Actitud y convicción
La temporada de iurbentia Bilbao Basket en la ACB empezaba a languidecer. La desastrosa derrota en Donostia había hecho daño en la moral bilbaína. Muchos pensaban que a los de Vidorreta solamente les quedaba esperar que la temporada finalizara y acabar en una posición digna, en tierra de nadie. Por todo ello, no se esperaba nada positivo del partido que les enfrentaba al todopoderoso Real Madrid en el Bizkaia Arena.
Sin embargo, desde el inicio hemos podido comprobar que la actitud de los de Txus Vidorreta era la idónea para afrontar el choque ante uno de los grandes de Europa. Gran labor colectiva de los hombres de negro, en la que destacaba la brega de Guardia (12 puntos y 4 rebotes), el dinamismo de Seibutis (10 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) y el acierto en el tiro exterior (8 de 15 en triples en los primeros 2 cuartos). Incluso se dominaba de manera, sorprendentemente, en el rebote. El meritoria esfuerzo realizado les hacía llegar al descanso con 40-37.
Tras unos primeros 20 minutos de tanteo, los hombres de Plaza han decidido poner toda la carne en el asador, buscando y encontrando a un inconmensurable Felipe Reyes (20 puntos y 13 rebotes) y al belga Hervelle (12 puntos y 5 rebotes) en el 3º cuarto. iurbentia Bilbao Basket no perdía el norte y, a pesar de las embestidas de los interiores blancos, conseguía llegar al final de este periodo con 56-54 en el luminoso. En este cuarto, eran los puntos de Drago Pasalic (12 puntos y 6 rebotes) los que mantenian a los vascos en el partido
Muchos pensaban que en el último periodo iba a llegar el bajonazo de iurbentia Bilbao Basket y que los de Vidorreta sucumbirían ante el ataque final del Real Madrid, equipo acostumbrado a ganar los partidos viniendo desde atrás. Y tal vez hubiera ocurrido si no llega a emerger la figura de Markota. Las faltas de Banic y Pasalic han obligado a Vidorreta a jugársela con el hasta entonces casi inédito ala-pívot croata. Markota ha aprovechado perfectamente la oportunidad; 2 triples suyos, un impresionante 2 + 1 (poderoso mate ante la oposición de Hervelle) y 1 tapón a Reyes han sido clave para que los de casa lograran una muy meritoria victoria ante el Real Madrid. Bilbao Basket, gracias al efecto Markota, ha llegado a los instantes finales con una renta que ha alcanzado los 10 puntos; Bullock (21 puntos casi sin despeinarse) ha intentado acercar a los suyos, pero el acierto en los tiros libres de los de Vidorreta y la tranquilidad aportada por Salgado (8 puntos y 6 asistencias) han hecho estéril cualquier intento de remontada.
Al final, 88-81 y fiesta en el Bizkaia Arena. Los locales, a la 9º , lograban ganar por primera en su historia al Real Madrid en la ACB.
La explosión de Damir Markota
La irrupción en el último cuarto del partido de Damir Markota ha sido clave en la resolución del partido. Los 12 puntos logrados por el croata han sido básicos para la consecución de la victoria por parte de los de Txus Vidorreta. Un inesperado héroe del partido que parece comenzar a enseñarnos el mucho basket que lleva dentro. Los 23 puntos logrados en el partido ante el Spirou Basket en la Eurocup y sus brillantes minutos de hoy ante las cámaras de RTVE, vuelven a poner al ala-pívot croata en la primera línea del basket europeo.
Este jugador de 2.10 de estatura y 23 años destacó muy joven en el baloncesto continental. Debutó en la Euroliga en 2001 con la Cibona de Zagreb y sus buenos números le permitieron ser drafteado en el año 2005 por los Spurs. En 2006, se decidió a probar suerte en la NBA, fichando por los Bucks. Solamente disputaría 30 partido con la franquicia de Milwaukee (1.7 puntos y 1 rebotes de promedio), acabando la temporada en la D-League, defendiendo los colores de los Tulsa 66ers (10.4 puntos y 4.8 rebotes de promedio).
Tras esta frustrante experiencia, regreso a Europa, comenzando la temporada pasada en las filas del Spartak de San Petersburgo. Sus buenas actuaciones le permitieron dar el salto a la Euroliga de la mano del Zalguiris de Kaunas (3.5 puntos y 2 rebotes en 6 partidos).
La presente temporada Markota parecía querer comenzar de nuevo, fichando por la Cibona de Zagreb, su club de toda la vida. Sin embargo, por causas ajenas a las deportivas (parece que se negó a realizar un viaje con el equipo), fue apartado y cortado del equipo. Encontró un nuevo acomodo en Menorca, donde no pudo disfrutar de oportunidades, disputando tan solo 5 partidos (1.4 puntos y 1.2 rebotes de media). No era el hombre que Ricard Casas quería y se le buscó una salida digna; ocuparía la plaza que Fred Weis dejaba vacante en Bilbao.
Tras las últimas experiencias negativas, Markota llegaba a Bilbao para recobrar el crédito perdido, para reencontrarse como jugador. Y parece que va por el buen camino. De la mano de Vidorreta, un entrenador duro, pero que es un especialista en sacar lo mejor de jugadores cuya carrera se encuentra en un momento crítico (que se lo pregunten a gente como Huertas, Sanmartín o Gabriel), Markota puede encontrar en Bilbao en contexto idóneo para volver a ser un jugador de elite en el baloncesto europeo. Su tiro exterior y sus cualidades físicas juegan a su favor. Le falta ganar confianza y explotar en ataque otros recursos que no sean el del tiro de 3, cosa que ya está haciendo en los últimos partidos, aprovechando más su gran primer paso para penetrar e, incluso, posteando en algún momento puntual del juego.
Los extraños descansos forzados de Plaza y el debut de Winston
En los últimos partidos Joan Plaza está poniendo en práctica una extraña rotación que deja en el banquillo a un jugador de la plantilla durante todo un encuentro para ofrecer un buen número de minutos en el siguiente. En Tel-Aviv, fue el turno de Sergio Llull que, tras no jugar en Euroliga, pocos días después, ha sido titular en el Bizkaia Arena, disputando más de 26 minutos de juego. Y mientras en Euroliga fue Pepe Sánchez el que llevó la batuta del equipo durante buena parte del encuentro, hoy no se ha despojado del chándal. Y no es la primera vez que sucede, que se lo pregunten, por ejemplo, a Marko Tomas…
Otra nota reseñable en el bando blanco ha sido el debut del norteamericano Kennedy Winston. Nada más bajar del avión, como quien dice, ha disfrutado de un cuarto de hora en cancha, en el que ha anotado 2 puntos, ha recogido 1 rebote y ha colocado 2 espectaculares tapones. Otro hombre con un físico privilegiado para el Real Madrid.