¿Cómo fue la charla?

Asistentes y tertulianos se vieron inmersos en un intercambio de reflexiones muy rico, tras la charla, en el que los propios invitados, 4 de los mejores técnicos de Europa, debatieron entre ellos. Les adelantamos pequeños apuntes y una selección de declaraciones:

Pedro Martínez
(¿Nos hemos convertido en cantera de la NBA?)
Se centro la atención, en gran medida, en la marcha de Sergio Rodríguez a la NBA: “me pareció sorprendente leer en Internet que como tercera opción Portland barajaba poner a Sergio en el equipo de desarrollo”. Pensar en esa opción y que el jugador no tenga la posibilidad de jugar la liga ACB para continuar su progresión al técnico le parecería un error garrafal.
Leer charla completa

Aíto
(Transito del jugador con potencial al profesional)
El técnico madrileño apuntó al entorno como primer peligro para un joven talento. Incluso desde categorías iniciales la tendencia de los padres es cuestionar la tarea de los técnicos, se piensa más “en el interés individual y en ganar” que en el “desarrollo”.
Ver galería de fotos

Edu Torres
(Claves para convertir el baloncesto en el segundo deporte de España)
La clave “es no ser prepotentes”. El técnico tiene muy claro que “no se está vendiendo bien el producto”. Y se preguntaba porqué se cortó retransmisión del último partido entre Tau y Unicaja. TVE fue objeto de múltiples reproches.
Leer charla completa

Salva Maldonado
(Sistema de competición, tanto en la ACB como en la Euroliga y otras ligas europeas)
Maldonado expresó su desacuerdo por los cupos “te exigen tener a 4 jugadores nacionales, da igual si son buenos” o si por ello van a jugar. Sobre la incursión de Joel Freeland en la NBA desde su filial EBA sin haber sido utilizado en la ACB el técnico apuntó con humor que por desconocimiento algunos podrían pensar mal de él pero para él “el año que viene habría sido… no sé, a lo mejor, décimo u onceavo jugador”.
Ver galería de fotos

¿Cómo fue el clínic de tiro del ‘Matraco’ Margall?

El maestro del tiro dio un clínic excepcional donde no sólo demostró voluntad (a solera de 43 grados) y buen hacer durante una hora y media.
“No se lanza la pelota, se acompaña” esa idea es la que quiso trasladar como tirador. “Cada uno tiene su estilo de tiro, lo importante es cómo lo finalizas. Durante el trayecto se puede equilibrar” añadió.
Margall empezó por la parada, muy importante cómo equilibrar el cuerpo: pies, rodillas, cintura, espalda y etc. También habló del tiro en suspensión y del tiro bombeado para aumentar la efectividad y sortear el tapón. “Todo debe coordinarse, piernas y brazos”.

Desde lo más jóvenes a los veteranos disfrutaron con un técnico con mucho gancho, que se dispone la próxima temporada a formar los talentos del DKV Joventut.

¿Cómo fue el Concurso de triples con Carles Marco?

Carles Marco apareció junto Ferri López (Alta Gestion Fuenlabrada) para derrochar simpatía y exhibir su muñeca “precisamente mañana empiezo a entrenar con un preparador, hace mucho que no toco una bola, a ver como lo hago. Será divertido”. 9/15, no esta mal nada mal. Por parte, Didac Cano, fue el afortunado que se enfrentó a Marco tras ser el ganador de triples y además consiguió un balón firmado por el F.C. Barcelona.

¿Cómo fueron los regalos?

Durante el descanso de la final masculina, público y partipantes disfrutaron del sorteo de numeroso merchandising que equipos ACB, liga lusa, FEB, Federación Catalana y Club de fans de Pau Gasol cedieron amablemente por difundir el baloncesto.

RELACIONADOS
Felicitaciones a Solobasket por su sus Aniversarios

GALERÍA 2006