Salida fulgurante de MoraBanc Andorra, que le endosó un 9-0 de salida a Unicaja, gracias a un 0/6 en tiros de campo de los jugadores visitantes. Más de cuatro minutos tardó Unicaja en anotar su primera canasta, pero en apenas tres minutos lograba darle la vuelta al marcador y ponerse 11-13. La tercera falta de Karnowski al inicio del segundo cuarto, debido al juego incisivo de Gio Shermadini, generaba un problema a Joan Peñarroya, pero los triples de Copeland daban ventaja al MoraBanc.

Unicaja realizaba un juego caótico en ataque, con constantes aclarados y penetraciones que no encontraban la canasta, mientras que los locales realizaban ataques más ordenados y sacaban ventaja de ello merced a un parcial de 15-0 (31-20). Una pequeña reacción de los de Plaza les permitía no irse al descanso con demasiada desventaja (36-30).

Pésimo tercer cuarto para ambos equipos, con continuos lanzamientos triples para MoraBanc Andorra y múltiples rebotes ofensivos que le daban nuevas oportunidades para lanzar de tres, sin acierto. Ambos equipos sólo lograban anotar gracias a los tiros libres, en una dinámica que benefició a Unicaja pues lograba recortar su desventaja hasta los 3 puntos (42-39). Los errores y las pérdidas se sucedían en ambas canastas, y se llegaba al final del tercer cuarto con un paupérrimo 48-43.

En el último cuarto no cambió el escenario, sino que lo agravó. Con más de la mitad del cuarto jugado, el marcador parcial señalaba un 3-2 que haría llorar a Paul Westhead, pero en un par de ataques, con dos triples de Salin, Unicaja recortó hasta empatar a poco más de dos minutos del final (55-55). Un triple liberado de David Walker daba aire a los del Principado. En los últimos instantes, Unicaja recurrió a penetraciones a la desesperada, mientras que MoraBanc Andorra no desperdició los tiros libres de los que dispuso, llevándose finalmente la victoria.