MoraBanc Andorra salió muy concentrado recordando la derrota en la primera vuelta con una canasta en los últimos segundos de Czerapowicz. Los gallegos no eran capaces de frenar el ataque de los de Ibon Navarro y además tenían la pólvora mojada comenzando el partido con un 7 a 0 en contra. La reacción obradoirista venía de la mano de Kravic que anotaba los cuatro primeros puntos para su equipo. Un nuevo parcial de 9 a 2 encarrilaba el partido para Andorra ante un Obra que no conseguía anotar con regularidad. Los gallegos reaccionaban y el primer cuarto se cerraba con un mate de Brodziansky para el 25 a 16.

 

 

El segundo cuarto se abría con un triple de Magee, que animaba el ataque de los de Moncho Fernández, comenzando la remontada. Entre el escolta y Dejan Kravic iban limando poco a poco la desventaja, a pesar de que MoraBanc mantenía su ritmo anotador. Brodziansky y Daum  cogían protagonismo y Czerapowicz ponía a 4 a los suyos con triple. Al descanso el marcador era de 47 a 43, anunciando una segunda parte igualada.

Kravic abría la anotación tras volver de vestuarios situando al Obra a solo dos puntos, pero Andorra reaccionaba con canastas de Massenat y Hannah ante la floja defensa gallega. Czerapowicz y Brodziansky lideraban el ataque visitante, pero los locales anotaban con mucha facilidad, especialmente en la zona. Los gallegos volvía a atascarse en ataque mientra los andorranos dominaban el rebote de forma insultante, dejando el partido casi sentenciado con el 72 a 55 a falta del último período.

 

 

Los de Moncho Fernández siempre luchan los partidos hasta el final pero su incapacidad en el rebote y su falta de acierto en el tiro (6 de 27) hacía imposible que redujeran lo más mínimo la diferencia. Hannah lideraba el juego exterior y la pareja formada por Sy y Llovet atrapaba todos los rechaces, venciendo la resistencia de un Obradoiro que hoy no fue capaz de competir.