JORNADA 12 ACB: 

Caja Laboral – Real Madrid 67-72

CB Granada – Lagun Aro GBC 65-73

Cajasol – Assignia Manresa 52-48

Menorca Basquet – Asefa Estudiantes 65-74

Gran Canaria 2014 – Meridiano Alicante 52-53

Unicaja – Power Electronics Valencia 64-70

Regal FC Barcelona – DKV Joventut 83-63

Baloncesto Fuenlabrada – Bizkaia Bilbao Basket 81-76

CAI Zaragoza – Blancos de Rueda Vallodolid 72-68

 

mvp de la jornada: esteban batista (baloncesto fuenlabrada)

Esteban Batista sumó ante Bizkaia Bilbao Basket 18 puntos (8/11 en tiros de 2 y 2/4 en tiros libres), 10 rebotes, 2 asistencias, 1 robo y 3 tapones para un 29 de valoración.

Este pívot de 2.08 y 27 años había comenzado la temporada de forma brutal. Fue nuestro MVP del primer mes de competición en la ACB gracias a unos promedios de 14.6 puntos y 9.4 rebotes (23 de valoración). Sin embargo, en las últimas semanas su rendimiento había bajado de forma dramática (casualmente desde que se especuló sobre la necesidad de su venta para salvar las maltrechas arcas del Baloncesto Fuenlabrada). Ante Bizkaia Bilbao Basket volvió la mejor versión del bravo jugador uruguayo. Su primera mitad fue espectacular. Llegaría a acumular un 25 de valoración en los primeros 20 minutos de juego. Imparable para los interiores vizcaínos.

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada
Base escolta AlERO pívot Pívot

Victor Sada

 Rafa Martínez

 Carlos Suárez

Ivan Radenovic

Esteban Batista

 Regal FC Barcelona  Power Electronics Valencia  Real Madrid  Menorca Basquet  Baloncesto Fuenlabrada
 13 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y 2 robos para 22 de valoración  22 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias, 1 robo, 7 faltas provocadas para 27 de valoración  15 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 1 robo para 21 de valoración  25 puntos, 9 rebotes y 1 robo para 25 de valoración  18 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias, 1 robo y 3 tapones para 29 de valoración

Victor Sada (Regal FC Barcelona): Tuvo minutos de juego para demostrar su valía y completó un encuentro espectacular, ocupando tanto la posición de base como la de escolta.

Rafa Martínez (Power Electronics Valencia): Fue la referencia ofensiva taronja indiscutible. Un buen defensor como Berni fue incapaz de parar al escolta catalán. Líder con mayúsculas en un conjunto taronja en alza que logró una importante victoria en Málaga. Los de Pesic ya apuntan hacia la Copa.

Carlos Suárez (Real Madrid): La ganó la partida al otro 3 nacional más en forma de la competición, Fernando San Emeterio. Dio una de sus habituales demostraciones de polivalencia, manteniendo el pulso en los momentos decisivos.

Ivan Radenovic (Menorca Basquet): se tuvo que zafar prácticamente solo ante las torres de Asefa Estudiantes (Caio Torres y Jakim Donaldson estuvieron desaparecidos en combate), completando su mejor partido como jugador de Menorca Basquet.  

Otras grandes actuaciones de la Jornada

Martynas Andriuskevicius (Meridiano Alicante): 10 puntos, 12 rebotes, 2 asistencias, 1 robo y 1 tapón (21 de valoración)

Con Rancik y Doellman desacertados en ataque, el gigante lituano se convirtió en el mejor interior de los de Txus Vidorreta en la meritoria victoria de Meridiano Alicante en el CID.

Marko Banic (Bizkaia Bilbao Basket): 18 puntos, 7 rebotes y 1 tapón (22 de valoración)

Cuando se le busca … se le encuentra. Siempre activo, siempre preparado para recibir y anotar en posiciones francas, el croata es un seguro de vida.

Stanko Barac (Caja Laboral Baskonia): 19 puntos y 8 rebotes (21 de valoración)

Tras un mal partido en Bilbao, volvió por sus fueros completando un gran encuentro ante el Real Madrid. El mejor en un Caja Laboral que no tuvo su día.

Carlos Cabezas (CAI Zaragoza): 17 puntos, 1 rebote, 3 asistencias y 1 robo (16 de valoración)

Regresó el marbellí y el CAI lo notó muy positivamente. Otra vez líder, otra vez fundamental en la victoria maña.

David Doblas (Lagun Aro GBC): 18 puntos, 5 rebotes y 1 robo (21 de valoración)

El mejor del partido. Dominó el juego interior en ataque y en defensa, cuando faltó sobre la cancha su equipo lo notó en todo momento. Fundamental su pundonor y cabeza fría en los momentos calientes del partido. Bonito duelo con Fernández y Prestes.

Pancho Jasen (Asefa Estudiantes): 15 puntos, 7 rebotes y 4 robos (18 de valoración)

Anotó, ayudó en el rebote y mostró su habitual gran actitud defensiva en el encuentro que Asefa Estudiantes disputó en Menorca. El Jasen de las grandes ocasiones.

Albert Miralles (Lagun Aro GBC): 16 puntos, 8 puntos, 3 asistencias, 2 robos y 1 tapón (13 de valoración)

Fue un martillo pilón constante sobre la defensa rival. Muy acertado en ataque y muy activo en defensa.

