Domingo especial en la capital de Andalucía. Con el factor de las elecciones en el aire y con el derbi Betis-Sevilla para cerrar el domingo, partidazo en San Pablo entre el Coosur Real Betis y el Barcelona Lassa para abrir boca. Un choque importante para los verdiblancos, que venían de dar la cara y remar en Málaga ante Unicaja, aunque no fue suficiente para volver a Sevilla con una victoria más en el bolsillo. Por su parte, los blaugranas se deshicieron de Montakit Fuenlabrada en la ciudad condal en la competición doméstica. La moneda también cayó de cara para los de Pesic, que vencieron en Kaunas a Zalgiris.
Domingo especial en la capital de Andalucía. Con el factor de las elecciones en el aire y con el derbi Betis-Sevilla para cerrar el domingo, partidazo en San Pablo entre el Coosur Real Betis y el Barcelona Lassa para abrir boca. Un choque importante para los verdiblancos, que venían de dar la cara y remar en Málaga ante Unicaja, aunque no fue suficiente para volver a Sevilla con una victoria más en el bolsillo. Por su parte, los blaugranas se deshicieron de Montakit Fuenlabrada en la ciudad condal en la competición doméstica. La moneda también cayó de cara para los de Pesic, que vencieron en Kaunas a Zalgiris.
Ambientazo en San Pablo para empezar. El Barça salía a por todas y pronto mandaba por 0-12 cargando el rebote ofensivo ante un Betis muy incómodo a la hora de encontrar espacios en ataque. Curro Segura introducía dinamita al partido con Rivers y Whittington. Pero fue Slaughter quien despertó a su equipo y a San Pablo. Un triple del escolta internacional con Polonia y otro de KC Rivers provocaron el cabreo de un Pesic que paró la reacción bética (6-12). El partido empezó a coger ritmo y entre AJ Slaughter y Rivers, el Betis se ponía por delante (16-14). Los azulgranas seguían hurgando en el rebote ofensivo para sostenerse. Y el Betis seguía acribillando a los catalanes desde el exterior (18-19). Higgins respondía para los de Pesic con el mismo arma. El toma y daca entre béticos y blaugranas era total en un primer cuarto eléctrico con ambos equipos por encima del 55% de acierto en triples (23-28).
La locura de los triples se mantuvo en los instantes iniciales de la segunda manga. Y el viento remaba a veces para un Barça que alcanzaba ventajas de ocho puntos como para un Betis que se ponía a tres. Una antideportiv sobre Delaney distanciaba de nuevo a los culés (28-35).Borg, desde fuera, cómo no, obligaba de nuevo a Pesic a parar el partido ante un Betis que de nuevo se acercaba (33-35). Perdía revoluciones el partido pero las ganaba en brusquedad, con ambos conjuntos siendo más agresivos defensivamente. El partido se paraba demasiado y el Barça se sentía más cómodo sobre la pista y acudiendo mucho más a la línea de personal que los verdiblancos (45-48).
Al descanso, destacar el acierto de ambos conjuntos desde la línea de tres. En el Betis (9/17), AJ Slaughter (14 puntos y y 4 triples) lideraba el carrusel andaluz mientras que Rivers (10 tantos) y Borg sumaban dos triples cada uno. Por el Barcelona (8/15), Cory Higgins y Malcom Delaney (11 puntos) con tres, eran los más acertados de los catalanes desde fuera del arco. Además de eso, destacar las ocho pérdidas sumadas por el club blaugrana y la notable diferencia en los lanzamientos desde la línea de personal (13 a 2 para los catalanes).
A los veinte segundos de la reanudación, dos faltas, una de ellas técnica para Curro Segura. Dos triples de Abrines y Higgins ponía al Barça +10 muchos minutos después (45-55). El Barça seguía sumando de tres en tres para alcanzar la máxima renta del encuentro (50-63). Daba la sensación de que los béticos empezaban a perder fuelle y de que su momento en el choque había pasado. Obi Encheionyia le daba oxígeno y bola extra a los locales para disgusto de los azulgranas (63-67). Mirotic se iba entonando en el partido y el Barça lo notaba en su reacción. El nigeriano no bastaba para los intereses del Betis, que veía como el Barça reaccionaba imponiendo su calidad (69-78).
Con más corazón que cabeza, el Betis seguía agarrándose al partido. La anarquía de su juego le hacía estar errático, a todos menos a Obi, que seguía con la muñeca caliente (77-80). El Betis seguía luchando pese a entrar en bonus con cinco minutos todavía por jugar. Higgins se empecinaba en dejar bien atado el partido. Y Obi continuaba exhibiendo su talento y sus muelles (83-89). El Betis estaba dispuesto a jugar los minutos decisivos con sus bases –Oliver y Sipahi-, sentados en el banco. Sobre la pista, el Barça seguía respirando con holgura gracias a Higgins (85-94). Delaney desde el tiro libre cerró una victoria muy trabajada para el Barcelona ante un Betis que hasta la última décima luchó por vencer a este gigante llamado FC Barcelona.
Destacar de nuevo, la exhibición de ambos equipos desde el triple. Hasta 36 lanzamientos acertados anotaron. Slaughter (5), Obi y Rivers (4), en los locales, y Higgins (8), junto con Delaney (4) por los catalanes, fueron quienes brillaron en este éxtasis triplístico.