Dicen que en tiempos de crisis hay que aguzar el ingenio. Eso es lo que está haciendo el Laboral Kutxa en tiempos de malos augurios, una vuelta a los orígenes, consistente en traer a las mejores gemas y convertirlas en diamantes. Así lo indican los últimos reclutamientos realizados por el tándem Alfredo Salazar-Juan Pedro Cazorla, este segundo, que fue en su tiempo uno de los reclutados por el ojo clínico del mítico director deportivo del conjunto Baskonista.

El goteo de llegadas ha sido continuo en los últimos años, con especial predilección por la generación del 96 con los internacionales: Carlos Martínez, Daniel Bordignon Barbieri (Brasil), Sandro Gacic (Bosnia) y Rinalds Malmanis (Letonia). Ellos compondrán la base del equipo EBA vinculado al club, el UPV Alava y del temible equipo junior azulgrana. En el cual le pueden acompañar el recientemente fichado cadete Tadas Sedekerskis y otro posible fichaje baskonista, el también internacional por España, nacido en el 98, Aitor Astigarraga.

A los dos mayores del grupo –Devon van Oostrum e Ilimane Diop– ya les toca volar más alto, como bien ha confirmado el presidente de la entidad Josean Querejeta y formar parte del primer equipo del Laboral Kutxa. Devon van Oostrum, que tras un año difícil para él, con idas y venidas, para terminar la temporada en el primer equipo, será desde el comienzo una pieza de valor para el equipo dirigido de nuevo por Sergio Scariolo. El anglo-holandés, que cuenta como cupo de formación, viene de ser el MVP del Europeo U20-B, promediando unos monstruosos 26.8 puntos, 6.3 rebotes y 4.9 asistencias por choque. Ahora tiene por delante de nuevo el reto de jugar el Eurobasket con la selección absoluta de Gran Bretaña.

Devon Van Oostrum (1.93/20 años) no es el prototipo de base director de toda la vida, es más bien un jugador de carácter explosivo, con unas piernas terroríficas y unas cualidades atléticas excepcionales, que le permiten crear desde el 1×1 desde donde puede anotar o crear juego con sus buenas cualidades para el pase.

El otro líder de la camada es Ilimane Diop (2.09/18 años), que en su primer año de senior da un paso de gigante saltando a la Liga Endesa con el equipo azulgrana. Ilimane, de origen senegalés e internacional junior con España, se encuentra ahora mismo siendo uno de los líderes del combinado U18 en el Europeo de Riga. Hasta cuartos de final promedia 9.3 puntos y 6.6 rebotes por choque.

Ili, como popularmente se le conoce, llegó a Vitoria hace tres años, en su segundo año de cadete en el que ya irrumpió con mucha fuerza en el equipo junior en el Campeonato de España, liderando al equipo junto con Devon van Oostrum ha cuartos de final, donde perdieron en un polémico final ante el Joventut. Con 2.10 y casi 2.40 de envergadura, es un pívot de futuro que aún pule sus movimientos al poste, su tiro de media distancia y visión de juego desde el poste bajo. En categorías inferiores es un factor defensivo sin igual, por su grandes brazos lo que le permiten ser un intimidador nato. A pesar de haber ganado fuerza y peso en los últimos años, debe hacerlo aún mucho más para poder ir poco a poco rindiendo en la élite.