80-Regal FC Barcelona (19-21-24-16): Rubio (13), Navarro (8), Mickeal (9), Morris (5), Lorbek (13)- cinco  inicial – Sada (2), Lakovic (1), Basile (6), Grimau (6), Vázquez (14), Ndong (1) y Trias (2).

61-Real Madrid (16-9-12-24): Prigioni (2), Kaukenas (10), Jaric (7), Garbajosa (4), Lavrinovic (11) – cinco inicial – Llull (10), Hansen (0), Velickovic (11) y Reyes (6).

No hubo la emoción esperada en la Final de la Copa 2010. Los 14.814 espectadores que asistieron a la Final (entre los que se encontraban Sus Majestades los Reyes de España) vivieron en primera persona una exhibición de primer orden, sobre todo en el aspecto defensivo, del Regal FC Barcelona, que barrió de la cancha al Real Madrid de Ettore Messina. El resultado final no ofrece dudas, 80-61 para los blaugranas. La Copa del Rey 2010 es suya. De quitarse el sombrero el trabajo en el aspecto defensivo del entrenador barcelonista Xavi Pascual. Un técnico al que no se le valora como merece, tal vez, por dirigir a un equipo  al que se le exige ganar a cualquier precio, siendo lo contrario entendido como un sonoro fracaso.

Los primeros instantes del encuentro estuvieron llenos de tensión e igualdad. Los blaugranas basaban su anotación en el tiro exterior (lanzaron 8 veces desde el 6.25 en el primer periodo, frente a los 5 tiros de 2 que ejecutaron) y en las canastas fáciles del siempre contundente Fran Vázquez. Por su parte, los de Messina, muy erráticos en el tiro (33 % en tiros de campo en el primer cuarto), se mantenían en el partido gracias al rebote ofensivo, que cargaban, tal y como ocurrió en la semifinal frente a Caja Laboral Baskonia, con gran efectividad (6 rebotes ofensivos en los primeros 10 minutos).

Pasaban los minutos y los blancos seguían sin ver aro. Además, los de Pascual cerraron la fuga de agua que tenían en el rebote y fueron adquiriendo las primeras diferencias importantes. Así, con Fran Vázquez como implacable brazo ejecutor y con el despertar de Morris, los blaugranas alcanzaban el descanso superando ampliamente la decena de puntos de ventaja (40-25). El partido se le iba de las manos al Real Madrid… y es que con un 22 % en tiros de 3 (2/9) y 31 % en tiros de 2 (5/16) era imposible pensar en batir a un imponente Regal FC Barcelona, cuya defensa rozaba la perfección. No permitieron ningún tiro fácil a los de Messina.

El descanso no sirvió para que el Real Madrid reaccionase y hubiera partido. Regal FC Barcelona no bajó ni un ápice la intensidad de su defensa. Inmisericordes con el equipo blanco. En ataque, Ricky Rubio se movía con pez en el agua, dominando, disfrutando y ofreciendo espectáculo. Sin discusión. Solamente había un equipo en el parquet y fue el Barça. Un equipo que volvió a ser esa máquina de hacer baloncesto de comienzos de temporada. Por su parte. el Real Madrid, impotente, no podia hacer nada frente a un rival que lo maniató. Solamente en los últimos minutos de fiesta los blaugranas bajaron el pistón y permitieron a los blancos acabar con una anotación digna (24 de los 61 puntos anotados por los de Messina llegaron en el último periodo).

Una jornada más, Messina no contó con Louis Bullock, un jugador que, en circunstancias normales, hubiera sido de gran ayuda para los blancos en un partido tan trabado en ataque como el de hoy, dada su capacidad para generarse sus propios tiros. ¿El comienzo del fin de la etapa de Bullock en el Real Madrid?

Los 14 puntos y 4 rebotes de Fran Vázquez le llevaron a ser nominado MVP de la competición.