jornada 22, Liga Endesa, Pabellon Insular Santiago Martin, 11/03/2018 - 13:30 100 94 El Iberostar sobrevive al huracán Neal y consigue una victoria con mucho corazón11/03/2018 - 17:29Liga Endesapor Raul Prieto Sanchez PestañasClavesGary ''Buckets'' Neal: Como si se tratase de la seguna parte de Solo en casa, el que fuera jugador de los San Antonio Spurs comenzaba el partido haciendo lo que mejor sabe hacer, enchufar. En la primera vuelta finalizaba con 32 puntos y rompiendo el partido en el 3er cuarto para darle la victoria a los suyos. Hoy, a la conclusión del primer cuarto, llevaba ya 14 puntos. A lo largo del choque sería de máxima importancia puesto que era quien mantenía la ventaja a base de forzar faltas (es el que más recibe en toda la Liga Endesa) o anotando de cualquier posición. Finalizaba el choque con 30 puntos, 6 asistencias y 7 faltas recibidas. Con un 10-16 en tiros de campo pero tomando algunas decisiones que le costarían el partido a su equipo.Dúo nacional: Bassas y Beirán. El alero madrileño volvía a recordar al mejor Beirán; aportando en todos los aspectos del juego, tanto en ataque como en defensa. Y llevando al poste a Gary Neal, ya que era imposible defenderlo, la mejor manera sería atacándole y tratando de cansarlo para que no rindiera tan bien en ataque. Y así fue, puesto que conseguía solamente 3 puntos en el 2º cuarto tras los 14 del primero. Beirán finalizaba con 10 puntos, 4 rebotes y 10 asistencias, convirtiéndose en una pieza clave en la remontada de los laguneros.Por su parte, el base catalán sería de suma importancia tras el descanso. Con un Rodrigo San Miguel desentonado, el de Barcelona anotaba 16 puntos, más 5 asistencias a sus compañeros. Pero lo más importante, su dirección, su anotación exterior cuando era necesaria (un triple para poner el 84-86) y un aro pasado de máxima dificultad para poner el 86-86 y forzar el tiempo extra. Ley de Kostas: Desde que llegó a la isla no necesitó prácticamente adaptación, los partidos con actuación negativa suya se pueden contar con los dedos y, hoy, se convertía en la pieza fundamental para la remontada. Anotaba 15 puntos en la segunda parte, 13 de ellos en el último cuarto. Siendo su anotación exterior más la de Bassas la que mantendría al equipo aurinegro siempre en el marcador. Una canasta suya ponía los 100 puntos del equipo y 23 en su casillero, además de certifcar la victoria isleña.Acciones de gran repercusión: Aparte de los 5 puntos de Bassas para forzar la prórroga, en el choque hubo varios momentos que pudieron decantar el resultado para un lado o para otro. Dos triples de Barreiro le daban oxígeno a los maños, pero sería el villano cuando le tocaba sacar de banda y la buena defensa forzaba los 5 segundos de saque. También un triple mal lanzado por Gary Neal con 37 segundos y el 81-86 sería clave. Finalmente, un rebote ofensivo de Beirán en la prórroga el 96-94 y una canasta suya tras ese rebote daban más de media victoria al conjunto de la ciudad de los adelantados. Estadísticas J 22 | 11/03/2018 | 13:30 | Pabellon Insular Santiago Martin | Público:4483 Árb: Antonio Conde, Andrés Fernández, Raúl Zamorano24|2815|1822|1725|2314|8IBEROSTAR TENERIFE 100REB TAP FP DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V00San Miguel, R.15:200/00%0/40%0/00%00+0102000021-6-66Borg, Tobias 7Niang, Mamadou 10Bassas, Ferran29:58162/367%4/757%0/00%32+1501001032121713Tobey, Mike22:2124/850%0/00%4/757%116+5101311124-71817Vázquez, Fran22:5394/667%0/00%1/250%55+0400010212131720Ponitka, Mateusz22:30185/771%1/1100%5/5100%64+2204201036-112221Abromaitis, Tim38:33120/40%3/3100%3/650%43+1211001015121425Allen, Rosco6:2700/00%0/10%0/00%11+0001000031-6-333Beirán, Javier27:15102/450%2/540%0/00%43+11012100010161734White, Davin4:1500/00%0/20%0/00%00+0000000020-4-477Vasileiadis, K.36:5233/475%5/863%2/2100%10+12112000311120 Equipo 00/00%0/00%0/00%32+100000000003Total225:010020/3656%15/3148%15/2268%3826+1227313824321226115E Katsikaris, F.5f TECNYCONTA ZARAGOZA 94REB TAP FP DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V4Stoll, Paul10:5100/10%0/20%0/00%31+2401000011735Triguero, J.26:5542/367%0/00%0/00%77+0301030130-10127Barreiro, J.20:380/00%2/367%2/2100%22+0021000032-1299Dragovic, Nikola28:552010/1377%0/10%0/10%32+1001001233-71611Bellas, Tomás34:1482/633%1/425%1/250%11+0221000022-13412Alocén, Carlos 