Épica victoria la conseguida por el Real Madrid sobre el Barcelona Regal en la primera batalla de la gran final de la Liga Endesa. Con un Palacio de los Deportes abarrotado y un ambiente sensacional, el Real Madrid comenzó el duelo muy intenso a ambos lados de la pista (6-0, minuto 3), ganando todos los duelos individuales, especialmente en el rebote ofensivo, y con Rudy tomando responsabilidades en ataque. Ante ese torbellino blanco, el Barcelona encontraba la respuesta en un acertado Huertas (11-6, minuto 5), autor de todos los puntos de su equipo, evitando además que el rival se escapara en su gran inicio de partido. Viendo que el control del partido seguía siendo blanco, Pascual optaba por dotar de una mayor presencia física a su quinteto con jugadores como Brad Oleson o Víctor Sada, y parecía darle resultado (13-10, minuto 8), por lo que Laso metía en pista a Sergio Rodríguez, buscando una mayor fluidez en el juego madridista. El Chacho respondía con un gran triple, el primero del partido, que daba ventaja a un Madrid dominador en el rebote (11-5) en un primer cuarto que se cerraba con un increíble lanzamiento exterior de Llull sobre la bocina (21-14). Un 2+1 de Lorbek abría un segundo periodo en el que el Barça Regal salió muy enchufado, consciente de que no podía dejar escapar a su rival tan pronto en el marcador (23-22, minuto 13), y un triple de Sada ponía por delante a los azulgranas tras un 2-11 de parcial, obligando a Laso a parar el partido. El Madrid no sabía como superar la tela de araña que formaba la intensa defensa culé, y un nuevo triple, esta vez de Oleson, acompañado de una canasta de Tomic dejaban el luminoso en 23-30 en el ecuador del cuarto. Los primeros puntos de Navarro en el partido incrementaban aún más una diferencia que Rudy se encargaba de limar (29-34, minuto 17), y el partido entró en un intercambio de triples entre Sada (13 puntos con 4 triples en este periodo) y Sergio Rodríguez. Un nuevo triple del base culé mandaba el duelo a los vestuarios con 35-45 en el electrónico y el Barça dominando claramente tras reponerse en la lucha por el rebote (15-17) y gracias a su acierto exterior (6/11 T3).

 

Tras el descanso, un intercambio de canastas provocaba que el Barça mantuviera su ventaja en los primeros minutos de un tercer periodo (39-49, minuto 23) en el que no parecía cambiar la dinámica del partido, controlado por los hombres de Pascual (44-53, minuto 27), ante un Real Madrid muy lastrado por los bajos porcentajes en tiros de dos y de tres puntos, las 9 pérdidas hasta ese momento, y la muy escasa aportación de piezas claves como Jaycee Carroll, Felipe Reyes, y fundamentalmente, un desatinado Nikola Mirotic (1/8 en tiros de campo). Un triple de Ingles colocaba el 46-58 a falta de 1 minuto para cerrar el cuarto, con los chicos de Laso sin demasiados argumentos para batir la defensa de un equipo, el Barcelona, que daba la sensación de tener todo controlado y de poder romper el duelo en cuanto tuviera algo más de acierto en ataque. Los últimos diez minutos, a los que se llegó con 50-58 en el marcador del Palacio de los Deportes, comenzaron con un triple de Navarro que subía la diferencia de nuevo por encima de los diez puntos, a lo que respondía el Madrid con un triple de Carroll y una bandeja de Llull que encendían el Palacio (55-61, minuto 32). Tomic aparecía para poner de nuevo más tierra de por medio con cuatro puntos consecutivos, y un jugadón del Chacho volvía a dejar la ventaja culé en +6 con cinco minutos por disputarse. Una nueva canasta, esta vez de Felipe Reyes, acercaba aún más a los blancos tras una gran defensa, y una pérdida de Lorbek en el siguiente ataque azulgrana obligaba a Pascual a parar el partido. Tras ello, el Madrid igualaba el duelo con 4 minutos por disputarse y el Palacio en estado de éxtasis, y en ese momento apareció Navarro, que con 5 tiros libres y un robo volvía a poner en ventaja al conjunto culé (65-70, minuto 37). Un triple de Sergio Rodríguez apretaba de nuevo el partido, y el Madrid tenía posesión para ponerse arriba, aprovechada por Reyes tras rebote ofensivo (73-72, minuto 39). Un partido épico debía tener un final épico, y la penetración de Sada acabó en pérdida culé. Sergio Rodríguez cerró la victoria madridista desde el tiro libre tras una técnica pitada al bando azulgrana, que interpretó falta en la anterior penetración (76-72). La serie (1-0) continúa al próximo martes con un nuevo duelo entre ambos equipos también en el Palacio de los Deportes madrileño.