Apenas han pasado algunas horas desde que Ricky Rubio anunciase, a través de su agente en EE. UU. Dan Fegan, que estará en el draft 2009. Con 18 años de edad -cumple 19 el próximo mes de octubre- Ricky ha demostrado su talento en Europa y la expectación creada sobre él al otro lado del charco siempre ha sido mucha, incluso para la atención que todavía hoy suelen prestar los medios americanos al baloncesto europeo.

Ahora, esa expectación se ha multiplicado tras el citado anuncio del joven jugador de declararse elegible por cualquier franquicia NBA que quiera contar con sus servicio este mismo año. Los medios tradicionales y bloggers que cubren la información de la liga profesional estadounidense se hacen eco de la noticia de Chad Ford aparecida en ESPN, haciendo cábalas sobre cuál sería su posición en el draft, qué equipo lo podría elegir y qué podría aportar a la liga… si finalmente jugador y DKV Joventut, su club actual, llegan a algún acuerdo que permita resolver la cláusula de rescisión del jugador, que se estima de unos 6 millones de euros.

El propio Ford destaca en su escrito las declaraciones de un GM de una franquicia NBA en la que asegura que "se trata de un jugador especial. Simplemente sabe cómo jugar. Tendrá que ajustarse a la NBA pero está tan preparado como los jugadores que salen de la universidad."

Hoopsworld, por su parte, especula sobre las posibilidades de que Rubio rescinda su contrato con el DKV Joventut y afirma que "el Joventut está perdiendo más dinero del esperado por la coyuntura económica en España. El equipo puede no llegar a la final de la liga, pudiendo quedar fuera de la próxima Euroliga y perdiendo mucho dinero".

En Interbasket.net se destaca que "Fegan -su agente- podría haber mantenido ya conversaciones con los equipos que estarán en la lotería del draft y que muchos de ellos pagarían lo máximo para rescindir su contrato"

Y es que saber qué equipos podrían estar interesados en Ricky, y en cuáles encajaría mejor, es otro de los debates abiertos. Así, la web Sactown Royalty titula "Por qué la historira sugiere que Ricky Rubio será un King", analizando las últimas elecciones de Geoff Petrie, contraviniendo ciertas obviedades para hacer sus propias apuestas: "hay un debate si los Kings obtienen el número 1 sobre si deberían elegir a Griffin o a Rubio[…] Rubio es un base con potencial de estrella. El equipo necesita un base mejor y estrellas."

Por contra, The National Sports Review asegura que "Rubio podría caer de las dos primeras posiciones si Sacramento y Washington eligen tamaño. Los siguientes equipos están completos en la posición de base -Clippers, Oklahoma City, Minnesota y Memphis. Los New York Knicks, en la posición 8, parece que se adaptan bien."

En cuanto a lo que esperan de su calidad, todos alaban sun Basketball IQ (capacidad para entender el juego) y NBA FanHouse sigue recordando aquella final cadete contra Rusia en la que anotó 51 puntos, capturó 24 rebotes, repartió 12 asistencias y robó 7 balones: "Para su edad no ha estado entre los mejores del mundo. Ha sido el mejor."

Finalmente, NBC Miami habla de una nueva era dorada para los bases en la NBA e incluye la posible llegada de Rubio a la NBA el año próximo como un dato más a favor de esta edad de oro de los jugones.