demostró estar perfectamente capacitado para jugar en la mejor liga del mundo. Quizás le faltan unos centímetros en su posición pero lo compensa sobradamente con su intensidad en la pista y su enorme corazón.
Bullock, desaparecido en combate
La baja aportación anotadora de “Sweet Lou” podría explicar en parte la diferencia final en el partido. Acostumbrados a verle en unos registros de más de quince puntos se quedo en siete con una valoración de + 4 y sin ser decisivo como en otras ocasiones.
Respecto a la floja actuación del escolta, Joan Plaza no quiso responsabilizarlo totalmente ya que “es más culpa mía que de Louis Bullock. Nosotros con Louis y esto es un proceso que estamos siguiendo desde hace mucho tiempo, le exigimos muchas cosas pero sucede que la imagen que tiene la persona que ve el partido desde fuera es que el único referente que tiene es la anotación".
“Él está haciendo muchas cosas e implica que defensivamente esté con un desgaste mucho más grande. A mi no me importa tanto que él no anote 20 puntos como que haga todas las cosas que le hemos pedido de cara a llegar a un punto donde nos estemos jugando el partido y esté bien no solo atacando. Cada vez el tema de los especialistas desaparece más. Puedes tener especialistas en tu equipo pero ser incompletos y hoy a diferencia de otros partidos que no puedo decir lo mismo, estoy contento con su rendimiento” explicó para justificar su mal juego.
La lesión de Hervelle y el record de Navarro
Tuvo que ser retirado con evidentes gesto de dolor. Ya ha sido operado y estará de baja seis semanas. Un contratiempo más para el Real Madrid.
La buena noticia para el Barça, además de la victoria, fue que Juan Carlos Navarro se convirtió en el segundo jugador que más partidos ligueros ha disputado con la camiseta azulgrana (377) superando a Andrés Jiménez (376). El record lo ostenta Epi con 421. Viendo la edad que tiene (28) se antoja muy factible que lo supere. Además, la Bomba tiene el honor de ser el que más clásicos de la ACB ha disputado (32).
Un nuevo logro para un crack que seguirá marcando época en la historia de la ACB y en el club de su vida.