El partido comenzaría de una manera muy lenta y con ambos equipos muy fallones. Muchas faltas y tiros libres lanzados por los dos equipos. El primer período terminaba con un 20-17. El segundo cuarto sería más de lo mismo, buenas defensas, malas selecciones de tiro y muchos fallos que supondrían un 4-25 en triples al descanso para un igualado 33-31. El tercer cuarto comenzaba con un 0-7 de parcial por parte de los visitantes con Tabu y Tomàs a la cabeza, sumados a los 15 libres que lanzarían en ese cuarto los adelantaba en el marcador temporalmente pero Ponitka (22 de valoración) y Richotti comandaban al Iberostar para finalizar el 3er cuarto 51-48. Entraba el último período y tras lo acontecido en los cuartos anteriores nadie esperaba el festival ofensivo que llegaría. El Iberostar anotaba la friolera de 32 puntos, y comenzaba abriendo una diferencia superior a la psicológica barrera de los 10 puntos que mantendría todo el cuarto. El Iberostar daría una muestra de su juego coral que tan bien le ha funcionado en las jornadas previas para anotar 6 triples y pese a que Bilbao intentaba recortar con Tomàs, Tabu y Mumbrú a la cabeza, la distancia fue insalvable.
https://twitter.com/MovistarBasket/status/921810731128963072