Ambos equipos entraron en el partido a un ritmo muy alto, con ataques dinámicos y fuertes en defensa, intentando correr y lanzar contraataques en todo momento. Pese a un Oliver magistral, el dominio de los vascos era considerable en los primeros minutos por su mayor eficacia y regularidad, liderados por un Fabien Causeur con 11 puntos en el primer cuarto (20-25, minuto 10). El juegon interior del Baskonia sufió un revés al inicio del segundo periodo, con la tercera falta de Lampe (sumada a las 3 de Pleiss en tres minutos al principio). Además, los verdinegros salieron con un parcial de 9-0 con gracias a triples de Quezada y Guillem Vives (29-25, minuto 12). La irrupción de un descarado Àlex Suárez (10 puntos y 13 de valoración) aupó todavía más a los locales, que jugaban sus mejores minutos de la primera mitad (45-33, minuto 17). Ehambe pondría la puntilla antes del descanso para cerrar 10 minutos de ensueño, con la cantera verdinegra como protagonista (53-39).

Tras el paso por vestidores más de lo mismo. Por una banda un Causeur demasiado solo, con ayuda puntual de Andrés Nocioni, pero en el otro lado un Joventut que seguía a otro ritmo, con una determinación, intensidad y eficacia nunca vista esta temporada. Los verdinegros veían aro con una facilidad pasmosa, y ahogaban a los de Zan Tabak en defensa, haciéndoles tirar en posiciones incómodas (77-69, minuto 29). Pese a todo, Nemanja Bjelica sacó el coraje que le faltaba a todo su equipo para meter nervios en el Olímpic, bajando de los diez puntos por primera vez desde el segundo cuarto (84-75, minuto 35). Esa inquietud se aligeró una vez Lampe y Pleiss cometieron su quinta personal, facilitando de nuevo el rebote defensivo para los de Salva Maldonado, que mantuvieron la calma y cerraron un partido para el recuerdo (89-79). Con esta victoria el equipo de Salva Maldonado entra en posiciones de PlayOff (8º), empatado con Unicaja.