Se acabó el mes de la muerte para el CAI Zaragoza (15-12), con una meritoria victoria fuera de casa y el Playoff muy de cara. En frente el Lagún Aro de San Sebastián (8-19), que llegaba también con una dinámica muy positiva y luchando por salir de los puestos de descenso, algo que no ha conseguido todavía por la mejoría notable de equipos como Fuenlabrada o Cajasol.

Empezaba el partido muy igualado y con gran acierto exterior, especialmente por parte visitante, mientras que el CAI Zaragoza hacía daño por dentro con Norel y Jones. El CAI empezaba a imponerse atrás después de los primeros minutos y tomaba las primeras rentas, 13-10 tras los primeros 6 minutos de partido. La defensa del CAI seguía ahogando al equipo de Sito con una buena defensa y buscando la debilidad de los pequeños del Lagún Aro en el poste bajo, pero tras el tiempo muerto despertaban los visitantes, surtiendo de buenos balones en ventaja a David Doblas, 17-16 a falta de un minuto para la conclusión. La polémica llegaba al Príncipe Felipe con una técnica doble nada habitual, ya que fue tras un roce entre David Doblas y José Luis Abós, entrenador del CAI Zaragoza. Dos espectaculares acciones del recién incorporado Ibekwe, mate con adicional y tapón sobre Jones, dejaban el empate a 19 tras el primer cuarto.

El partido seguía con espectáculo en la reanudación y Joe Jones cazaba un rebote y la reventaba sin dejarla caer. Damjan Rudez empezaba a aportar para los locales y 4 puntos consecutivos suyos volvían a poner al CAI con ventaja, 27-23 a falta de 6 y medio para el descanso. Norel no encontraba el tiro y eso permitía al Lagún Aro no perder la estela de los locales, con un Raulzinho Neto muy incisivo. Norel despertaba y 5 puntos seguidos del pívot y una canasta de Roll ponían la máxima, 36-29 a menos de 3 minutos para el final. Tras el tiempo muerto de Sito un parcial visitante de 0-5 les metía de nuevo en el partido, pero contestaban Michael Roll y Sam Van Rossom para dejar el 42-34 con el que se llegaba al descanso, con Doblas y la mencionada dupla Roll-Van Rossom como destacados con 8, 10 y 9 puntos respectivamente.

Salía mucho más entonado al partido el Lagún Aro y con un parcial de 0-8 con dos triples de Salgado y Papamakarios, que  hacían que Abós tuviera que recurrir a un tiempo muerto tras sólo dos minutos disputados de tercer cuarto. Para no ser menos el CAI Zaragoza le devolvía un 6-0 de parcial justo después con un Damjan Rudez muy entonado y haciendo daño desde el poste, 48-42 tras poco más de 3 minutos disputados. Otros 5 puntos del croata, que llevaba 9 de los 11 puntos del CAI en este cuarto volvía a poner la máxima de 9 en el marcador, en el ecuador del tercer cuarto. El CAI seguía haciendo mucho daño por dentro y pese a los esfuerzos de Doblas (el mejor visitante) la diferencia seguía subiendo, 59-46 a tres minutos para el último cuarto. Dos robos de balón en la presión y dos canastas posteriores de Finley hacían que los de Sito se fueran al último cuarto por debajo de la barrera psicológica de los 10 puntos, 61-52.

Se ponía en una zona de salida el Lagún Aro que rompía bien el CAI en el primer ataque con una canasta de Roll rompiendo entre líneas. El CAI se volvía poner 13 arriba con un inspirado Roll pero un robo de balón y canasta de un rapidísimo Finley al contrataque frenaba el parcial caísta. Una buena canasta de Ibekwe más una falta en la misma jugada hacía que el Lagún Aro consiguiera una jugada de 5 puntos con el triple de Woods, pero la vuelta de Rudez volvía a poner al CAI a 10, 69-59 llegando al ecuador del último cuarto. Al CAI pareció darle envidia la jugada de 5 puntos de los de Sito y un triple de Aguilar con dos tiros libres posteriores de Jones en la lucha por la posición dejaban la máxima y el partido muy de cara para los de Abós, 74-59 a falta de 5 minutos para el final. El espectáculo de Damjan Rudez parecía no tener fin y anotaba su punto número 23 con un aro pasado de mucha calidad para poner 16 arriba al CAI y finiquitar el partido, yéndose al banquillo coreado y aplaudido por la afición rojilla. Los visitantes lo intentaron hasta el final pero había mucha diferencia y el partido acabó 86-74. El CAI se mantiene en los puestos altos de la clasificación mientras que el Lagún Aro se hunde un poco más en la lucha por la salvación.