El Iberostar Tenerife ha protagonizado en la reciente campaña 2015/16 su mejor ejercicio desde su regreso a la Liga Endesa. El combinado dirigido por el técnico Txus Vidorreta acabó ocupando la novena posición de la tabla clasificatoria gracias a un buen trabajo colectivo.

De Alejandro Martínez a Txus Vidorreta

La noticia de que el entrenador Alejandro Martínez -que llevaba siendo el máximo responsable del equipo durante 12 campañas– se despedía de la primera plantilla del Iberostar Tenerife supuso una gran conmoción para todos sus jugadores, ayudantes y demás. Ante su marcha, Txus Vidorreta tomó las riendas del combinado y rápidamente se adaptó a la entidad. A pesar de que todavía se desconoce si seguirá dirigiendo al equipo, existe una enorme satisfacción por el trabajo que ha realizado.

El mejor momento de Javier Beirán

Desde su llegada a Tenerife, el alero madrileño ha trabajado con esfuerzo para continuar progresando en todos los aspectos del juego y poder ayudar a su club en todo lo que necesitase. El resultado se ha visto recompensado tanto a nivel colectivo como individual. Centrándonos en este último aspecto ha logrado sus mejores estadísticas durante su campaña en la élite. En los 34 partidos en los que participó disfrutó de una media sobre el parqué de 28 minutos, en los que promedió 9.1 puntos (33% en triples, 63% en tiros de dos y 76% en tiros libres), 6.2 rebotes y 2.6 asistencias. Cabe destacar que además de haberse convertido en el jugador más valorado del banquillo aurinegro, es el segundo jugador a nivel nacional más valioso (14,5) de la fase regular y entró en el ranking de los mejores reboteadores de la categoría, siendo cuarto en capturas ofensivas (2.12). A pesar de tener contrato con la entidad canarista para el próximo curso, existen rumores de que otros equipos como el Valencia Basket o el Unicaja Málaga estarían interesados en incorporarlos a su filas.

Como era de esperar, el buen trabajo de Beirán no ha pasado desapercibido y ha hecho que Sergio Scariolo reconozca que está en la lista de aspirantes para unirse a la Selección Española. En relación a esto y antes de conocer la noticia, el jugador declaró a Solobasket: "Siempre es un objetivo. Otra cosa es que tenga la oportunidad, ojalá en algún momento -ya sea en este año o en otro- cuenten conmigo. A mí en otras ocasiones en las que me han preguntado por este tema he dicho que estaría encantado de ir aunque sea a ayudarles a entrenar o si hay que ir a ganarse un puesto a ganárselo. Pero soy consciente de que es muy complicado. Este año son los Juegos Olímpicos y hay un bloque muy bueno que ha hecho los mejores torneos y mejores competiciones internacionales de la historia. Son muchos jugadores y algunos de ellos ya se van a quedar fuera porque no hay sitio para todos. Pero si valoran mi temporada y quieren estar conmigo, estaré encantado."

Un puntal llamado Nicolás Richotti

El escolta bahiense lleva seis temporadas consecutivas en la entidad canarista, demostrando una espectacular progresión y madurez sobre el parqué. "Sinceramente a mí también me ha sorprendido, porque año tras año he subido un escalón en mi nivel de juego. Eso es gracias al esfuerzo y sacrificio que uno le pone de seguir mejorando y no rendirse nunca. Espero continuar en esa dinámica", admitió en una entrevista a Solobasket. Cerró la temporada siendo el máximo anotador aurinegro, con una media de 13 puntos por partido. Además ocupó el 13ª puesto en el ranking general de artilleros de la Liga Endesa 2015/16. Cabe destacar que alcanzó el récord de triples de la categoría en solo un partido, fruto de los ocho aciertos desde más allá del 6.75 logrados en el choque ante el CAI Zaragoza (78-65). El líder argentino tiene un año más de contrato con el representativo tinerfeño, pero es evidente que sus buenas cualidades no pasan desapercibidas por el resto de equipos y puede convertirse en objeto de deseo de más de un combinado. "Cada verano yo me lo tomo con tranquilidad y calma. Para mí estar en Tenerife siempre es una de mis primeras opciones, pero es verdad que nunca cierro puertas. Soy ambicioso y todavía tengo las ganas de jugar una competición europea, pero si es con el Iberostar Tenerife mejor", comentó al respecto en la citada entrevista.

Blagota Sekulic, el regreso de la bestia

Tras una campaña y media en la que brilló a nivel individual en Tenerife, el pívot montenegrino llamó la atención del técnico del Fenerbahçe Ülker, Zeljko Obradovic. Le sorprendió tanto su buen juego que le acabó ofreciendo una plaza para reforzar el juego interior de su equipo debido a las numerosas bajas existentes por entonces. El jugador aceptó la oferta, pero finalmente no cumplió con las expectativas del club turco. A pesar de que para el Iberostar Tenerife el traspaso del jugador  fue bueno en términos económicos, desde la perspectiva deportiva se definió por todo lo contrario: la ausencia del pívot le restó poder al juego interior y la rotación de juego se redujo considerablemente. Sekulic acabó ejerciendo el derecho que tenía a la cláusula de salida del mismo en verano de 2014. En la temporada 2015/16 volvió a ser uno de los más destacados del plantel canario, además de obtener el MVP en dos jornadas – coincidiendo con los triunfos del Iberostar Tenerife en Fuenlabrada (85-94) y Vitoria (92-98)-. Firmó un promedio de 29 puntos, 4.4 rebotes y 1.6 asistencias para acabar con una valoración de 12.5 puntos. El jugador ha terminado el contrato que le unía con la entidad canarista y, por ahora, es una incógnita dónde jugará el próximo año.

Rodrigo San Miguel, asumiendo cada vez más responsabilidades

El base maño ha arrastrado durante el ejercicio problemas de fascitis plantar. A pesar de ellos ha sido uno de los artífices en las victorias de su equipo: pudo participar en 34 partidos -con una media de 24 minutos sobre la pista- firmando una media de 6.4 puntos, 2.4 rebotes y 3.4 asistencias para obtener una marca individual de 8.5 puntos. San Miguel ha sido el jugador que más asistencias ha realizado en la escuadra tinerfeña. En esta segunda etapa en la isla, ha mejorado en casi todos los aspectos de juego. San Miguel ha finalizado el contrato que le unía con el Iberostar Tenerife.

Davin White, un soplo de aire fresco

Tras la plaza vacante tras la marcha de Ricardo Úriz, el Iberostar Tenerife necesitaba a un nuevo director de juego capaz de dinamizarlo. La incorporación del estadounidense ha sido todo un éxito. White ha sido determinante en diversos partidos complicados -destacando mayoritariamente en Bilbao (64-67) y Andorra (77-79). En los 32 partidos en los que defendió la elástica aurinegra promedió 8.3 puntos, 1.4 rebotes y 2.5 asistencias para un crédito de 5.9 puntos. Existe la opción por parte de la entidad deportiva de que continúe formando parte del equipo.

Compromisos intangibles

El resto de jugadores también demostraron su responsabilidad sobre la pista. Más allá de las estadísticas deportistas como Tim Abromaitis, Ian O’Leary, Salvador Arco, Joseph Jones, Dani Pérez, Djordje Gagic junto a los vinculados Mamadou Niang y Valter Lindström han aprovechado todos sus entrenamientos y minutos para dar un paso al frente, ayudando así al conjunto en la medida de todo lo posible.

youtube://v/oALavBPgky4