13Neal, Gary36:37306/967%4/757%6/786%11+0601201047-103114Mazalin, Lovro0:2800/00%0/00%0/00%00+00000000000024Michalak, Michal18:4741/333%0/30%2/2100%54+12210000027927De Jong, Nicolas17:3763/560%0/00%0/20%21+11020100414133Suárez, Álex16:550/10%1/250%2/450%11+00000000121345Blums, Janis14:2890/00%3/475%0/00%00+000010002036 Equipo 00/00%0/00%0/00%10+100000000001Total225:09424/4159%11/2642%13/2065%2620+6186934232320-695E Cargol, Pep5f CrónicaEmpezaba el partido con Tim Abromaitis anotando desde 3, parecía un adelanto del 15-31 que firmarían los de Katsikaris. Respondía Zaragoza con De Jong y Bellas, y sería una muestra del resto del choque. Un pulso por parte de ambos por acortar o agrandar la ventaja.Dos 2+1 de Tobey y Ponitka adelantaban 13-9 a los locales pero sería respondido con un triple de Neal. El choque era de alta anotación y defensas bastante laxas. El 1er período se convertía en el duelo al sol entre el polaco y el ex-Spurs. Se lo llevaba claramente el americano con 14 puntos en su haber y el 24-28 para los visitantes.El segundo cuarto tendría un ritmo anotador más pausado, con defensas más duras y más faltas también. Recortaba Abromaitis para ponerse a 3 pero pondría la máxima hasta el momento el letón Blums con un triple, 27-31. Los dos equipos solo sumaban desde la línea o gracias a algún destello de Ponitka y Neal. El choque se marchaba a los vestuarios con un 39-46. A la vuelta del parón, Neal seguía a lo suyo, pero no podía él con todos los frentes anotadores del Iberostar. Un lanzamiento de Vasileiadis acercaba a los locales a 1. A continuación, un ajuste de Katsikaris para tratar de defender a Neal se pondría en marcha. Y es que el griego mandaba dirigir el ataque para que Beiran jugase al poste contra su par, el pequeño anotador de Baltimore, para cansarlo y que no tuviera éxito en el lado ofensivo.Un tiro de Fran Vázquez devolvía la ventaja a los locales desde el primer cuarto, 52-51, y un triple de Bassas ponía el 55-51. Un gancho de Dragovic cortaba el parcial y otro triple de Blums en transición empataba el choque. Bassas y Blums anotaban sendos triples para poner el 61-61 en el luminoso. Finalmente, un rebote ofensivo de Dragovic permitía anotar al ex de UCLA con un gancho e irse venciendo 61-63. Se iniciaba el último cuarto; volvía a anotar Dragovic, respondido por Tobey. Entraba en problemas de faltas el Iberostar con 3 consecutivas de Allen, obligando a entrar a Abromaitis, y estar muy cerca del bonus con casi 9 minutos por disputarse. Gracias a varias acciones positivas de Tobey se volvía a acercar el conjunto aurinegro, 66-67. Los isleños no estaban muy acertados desde el 4,60 y un libre de Abromaitis volvería a poner las tablas en el marcador. Se notaba la importancia del choque para ambos equipos, con mucho contacto físico y una alta intensidad defensiva. A partir de este momento, Gary Neal tomaría las riendas del partido. Otro triple suyo adelantaba a los zaragozanos y obligaba a pedir tiempo al técnico griego con el 75-77. Un 2+1 de Neal anotando una bandeja ante Bassas permitía marcharse a 75-80 con 2:30 por jugarse. Se mantenía en el choque el Iberostar con un lanzamiento exterior de Vasileiadis pero de nada servía ya que el americano se inventaba tras una finta una falta que conllevaba 3 visitas al 4,60 y ponía a su equipo 78-82. Una bandeja de Bellas por la izquierda y Dragovic debajo del aro ponían el 81-86. La mala elección de Neal en la siguiente posesión permitía a Bassas recortar desde el 6'75 84-86 con 24.7 en el electrónico La buena defensa local forzó una pérdida de Barreiro por 5 segundos en la banda y daba una oportunidad a los laguneros. Un aro pasado imposible de Bassas ponía el empate a 86 a falta de 1 segundo. Tuvo el tiro Neal pero no lo convertía. Desde el comienzo de la prórroga se adelantaba el Canarias con otro triple de Ferrán Bassas y Bellas desaprovechaba un tiro libre. 89-87Dos triples locales los intentaba recortar Barreiro pero sería insuficiente.Un rebote importantísimo de Javi Beirán y dos canastas del mismo y de Vasileiadis ponía el definitivo 100-94 a los locales. Etiquetasiberostar tenerifeferran bassasjavier beiranmateusz ponitkagary nealnikola dragovicSobre el autor Raul Prieto Sanchez@Rprsa Envía un email Antiguedad: 5 años 9 meses#Contenidos: 38 Visitas: 109,215 Comentarios: 99 Deja tu comentarioInicie sesión o regístrese para comentarInicie sesión o regístrese para comentar 1634 lecturas