Con la firma del acuerdo entre Iñaki Azkuna, alcalde de Bilbao, y José Luis Bilbao, diputado general de Bizkaia, se ha puesto en marcha un proceso que llegará al final en dos años y verá su siguiente paso con la redacción del proyecto definitivo antes del verano.
En la fotografía al margen pueden ver el terreno donde se ubicará este equipamiento. Seguidamente podrán conocer las diez cláusulas del acuerdo firmado esta mañana en la sede municipal:
Primera: La Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao consideran de alto interés acometer la construcción de un nuevo Palacio de los Deportes en Bilbao, que dé servicio al conjunto del territorio de Bizkaia, y que sustituya al actual Pabellón de la Casilla, puesto que éste además de no contar con unas instalaciones modernas, es insuficiente para la actual demanda de la sociedad vizcaína para la celebración de todo tipo de actividades deportivas.
Segunda: La Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao vienen desarrollando su actividad institucional desde la colaboración y el compromiso mutuo como se ha visto especialmente reflejado en los últimos meses en temas como la dotación de equipamientos de acción social, la construcción de un Frontón en Bilbao, o el Plan de Accesos a Bilbao.
Tercera: Ambas partes consideran que la construcción del Palacio de los Deportes requiere de un nuevo punto de acuerdo y consenso, por lo que se comprometen a la construcción conjunta de la instalación deportiva.
Cuarta: Para acometer el proyecto el Ayuntamiento de Bilbao se compromete a poner a disposición la parcela calificada como equipamental deportiva que dispone en el área de Miribilla, con una superficie total de 23.850 m2.
Quinta: El Ayuntamiento de Bilbao considera que sería conveniente la construcción conjunta y simultanea de un centro deportivo municipal correspondiente al entorno urbano del Barrio de Miribilla, junto al futuro Palacio de Deportes, con el objetivo de atender las necesidades de sus vecinos y vecinas.
Sexta: El Palacio de los Deportes tendrá una capacidad en torno a 8.500 espectadores, contando con todas las características técnicas necesarias para albergar competiciones de carácter profesional e internacional. Por su parte el espacio destinado a polideportivo contará con unos servicios básicos de piscina y gimnasio polivalente.
Séptima: Consideramos que la forma más ágil y adecuada para construir el nuevo espacio deportivo es que sea acometido por la Diputación Foral de Bizkaia, o sociedad que determine, que será quien realice la contratación de la redacción del proyecto y ejecución de las obras de construcción conjunta del complejo deportivo multifuncional en el Barrio de Miribilla, con independencia de que se creen los ámbitos de colaboración, seguimiento y control necesarios entre representantes de ambas instituciones.
Octava: La colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia en la financiación del proyecto se limitará al Palacio de los Deportes que se trata de un equipamiento de carácter supramunicipal y, en su caso, supracomarcal, recayendo en el Ayuntamiento de Bilbao la financiación completa del polideportivo para los barrios afectados, sin perjuicio de que la construcción se realice de forma conjunta.
Novena: El coste estimado para la construcción del complejo deportivo es de unos 35 Millones de Euros, siendo el correspondiente al Palacio de Deportes soportado al 50% por la Diputación Foral y el otro 50% por el Ayuntamiento de Bilbao.
Décima: Finalizadas las obras de construcción de las instalaciones deportivas, serán cedidas íntegramente al Ayuntamiento de Bilbao, quien las gestionará, asumiendo todos los gastos de mantenimiento derivados del mismo.