Partidazo en Vitoria entre Baskonia y Real Madrid. Ambos conjuntos venían de jugar Euroliga entresemana. Los locales tropezaron en Francia frente al ASVEL Villeurbanne y apalizaron al Bayenr de Munich en el Buesa Arena con un Toko Shengelia espectacular; los merengues, por su parte, sumaron la tercera derrota consecutiva a domicilio precisamente frente al equipo muniqués y volvieron a la senda del triunfo frente al Alba Berlín de Aíto García Reneses. En la competición doméstica, el Madrid llegaba al Buesa Arena como líder y único invicto de la clasificación mientras que Kirolbet Baskonia venció en Tenerife a Iberostar por la mínima y sumaba un irregular balance de tres victorias y tres derrotas.
A pesar del inicio increíble de Shengelia para los de Vitoria, el Madrid sacó a relucir su condición de equipo con mejor porcentaje de tres para marcar con un 0-12 la primera ventaja importante del partido con un triple de Nicolás Laprovittola y dos de Anthony Randolph (7-14). Perasovic paraba el partido, su equipo lo agradecía y recortaba distancias hasta colocarse a uno (13-14). Los madridistas se estaban quedando fríos, circunstancia desaprovechada por Baskonia, y eso contra un equipo como el de Laso es complicado por su tremenda calidad (16-22). Enfrente tenía un equipo que tampoco se queda corto en calidad y que no estaba dispuesto a permitir que los blancos pusieran rumbo tan pronto hacia su séptima victoria (21-23).
Con Garuba en pista y la afición baskonista protestando la actuación arbitral, el Madrid lograba la máxima distancia hasta el momento tras un 1-11 de parcial con nueve puntos consecutivos del canterano madridista (22-34). Baskonia se encomendaba a Pierriá Henry para agarrarse como fuese al partido (33-41). Mientras tanto, Shengelia veía lo que pasaba en pista desde el banquillo con un cansancio más que evidente. Triple a triple, el Madrid seguía aumentando la brecha en el marcador hasta irse catorce arriba, mientras que a Baskonia no le salían las cosas ni siquiera desde el tiro libre (34-47).
Al descanso, destacar por parte de Baskonia la actuación individual de Pierria Henry con 13 puntos y dos rebotes. Por otro lado, Toko Shengelia tuvo unos buenos números también con 9 puntos –aunque un 3/10 en tiros de dos- y 4 rebotes. Asimismo, el equipo vitoriano acabó los primeros veinte minutos con 7 capturas en ataque y un pobre balance en tiros de campo, con un 12/30 en tiros de dos y un 1/6 en triples. Por parte de los madridistas, subrayar el 9/19 en triples con un Anthony Randolph sensacional (12 puntos y 3 triples) y un Usman Garuba cuyas actuaciones empiezan a marcar su brillante camino (9 puntos y 5 rebotes).
Baskonia necesitaba la aparición de personajes secundarios para acercarse en el marcador. Y así fue. Entre Vildoza, Janning y Shengelia, parcial de 11-0 que a Pablo Laso le enojó de manera ostensible (44-47). No todo eran buenas noticias para los azulgranas, que veían cómo Shengelia tenía que irse al banquillo aquejado del tobillo izquierdo. Un contratiempo que no evitaba que Baskonia siguiera luchando (51-51 tras triple de Matt Janning). Por si el partidazo tenía pocos alicientes, los árbitros pitaban técnica a Garino entendiendo que disimuló una falta en defensa. Randolph volvía a ponerse la capa de superhéroe madridista para sacar al Madrid del apuro. Y Vildoza la de Baskonia para empatar el partido. Shengelia volvió a pista y lo hizo a lo grande. Triple para el georgiano. Al de Shengelia se le unió otro de Janning. Cinco triples de Baskonia para ponerse +7 en unos minutos sobresalientes de los locales (63-56). Laso recurría a Garuba para evitar el hundimiento blanco. Los rebotes de Garuba y el talento de Campazzo hacían que la herida sangrase menos. Janning con un triple en el último segundo del tercer parcial hizo que la herida se volviese a abrir en un cuarto sobresaliente para Baskonia, que le endosó hasta 36 puntos al Madrid (70-65).
El partido entraba en la hora de la verdad y el Madrid lo hacía con problemas después de que el Facu Campazzo se fuera al banco a una falta de la eliminación. El Madrid empezó recuperando la delantera tras dos triples de Jeff Teylor y Rudy. La ventaja no duró mucho porque Vildoza seguía en estado de gracia (78-73). Dos robos de Rudy consecutivos hacían un parcial de 0-7 que no sentó nada bien a Perasovic, que paraba el choque (78-80). Sergio Llull seguía haciendo de las suyas desde fuera del arco y Shengelia respondía del mismo modo (83-85). Dos errores seguidos de Llull eran aprovechados por Baskonia a dos minutos para el final (87-85). La pelota quemaba para todos en la pista menos para el propio Llull que igualaba las cosas a 87. Shengelia en ataque erró. Randolph desde los 4,60 puso al Madrid +2 a 28 segundos para el final. Eric destrozó el aro para empatar a 89. Quince segundos por jugar y todo por decidir. O Baskonia lograba un triunfo importantísimo o era el Madrid quien ponía la séptima victoria seguida en liga. Fue el argentino Gabriel Deck quien se la jugó para el Madrid. Y él fue quien se la jugó. La metió y decidió el partido. Triunfo del Madrid en una impresionante batalla de superhéroes.
¡Deck da la victoria al @RMBaloncesto sobre la bocina!
Un buzzer beater de categoría. #LigaEndesa pic.twitter.com/3YJJck7tpF— #Vamos de Movistar+ (@vamos) November 3, 2019