Es curioso como se pone de manifiesto hasta cuatro veces en este artículo la diferencia de faltas entre Fuenlabrada y Real Madrid, como si fuera esta una de las bases de la victoria blanca, sin argumentar siquiera el hecho causante.
¿Hubo en algún momento del partido intensidad defensiva desmedida del fuenlabreña?, ¿abuso de contactos?, ¿Intentaron jugar al límite para disputarle el partido al Real Madrid?, ¿Pitaron los árbitros las faltas que se hacían, o se las inventaban?
Gracias
Todo un clásico de la diferencia de faltas como bien apuntas pero es lo que hay.
Es un recurso manido hacer una resta de: faltas a favor - faltas en contra para tener un buen argumento para justificar la derrota cuando el resultado de la operación es negativo.
Pero no sólo en esta crónica,buena parte de la historia de los "robos" en el basket se justifican con ese número negativo... no digo ejemplos que se lía parda.
Lo suyo es ver el partido y determinar si en general son faltas o no mas allá del componente emocional. Los jugadores deben intentar controlar sus emociones que para eso son profesionales, muchas veces gana el que tiene la cabeza fría en el momento adecuado.
Comentarios
Es curioso como se pone de manifiesto hasta cuatro veces en este artículo la diferencia de faltas entre Fuenlabrada y Real Madrid, como si fuera esta una de las bases de la victoria blanca, sin argumentar siquiera el hecho causante.
¿Hubo en algún momento del partido intensidad defensiva desmedida del fuenlabreña?, ¿abuso de contactos?, ¿Intentaron jugar al límite para disputarle el partido al Real Madrid?, ¿Pitaron los árbitros las faltas que se hacían, o se las inventaban?
Gracias
Todo un clásico de la diferencia de faltas como bien apuntas pero es lo que hay.
Es un recurso manido hacer una resta de: faltas a favor - faltas en contra para tener un buen argumento para justificar la derrota cuando el resultado de la operación es negativo.
Pero no sólo en esta crónica,buena parte de la historia de los "robos" en el basket se justifican con ese número negativo... no digo ejemplos que se lía parda.
Lo suyo es ver el partido y determinar si en general son faltas o no mas allá del componente emocional. Los jugadores deben intentar controlar sus emociones que para eso son profesionales, muchas veces gana el que tiene la cabeza fría en el momento adecuado.