El duelo entre Bizkaia Bilbao Basket y Asefa Estudiante lo vivimos intensamente en Radio Solobasket. Lleno de emoción, el resultado no se decidió hasta el final. Pero, sin embargo, hay que admitir que no fue el mejor regalo de reyes para el aficionado al baloncesto. Desacierto de cara al aro, pérdidas del balón… los desatinos superaron por goleada a las acciones de calidad en el duelo entre vascos y madrileños.
En un encuentro de perfil bajo, ambos equipos pusieron toda la carne en el asador, pero demostraron que éste no era su día. Bizkaia Bilbao Basket puso en práctica una fantástica defensa, que ya brilló ante Regal FC Barcelona. Asefa Estudiantes se lanzó sobre el aro con gran verticalidad, con jugadores como Pancho Jasen, Nik Caner-Medley o Jiri Welsch atacando la canasta con penetraciones y agresivos 1X1. Pero ni el balón quería entrar, ni los jugadores demostraban la claridad de ideas necesarias para ofrecer un buen espectáculo baloncestístico. Mucha precipitación y gran ansiedad. 31 pérdidas entre ambos equipos; Asefa Estudiantes firmando un horroroso 3/22 en triples y un gran número de fallos de cara a canasta, lo que llevó a que entre vascos y madrileños sumaran hasta 82 rebotes recogidos. Gran igualdad dentro de un cúmulo de imprecisiones y errores, que fue desequilibrada por los 2 nombres propios del partido: Marko Banic y Aaron Jackson.
Marko Banic fue el sostén de Bizkaia Bilbao Basket durante gran parte del partido. Con él, los locales mantuvieron siempre la delantera en el marcador, aunque nunca lograron despegarse de los colegiales. El ala-pívot croata llegó al descanso con 14 puntos anotados, gracias a una inmaculada serie de 7/7 en tiros de campo (mientras que sus compañeros sumaban un nefasto 7/25). Precisamente fue una canasta suya sobre la bocina la que permitió alcanzar el final de la primera mitad del encuentro con 33-26 para los locales. En la segunda parte se limitaría a anotar 6 puntos más, acabando el encuentro con 20 puntos (9/11 en tiros de campo) y 3 rebotes. En el partido en el que los 10 jugadores en cancha parecían empeñarse en complicarse la vida tomando decisiones desacertadas, su clarividencia en ataque fue un soplo de aire fresco. Auténtico especialista en hacer que esto del baloncesto parezca algo sencillo, la regularidad de Banic puso la primera piedra para la consecución de la victoria de Bizkaia Bilbao Basket
La guinda del pastel la puso Aaron Jackson. Si el trabajo del siempre regular Banic fue esencial para mantener vivos a los locales, la chispa y el genio del base formado en la Universidad de Duquesne fueron decisivos para que Bizkaia Bilbao Basket certificara la victoria en el último suspiro del encuentro. Tras dos canastas sobre la bocina de posesión de Alex Mumbrú, los locales afrontaban los minutos finales con 7 puntos de ventaja (55-48). Pese a ello, los visitantes no se rindieron y, en un último esfuerzo, lograron acercarse hasta los 2 puntos a falta de 2 minutos para el final (55-53). Sintiendo el aliento del rival sobre su cogote, la afición bilbaína comenzaba a tener dudas acerca de la victoria, rememorando pasadas derrotas de su equipo por mor de la mala gestión de las últimas posesiones. Pero esta vez la historia fue muy distinta. Un cada vez más asentado Aaron Jackson tomó las riendas del equipo y anotó 7 puntos consecutivos (un triple y dos penetraciones "marca de la casa") que aseguraron la importante victoria local. Al final, 66-57 para Bizkaia Bilbao Basket, lo que les sitún a un paso de clasificarse para la Copa (en teoría, les bastaría con anotarse uno de los dos encuentros que les falta por disputar en esta primera vuelta).
El eléctrico Aaron Jackson es, por momentos, un jugador desequilibrante en ataque, con fogonazos de auténtico genio. Si consigue rendir con mayor regularidad, no solo triunfará en la ACB, sino que su futuro puede estar bien lejos de nuestra liga. De momento, parece estar por el buen camino. Acabó el encuentro con 14 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias y 1 robo (18 de valoración).
Dentro del mal encuentro completado por Asefa Estudiantes, merece ser destacada la incansable lucha del dueto Nik Caner-Medley (16 puntos y 6 rebotes) y Pancho Jasen (13 puntos y 6 rebotes). Lo dieron todo en la cancha, aunque la suerte y el acierto no se aliaron con ellos (10/30 en tiros de campo entre ambos). Otro que lo intentó y al que sus compañeros buscaron una y otra vez fue Germán Gabriel (6 puntos y 7 rebotes), pero el jugador malagueño tuvo un día para olvidar en el tiro (3/15 en tiros de campo). Luis Casimiro decidió prescindir para el partido de un Josh Asselin, que no viajó con el equipo y cuyo futuro en Estudiantes está en el alero. Su lugar fue ocupado por Yanick Driesen, que salió en el quinteto inicial, pero que no tuvo mucha suerte en la cancha (2 puntos y 3 rebotes).
Declaraciones post-partido de Luis Casimiro (Dpto. de Comunicación de Bizkaia Bilbao Basket)
Declaraciones post-partido de Fotis Katsikaris (Dpto. de Comunicación de Bizkaia Bilbao Basket):