Después de un inicio un tanto trabado, con diversas pérdidas y canastas falladas Harangody abría la lata gracias a una asistencia de Laprovittola en el minuto 8. Vildoza empataba el partido con una bomba y en la siguiente acción Ventura anotaba de tres, el partido empezaba a coger ritmo, inmediatamente Shields replicaba desde la esquina y volvía a empatar. El partido iba ganando en intensidad tras un 2+1 de Todorovic, Vildoza enchufaba otro triple. En las siguientes posesiones Baskonia abusaba de las esquinas sin mucho acierto, los locales cojeaban (6 en 8 minutos) y el marcador se mantenía igualado. Matt Janning salía al campo con la pólvora cargada y metía de tres en su primera acción, posteriormente Dmitrijevic le daba una asistencia a Nogués para una canasta debajo del aro. Con un fallo final de Dawson se termina un primer cuarto con más fallos que aciertos (13-12).

La Penya sufría para anotar mientras que Baskonia empezaba a encontrar fluidez, sobre todo con acierto exterior para ponerse 6 arriba. Dmitrijevic anotaba de tres en la transición para acercar a los locales en el marcador. Shields anotaba otro triple para poner a su equipo 7 arriba mientras que Baskonia con una defensa muy física cortocircuitaba el ataque de Carles Durán. Después de tiempo muerto el capitán del barco verdinegro, Laprovittola, anotaba un triple para cercar a su equipo. El base argentino volvía a anotar, esta vez penetrando. Harangody anotaba al contraataque con un tremendo pase de Laprovittola, Marcelinho replicaba con su clásica bomba, sin pausa, Delía se estrenaba como verdinegro tras pase de su compatriota, que revitalizó a su equipo. Con una decima en el marcador Mathias anotaba un triple de mediocampo que posteriormente sería anulado (25-27).

Shawn Dawson empezaba atacando a Vildoza por su superioridad física, Perasovic estaba con los dos bases. Shields estaba acertado y enchufaba dos triples, su racha la seguiría Janning con otro triple más. Los locales estaban acertados de 2, Delía forzaba otro 2+1.  Vildoza reaccionaba con una espectacular bandeja por encima de dos defensores. La nueva conexión argentina empezaba a dar sus frutos, otra continuación de Delía que acababa con un mate por encima de Poirier. Marcelinho ponía a su equipo anotando otra de sus bombas. Dmitrijevic i Vildoza intercambiaban canastas en su duelo personal mientras el marcador se mantenía igualado. El cuarto finalizaba con un mate tremendo de Diop (46-49).

En la primera jugada Vildoza le robaba la pelota a Laprovittola para agrandar a ventaja inicial. El acierto exterior de Baskonia en el inicio de cuarto los situaba con la máxima ventaja (9), mientras que los locales no tenían su día en el lanzamiento exterior (Mathias 0/5 en triples). Ventura era quien reaccionaba con un triple desde la esquina muy necesario para su equipo. Hilliard anotaba un 2+1 para poner a su equipo a 11, rápidamente contestaba Dawson con un triple y en la siguiente jugada Harangody anotaba de 2 para reducir la ventaja a 6.  Después de tiempo muerto Laprovittola anotaba un triple para reducir hasta 3 la ventaja.

Todorovic palmeaba para ponerse a uno, pero en la siguiente acción Hilliard forzaba tres tiros libres y los metía. El pívot montenegrino volvía anotar debajo del aro para acercarse a 2 a falta de un minuto, en el ataque baskonista Poirier forzaba una falta, pero fallaba los tiros libres. Todorovic volvía a palmear un tiro debajo del aro y empataba el partido, solo restaban 27 segundos de partido. En la última posesión Poririer volvía a forzar una falta pero solo anotaba un tiro libre, con 5 segundos y sin tiempo muerto Laprovittola encontraba a Todorovic en un tiro librado de dos pero cerca de la línea de tres que el pívot fallaba y el partido se cerraba con victoria visitante (67-68).