Es lo que tiene tener buenos jugadores y hacer buenas campañas, que los grandes se fijan en éstos y los quieren incorporar a sus plantillas. En las últimas sermanas Joan Plaza declaraba que "me alegra que se fijen en mis jugadores, eso significa que se están haciendo las cosas bien". Pero una cosa es que te guste que se fijen y otra, que se acaben marchando.

El técnico catalán ya conoce desde hace varias semanas que uno de sus jugadores 'franquicia' en Unicaja, Jayson Granger, está recibiendo en la mesa de sus agentes ofertas interesantes, muy interesantes, tanto económica como deportivamente. Grandes clubes europeos, caso de Real Madrid, FC Barcelona o Fenerbahçe, se han interesado por el base uruguayo, uno de los bases de moda en el panorama europeo y de los de mayor proyección en estos momentos. También la NBA puede ser el destino de Granger, que nunca ha escondido su deseo de jugar en la Liga Americana y que ya participó en la Ligas de Verano, dejando buenas sensaciones.

Unicaja ha hecho un gran esfuerzo para intentar retener al jugador charrúa. Una interesante oferta por tres temporadas, con posibilidad de salida a la NBA cada temporada y un aumento de su salario, ésto en el plano económico, y varias charlas de Joan Plaza con el jugador explicándole el proyecto del que sería líder esos años, son las armas que quiere utilizar el conjunto malagueño para que Jayson Granger siga vistiendo de verde, al menos la próxima campaña. Aunque no hay excesivas esperanzas de mantenerlo, no se le da totalmente por perdido.

Más probable parece la continuidad de Mindaugas Kuzminskas. El alero lituano, en su segunda temporada en Unicaja, ha mejorado sus números, en claro ascenso durante los casi dos años que lleva en málaga. Jugador del que ha declarado Joan Plaza que "ni él mismo sabe donde está su verdadero techo", su buen curso también provoca el interés de equipos importantes, tanto franquicias NBA como europeos. Según informa La Opinión de Málaga, el equipo emergente turco del Darussafaka, ha contactado con el agente del jugador lituano para mostrarle su interés en incorporar a Kuzminskas para la próxima campaña.

Equipo emergente al que se le ha inyectado gran cantidad de dinero, ya cuenta con una plantilla interesante y busca que Kuzminskas sea una piedra angular dentro de su asalto al escalón que gobiernan en el pais otomano Fenerbahçe o Anadolu Efes. Pero parece difícil que no veamos a Mindaugas Kuzminskas vestido de verde la próxima temporada.

El jugador se siente muy unido a Joan Plaza y su modo de trabajar, considera que ha progresado mucho gracias al técnico catalán y cree que aún puede conseguir mejorar mucho más. Además, se encuentra muy cómodo en la ciudad de la Costa del Sol y su deseo es continuar.

Unicaja tiene una opción unilateral de ampliar el contrato del jugador, con una cláusula de salida en ese caso hacia la NBA de 750.000€, creciendo al millón si se fuese a un equipo europeo. Pero la intención del alero lituano y su agente es llegar a un acuerdo con el equipo malagueño para ampliar la vinculación, mejorando los emolumentos que percibiría el jugador.

Pese a que se es optimista en la continuidad de Kuzminskas, en Unicaja no se quedan parados y ya rastrean el mercado en busca de un posible sustituto para el jugador lituano. Como anunciaban los compañeros de Diario SUR, el favorito para el equipo técnico es Dani Díez, jugador joven, en crecimiento en cuanto a rendimiento y con un claro potencial a convertirse en un jugador importante, que puede encontrar en Málaga el trampolín necesario para explotar como jugador de equipo grande.

Pero como se dice, dejen salir antes de entrar. El movimiento del mercado no ha hecho más que arrancar, y habrá que ver qué jugadores continúan (bien es sabida la intención de Joan Plaza de mantener el grueso de su plantilla) para conocer qué jugadores debe incorporar Unicaja para suplir las bajas de los que se marchen.