¡Ya tenemos campeón! El Real Madrid se ha impuesto al Barcelona Regal en el quinto y definitivo encuentro de la final de la Liga Endesa, disputado en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid.
Con un ambiente sensacional en el recinto de la capital, el Madrid comenzó el duelo muy intenso a ambos lados de la cancha, aunque sin demasiado acierto en ataque, y con la sorpresa de Carroll en el quinteto titular (4-0, minuto 3). Pascual sacó a Navarro de inicio, pero se marchó rápidamente al banco, coincidiendo con un 3+1 de Jaycee Carroll. Un robo y contraataque de Llull obligaba al banquillo culé a parar el partido (10-0, minuto 4) buscando una reacción, ante un Palacio encantado con el comienzo con los suyos. Los primeros puntos del bando azulgrana, un triple de Ingles, iniciaron una reacción culé con un parcial 2-6 que permitía limar algo la distancia (12-7 minuto 6). Las numerosas rotaciones de Pascual hacían coincidir en cancha al quinteto que secó al Madrid en el cuarto partido, con Rabaseda, Todorovic, Mavrokefalidis, Oleson y Huertas, pero los hombres de Laso seguían dominando el duelo y el marcador mostraba un 20-10, tras una penetración de Llull, con dos minutos por disputarse de un primer cuarto que, sin embargo, llegaba a su fin tremendamente apretado (20-18) tras la estelar aparición en cancha de Sarunas Jasikevicius, que con 6 puntos y una espectacular asistencia, hacia reaccionar a los suyos con un parcial de 0-8. Un buen primer periodo de los blancos no era suficiente para tomar ventaja ante el buen hacer y el oficio blaugrana, y el partido se mantenía igualado (28-24, minuto 14), aunque con el Barça ya en bonus. El Madrid seguía mostrándose desacertado en el tiro exterior a excepción de Carroll, y el Barcelona aprovechaba para ponerse por delante (31-32, minuto 16) liderado por Ingles (7 puntos en el cuarto), obligando a Laso a parar el partido. El Madrid retomaba el mando, con Draper liderando en pista (37-32, minuto 18) y mostrándose por encima de su rival en el rebote ofensivo y en el balance pérdidas-recuperaciones. Con un 10-0 de parcial, cimentado en una gran intensidad defensiva, los hombres de Laso se marchaban a vestuarios con un 41-32 favorable en el luminoso.
Tras el descanso, dos contraataques blancos ejecutados por Rudy colocaban la máxima hasta el momento (45-32, minuto 21). Pascual paraba el partido, pero no podía parar la buena dinámica madridista, con Rudy anotando su primer triple de la serie y poniendo aún más tierra de por medio (50-33, minuto 23). El Palacio volvía a rugir con sus jugadores ante un Barça desatinado, que volvía a entonarse gracias de nuevo a Jasikevicius (50-38, minuto 25), imparable para la defensa blanca. Ingles (10 puntos en el tercer periodo), el otro pilar culé en el día de hoy, anotaba un triple que volvía a dejar la ventaja madridista por debajo de los 10 puntos (52-43, minuto 27), obligando a Laso a pedir tiempo muerto. El Barça volvía a recurrir a la defensa zonal, atascando de nuevo el ataque de los blancos, y les permitía meterse de lleno en el partido con diez minutos por disputarse (55-48). El último periodo se abrió con un intercambio de triples de los hombres más atinados, Darden e Ingles, y un palmeo de Slaughter ponía de nuevo el +10 en el marcador (62-51, minuto 32). Los blancos apretaban atrás, lo que permitía recuperaciones como la de Rodríguez, que con un contraataque ponía a los suyos 13 arriba con 7 minutos por jugarse, y el partido entró después en un toma y daca entre ambos conjuntos, con Saras sosteniendo a los suyos (68-58, minuto 35), mientras que Reyes aportaba los puntos de los de Laso (72-62, minuto 37). El veterano base lituano bajaba la diferencia a 9 puntos tras un carrusel de tiros libres, y Oleson dejaba el marcador en 76-71 a falta de medio minuto. Rodríguez anotaba solo un tiro libre, pero el Barça perdía un nuevo balón y Reyes se encargaba de sentenciar el título número 31 del Real Madrid (79-71)
La celebración del título madridista
youtube://v/di6UmvAq1PQ
Felipe Reyes, MVP de la final
youtube://v/W4NPn0_9e9w