El encuentro entre Herbalife Gran Canaria y Lagun Aro se presentaba marcado por las necesidades de ambos conjuntos. Mientras unos luchaban por los playoffs otros por no descender. Esto se notó desde el primer segundo del encuentro en la concentración de los dos equipos. El Lagun Aro empezó con una defensa en zona que rompió muy fácilmente Eulis Báez. El equipo local conseguía anotar gracias al pívot y las penetraciones de Brad Newley, mientras que el Lagun Aro se mantenía vivo gracias a los triples de Neto (9-8). Posteriormente ambos conjuntos entraron en una fase de escasa anotación: el Lagun Aro por sus malos porcentajes en el tiro y el Gran Canaria por las demasiadas pérdidas de balón que cometían.
En el segundo cuarto los dos equipos se mostraron más intensos en labores ofensivas e intercambiaron canastas, con un Finely en racha, hasta que llegó Óscar Alvarado en el ecuador del segundo cuarto y tomó protagonismo. El base canario leyendo muy bien el ataque a través del pick&roll asistió a la perfección a Xavi Rey y anotó dos triples que hizo a su equipo tomar una primera ventaja “seria” en el marcador (36-28 a falta de 3 minutos para el descanso). Tras tiempo muerto de Sito Alonso el encuentro no se terminó de romper gracias al acierto ofensivo de David Doblas e Ivan Paunic para dejar el marcador al descanso en 38 a 35.

El tercer cuarto fue un calco del primero. Dos equipos con fuerte intensidad en labores defensivas, con más miedo a perder que ganas de ganar. El Lagun Aro arrancó mas fuerte gracias a dos triples consecutivos (de Paunic y Salgado) que los ponían por encima en el marcador (44-46). Esta racha del Lagun Aro coincidió con la mala noticia de la lesión de Xavi Rey. A continuación el Gran Canaria solo lograba anotar desde la pintura y con un apretado 49-47, tras una canasta de un Uros Slokar renqueante, se dio por finalizado el tercer cuarto.
En el último cuarto se decidió la victoria final. El Herbalife Gran Canaria seguía con la misma intensidad defensiva y en ataque encontraba la aportación de Eulis Báez y Spencer Nelson; pero el Lagun Aro seguía con malos porcentajes en ataque (ayudado por la defensa del conjunto local) y veía como se le esfumaban las opciones de victoria. Pese al tiempo muerto de Sito Alonso con 53-49 en el marcador y con más de siete minutos por disputar, el equipo vasco no encontraba fluidez ofensiva y finalmente gran porcentaje de la victoria se le fue con la quinta personal de David Doblas y 56-51 en el electrónico. Por mucho que siguió peleando hasta el último segundo, la ventaja y los tiros libres terminaron de sentenciar el descenso del Lagun Aro.
youtube://v/jg339oo4Fhc
Rueda de prensa de Sito Alonso.
youtube://v/RXQiDyKNE0A
Rueda de prensa de Pedro Martínez.