Xavi Rabaseda (Baloncesto Fuenlabrada): 10 puntos, 1 rebote y 2 robos (12 de valoración)

Sus números no son espectaculares, pero hay que tener en cuenta que logró sus 10 puntos en los momentos calientes del partido. Absolutamente fundamental en el sprint final.

Felipe Reyes (Real Madrid): 21 puntos, 4 rebotes y 1 robo (18 de valoración)

El cordobés estuvo especialmente agresivo en ataque, convirtiéndos en el principal activo ofensivo del conjunto de Messina.

Rodrigo San Miguel (Assignia Manresa): 9 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias, 2 robos 1 tapón (19 de valoración)

El joven base del Manresa se echó el equipo a las espaldas y puso lo mejor de un partido más bien frío. Buena dirección de uno de los bases con más futuro de nuestra liga. Sumó prácticamente la mitad de la valoración de su equipo y firmó un buen 3/4 en triples, uno de los puntos negros de su juego.

No tuvieron su día

Quinteto "hoy no es mi día"
Base base Alero Ala-pívot Pívot

Marcelinho Huertas

Tomas Bellas

Coby Karl

Marcus Haislip

Martin Rancik

Caja Laboral Gran Canaria 2014 CB Granada Caja Laboral Meridiano Alicante
2 puntos (1/4 en tiros de campo), 2 pérdidas, 2 tapones recibidos y -2 de valoración 0/6 en tiros de campo y -4 de valoración 2 puntos, 2 pérdidas, 5 faltas cometidas y -6 de valoración 0 puntos, 3 pérdidas, 3 personales y -7 de valoración 3/15 en tiros de campo, 2/6 en tiros libres, 2 pérdidas y -4 de valoración

Marcelinho Huertas (Caja Laboral): Desconocido ante el Real Madrid. Siempre regular en su rendimiento y brillante en su juego, ante el equipo blanco estuvo muy gris y desacertado

Tomás Bellas (Gran Canaria 2014): Fue uno de los damnificados de una jornada marcada por los guarismos bajos y el poco acierto en ataque.

Coby Karl (CB Granada): No pudo parar a Baron, muy precipitado y llegando tarde a las ayudas, lo que propició que se cargara muy rápido de faltas.

Marcus Haislip (Caja Laboral): ¿Fue su gran encuentro en Bilbao un espejismo? Por desgracia, tras lo visto en el encuentro del sábado, la respuesta para afirmativa.

Martin Rancik (Meridiano Alicante): Lo intentó por activo y por pasiva, pero no hubo manera. El eslovaco estuvo completando negado de cara al aro.

Otros jugadores que no tuvieron su día

Paul Davis (Cajasol): 1 punto, 3 balones perdidos, 5 faltas y -2 de valoración

El pívot del Cajasol coronado como MVP la pasada jornada perdió los papeles ante Uros Slokar y terminó expulsado demasiado pronto.

Diego García (Blancos de Rueda Valladolid): 1/5 en tiros de campo y -2 de valoración

El argentino no estuvo en Zaragoza.

Sergiy Gladyr (Assignia Manresa): 0 puntos, 0/3 en tiros de campo y -4 de valoración

Fallar y poco más es lo que hizo el campeón de triples. No se le esperaba por molestias y terminó restando a su equipo.

Axel Hervelle (Bizkaia Bilbao Basket): 1/5 en tiros de campo, 2 balones perdidos y -2 de valoración

Desbordado por el dueto Ayón-Batista, el belga tuvo una velada para olvidar en Fuenlabrada.

Larry Lewis (Assignia Manresa): 1/5 en tiros de campo, 2 balones perdidos y -2 de valoración

Testimonial fue la participación de este histórico de la ACB, incapaz de poner su veteranía al servicio del Manresa.

Russell Robinson (DKV Joventut): 1/9 en tiros de campo, 2 balones perdidos y 0 de valoración

Superado en todo momento por los bases azulgrana, el norteamericano no tuvo su día ni en defensa, ni en ataque.

Fernando San Emeterio (Caja Laboral): 3 puntos, 0/5 en triples para 4 de valoración

El cántabro es humano. Lo demostró ante el Real Madrid, completando un partido gris y muy desacertado en ataque

Uros Slokar (Assignia Manresa): 1/9 en tiros de campo, 3 pérdidas, 5 faltas cometidas y 1 de valoración

Anduvo metido en líos con Paul Davis y en ataque estuvo en línea con el partido: horroroso.

Uros Tripkovic (Unicaja): 2/7 en tiros de campo, 5 falta cometidas y -2 de valoración

El serbio estuvo negado en la faceta en la que despunta: el lanzamiento exterior.

Nikoloz Tskitishvili (Lagun Aro GBC): 0 puntos, 0/3 en tiros de campo para -5 de valoración

Mal en ataque y desaparecido en combate.

La sorpresa de la Jornada

  •  Espectacular Nacho Martin (Blancos de Rueda Valladolid) ante el CAI Zaragoza. El vallisoletano necesitó tan solo 15 minutos para completar su mejor partido en ACB. Nada menos que 14 puntos y 7 rebotes en 15:47 minutos de juego.