“Las oportunidades solo las aprovechan las mentes preparadas“, decía Louis Pasteur, una de las personalidades más reconocidas del S.XIX.
El trabajo y la constancia son dos aptitutdes necesarias para que esa oportunidad acabe llegando tarde o temprano, y nuestro protagonista ha sido constante, ya qué después de varias temporadas ha logrado debutar en la máxima competición nacional, la Liga Endesa.
A sus 28 años y tras varias temporadas en España, Babatunde Olumuyiwa (205 cm, Sierra Leona) vio como la posibilidad de debutar en la ACB le llegaba gracias a la oferta del Morabanc Andorra, equipo que se había visto perjudicado por la lesión de Moussa Diagne, jugador llamado a ser importante en la Fase Final, y había visto en Tunde al mejor sustituto posible. Después de terminar la Fase Excepcional de la ACB para el equipo del Principado, podemos decir qué Babatunde Olumuyiwa ha sido una de las revelaciones del campeonato, pero…¿quién es Babatunde Olumuyiwa? En el siguiente artículo diseccionamos al pívot de Morabanc Andorra.

Inicios en EStados Unidos
Babatunde Olumuyiwa, más conocido como Tunde, nació en California (Estados Unidos) el 31 de enero de 1992 en el seno de una familia africana, ya que su padre es natural de Nigeria y su madre de Sierra Leona. Sus inicios en el baloncesto no llegaron hasta los 13 años, cuándo después de mudarse de California a Athens, ciudad del estado de Georgia, Tunde empieza a jugar en el “middle school”, lo que en España se corresponde con la educación secundaria.
En el año 2010 llega el primer desafio baloncestítisco de nuestro protagonista, la univerisdad, de la mano de la USC Upstate, equipo por el que pasaron jugadores como Torrey Craig, alero de los Denver Nuggets, o Mike Smith, quien pasó por la ACB con el Joventut y el Real Madrid.

Con los Spartans, Tunde cumplió el ciclo universitario con un protagonismo de más a menos, lo que lo llevó a quedarse fuera del Draft de la NBA de 2014 y a empezar su aventura como profesional fuera de Estados Unidos, en México y en España, dónde está asentado desde el 2015.
| 2010-11 | 6.50 puntos | 4.70 rebotes | 0.70 asistencias | 2.4 tapones | 24.5 min |
| 2011-12 | 5.59 puntos | 3.18 rebotes | 0.65 asistencias | 1.0 tapones | 16.4 min |
| 2012-13 | 4.27 puntos | 3.61 rebotes | 0.76 asistencias | 0.91 tapones | 17.3 min |
| 2013-14 | 2.91 puntos | 1.91 rebotes | 0.32 asistencias | 0.09 tapones | 9.1 min |
En España encuentra su sitio
Tras jugar su primera temporada como profesional en los Cerveceros de Meoquí, en la Liga de Desarrollo de México, Tunde cruza el Atlántico para enrolarse en CB Clavijo, equipo de la LEB Oro. Para el equipo riojano, Babatunde jugó dos temporadas, la 2015-16 y la 2016-17, ambas en la segunda competición nacional. A pesar de sus buenos promedios, el interior da un paso atrás en cuanto a categoría de juego, y se une al Albacete Basket, equipo de LEB Plata.
Ya en el equipo manchego, Tunde sigue mostrando su mejor versión, ayudando al equipo a la clasificación para los playoffs de LEB Plata, con el objetivo de lograr el ascenso a LEB Oro. Sin embargo, el club manchego no logró llegar a las finales, después de caer derrotado por el Real Canoe (3-2). En el verano de 2018, Tunde cambia de equipo y firma por el Real Betis, conjunto que confía en el sierraleonés para lograr de nuevo el ascenso a Liga Endesa, hecho que se conseguirá a final de temporada, después de que el conjunto bético lograse acabar la fase regular como líder. En este momento, todo parecía indicar que, por fin, Tunde lograría debutar en ACB, pero el conjunto bético decidió no contar con él para su regreso a la Liga Endesa, y volvía a cambiar de equipo, firmando por el B The Travel Brand Mallorca Palma.

| 2015-16 (Clavijo) | 8.8 puntos | 6.2 rebotes | 0.5 asistencias | 1 tapón | 27:05 min |
| 2016-17 (Clavijo) | 4.1 puntos | 3.5 rebotes | 0.3 asistencias | 0.5 tapones | 15:01 min |
| 2017-18 (Albacete) | 11.4 puntos | 6.4 rebotes | 1 asistencia | 1.1 tapones | 24:22 min |
| 2018-19 (Betis) | 3.9 puntos | 4 rebotes | 0.6 asistencias | 0.7 tapones | 15:15 min |
| 2019-20 (Mallorca) | 4.2 puntos | 6.5 rebotes | 0.7 asistencias | 0.7 tapones | 17:50 min |
Morabanc andorra llama a tunde para la fase final
Tras finalizar su quinta temporada en las competiciones FEB, Babatunde Olumuyiwa recibió una de las mejores noticias posibles, la oferta de Morabanc Andorra para incorporarse a la disciplina andorrana de cara a la Fase Final de la ACB. El equipo dirigido por Ibón Navarro llegaba con las bajas de Moussa Diagnè y Dejan Musli, por lo que Tunde estaba llamado a tener un protagonismo importante. Y así fue.
| vs Valencia Basket | 6 puntos y 5 rebotes (2 ofensivos) en 10 minutos |
| vs Herbalife GC | 6 puntos y 4 rebotes (0 ofensivos) en 16 minutos |
| vs Casademont Zaragoza | 12 puntos y 7 rebotes (3 ofensivos) en 24 minutos |
| vs Real Madrid | 5 puntos y 6 rebotes (2 ofensivos) en 20 minutos |
| vs San Pablo Burgos | 4 puntos y 3 rebotes (0 ofensivos) en 22 minutos |
A pesar de no lograr grandes números en la Fase Final, Babatunde Olumuyiwa ha tenido un gran impacto dentro del equipo, por lo que no sería extraña su permanencia en el club la próxima temporada. Centrándonos en su nivel de juego, Tunde mostró fortaleza en la zona, y por momentos, hizo olvidar a Moussa Diagne. Una de las grandes debilidades que mostró el pívot fue la acumulación de faltas, cargándose de personales muy pronto y obligando a Nacho Llovet y Tyson Pérez a situarse en el puesto de pívot.
Pero… ¡Cómo ha DESTROZADO el aro @Toonday_07!
Ese pase de @iDream_Frantz solo lo da un buen amigo…#LigaEndesaEn directo en @MovistarBasket pic.twitter.com/L8GB0bqzlN
— Liga Endesa (@ACBCOM) June 24, 2020
¿POr dónde pasa su futuro?
Para concluír este articulo, vamos a tirar de opinión y sensaciones ofrecidas por el jugador en esta Fase Final. A lo largo del artículo hemos visto que Babatunde Olumuyiwa es un currante del baloncesto, y a sus 28 años le ha llegado la oportunidad de debutar en la Liga Endesa. Dicha oportunidad no la ha desperdiciado, así que me aventuro a decir que el jugador seguirá en la ACB la próxima temporada con un rol secundario.