La cuestión de la difusión televisiva del basket español es un tema que preocupa al aficionado. El tratamiento que la TVE ha ofrecido hasta el momento a la Liga Endesa no ha sido óptimo y desde hace tiempo se exploran nuevas vías para la explotación de un producto que se considera más atractivo de lo que los índices de audiencia indican.
La TVE mantiene un contrato en vigor para la difusión de la Liga Endesa que expira al final de la próxima temporada. La televisión pública nacional cumplirá su contrato y continuará emitiendo partidos de la ACB semanalmente un partido, ostentando la primera elección. Además, tal y como adelantó Encestando, a la cadena pública se va a unir una nueva operadora que entra con fueza para apostar por este producto. Se trata de Movistar+, que compartirá derechos esta próxima temporada y comenzará a retransmitir partidos de la ACB con la intención de apostar por hacerse con sus derechos en exclusividad en 2016. Según informa Gigantes, la oferta de Movistar+ sería por tres años y por un montante total superior a lo 45 millones de euros entre derechos y patrocinio. Por la primera temporada, compartiendo derechos con TVE, Movistar+ pagará cuatro millones de euros por los derechos de TV y otros cuatro por patrocinio de la competición.
Movistar + se comprometería a emitir hasta cinco partidos por jornada a través de sus canales temáticos deportivos y otros cuatro vía streaming por Yomvi. Todos producidos en HD, tal y como informa la web Palco23.
Por contra, tal y como ha podido saber Solobasket, todo indica que, si no cambian las cosas, la FORTA (Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos) se quedará sin baloncesto ACB el próximo curso.