Un encuentro con sabor especial. Por lo que representan los enfrentamientos entre estos equipos y, sobre todo, por los recientes resultados. Aún está el recuerdo de aquel 76-94 en la final de la Liga Catalana que acabó coronando a los de Andorra tras nueve años de reinado blaugrana.
El partido comenzó con una serie de imprecisiones por ambos lados que significaron sólo 2 puntos anotados por cada equipo en los primeros 3 minutos de juego. Con un marcador bajo y ambos conjuntos dominando el rebote defensivo, las segundas oportunidades fueron inexistentes. Cuando los blaugranas empezaron a despertarse con un doble de Tomic acompañado de un triple de Singleton, los de Andorra respondieron con sendos triples de Rafa Luz y Dylan Ennis para poner el 9-11 a falta de 3 minutos para el final del primer período.Tras algunas imprecisiones defensivas de ambos conjuntos, el primer período llegó a su fin con un marcador de 13-17 tras un triple lejano de Rafa Luz.
Dos mates -uno de Oriola y otro de Seraphin– junto a un triple de Kuric inauguraron el marcador en el segundo período, con un parcial de 8-0, para poner el 20-17 a favor de los blaugranas. Ibon Navarro paró el encuentro y los suyos salieron con triples de Upshaw Jr. y de Whittington, respondidos de la misma forma por Kuric y Oriola. Las cosas estaban 28-27 a falta de 5 minutos para el final del período. Durante los siguientes minutos el encuentro fue golpe a golpe. Los de Andorra supieron aprovechar su amplitud de banquillo (15 puntos desde la segunda unidad) mientras que el Barça tuvo buenos minutos de Seraphin y alguna acción destacada del hoy líder del equipo, Chris Singleton. El segundo período acabó con la diferencia mínima a favor del local (33-32).

La segunda mitad del encuentro comenzó de forma similar a la primera. Errores en la toma de decisión desde ambos conjuntos que se subsanaban con triples de Ribas y de Shurna. Un par de buenas acciones del catalán sumadas a un Tomic agresivo en el rebote llevaban al Barça a ponerse 46-37 con 5 minutos por jugar del tercer cuarto. El Barça supo aprovechar esta ventaja y, cuando los de Andorra se aproximaron con un triple de Whittington, Claver respondió con un 2+1 en carrera que devolvía a 9 la ventaja -53 a 44- a falta de 1 minuto para llegar al tramo final del partido. Ambos conjuntos comenzaron a subir la intensidad defensiva y las citas con la línea de tiros libres se hicieron más usuales. Un buen cierre de período permitio al Morabanc Andorra irse 5 abajo a la última pausa del encuentro (55-50).
El conjunto del principado comenzó apretando en defensa y logró reducir la diferencia a un punto. Un errático Kuric desperdiciaba la posibilidad de devolver la ventaja al conjunto blaugrana con dos fallos consecutivos en triples abiertos mientras que el Morabanc se veía obligado a forzar para poder romper con el bunker del Barça. Con 6 minutos por disputar del último cuarto el parcial era de 0-4 para los de Ibon Navarro (55-54). Pesic detuvo el encuentro y a la salida del tiempo muerto el conjunto barcelonés respondió con triples de Pau Ribas y Chris Singleton para poner 7 puntos de diferencia. Los de Ibon no se relajaron y llegaron a igualar el marcador tras un par de buenas acciones de un inspirado Whittington, solo interrumpidas por un Singleton acertado desde 6.75. A falta de 1 minuto para que termine el encuentro la diferencia a favor del conjunto local era de 1 punto (64-63). El Palau estaba a punto de ebullición y Tomic iba a la línea. Con el capitán anotando uno de los dos tiros libres, los locales se pusieron un doble arriba con 20 segundos por jugar. El Morabanc Andora dispuso la última jugada del encuentro para que Dylan Ennis atacará agresivo pero se encontró ante una buena defensa de Kuric. Los de Pesic se hicieron con el rebote y Pau Ribas adornó el resultado final con una entrada al contrataque para cerrar el encuentro con un 67 a 63.