Primer partido con sensaciones similares a la última batalla de Berlín. Facundo Campazzo mantiene un estado de confianza en su juego espectacular, y buscaba el pase antes que lanzar. Dos triples de Jaycee Carroll y de Anthony Randolph marcaban las pautas de los cimientos donde el conjunto blanco anotó 41 puntos en el primer cuarto de su último partido de Euroliga. Coosur Betis no hacía las cosas mal en ataque. Paciencia en cada posesión, buscando tiros liberados y jugando en mayor medida en la línea exterior, ya que Walter Tavares ya comienza a edificar el muro en la zona. Erick Green anotó 5 puntos de manera consecutiva, comiendo del triple por obligación. Aún así, el conjunto sevillano debe presionar más sobre las líneas de pase, ya que la circulación de balón está siendo sobresaliente dirigida por el base argentino. Pablo Laso ve una grieta en defensa, y es la lentitud de Jerome Jordan en situaciones de pick & roll. Dicha lentitud nutrió a Tavares de situaciones claras en la zona, y para que Campazzo vuelva a poner en la mira el récord de asistencias, que la estableció un tal Sergio Rodríguez (19) en la temporada 2015/16. El cuarto finaliza con un dominio de principio a fin del Real Madrid (27-12), presagiando que no van a bajar el pie del acelerador.
DIRECCIÓN PROHIBIDA, @ErickGreen
¡El tapón de @Jmickey_02 pone en pie al pabellón! ¡Qué locura! #LigaEndesa
En directo por @MovistarPlus pic.twitter.com/ENH2qwww78
— Liga Endesa (@ACBCOM) February 9, 2020
En cuanto Curro Segura impuso mayor agresividad sobre su plantilla, que no tengan miedo a atacar el aro, es cuando dan una mejor imagen. La entrada de Mamadou Niang ayudó a que tuvieran dicha confianza para ser agresivos en la zona, siendo efectivo con buenos parciales de salida. Los cambios afectaron al Real Madrid, quien da la sensación de haber bajado el ritmo de intensidad, fallando tres ataques seguidos, que provocaron dichos parciales béticos. Entonces, tuvo que salir a escena el de siempre hasta ahora, Facundo Campazzo. Fue entrar en cancha el base argentino, y el partido volvió a revolucionarse. El pick & roll constante con Tavares estaba siendo indefendible, y en caso de salir ayudas hacia el pívot caboverdiano, dejaban las esquinas liberadas donde Randolph no perdona. Segura debería tratar de dejar más espacio a Campazzo, ya que tratando de presionarle las líneas de pase es cuando el propio base genera las ventajas y asistencias. Llegan las ventajas más amplias en el marcador (47-26 min 18), y únicamente Shayne Whittington saliendo de la zona conseguía sacar a Tavares, aprovechando a su vez la entrada de Albert Oliver, quien engrasó la circulación de balón de Coosur Betis. Finalmente, la conclusión es la misma: la primera canasta del partido de Campazzo llegó a falta de 1:30 para el descanso. Diez asistencias del argentino, loco por superar el récord, lleva a su equipo a mantener una ventaja muy cómoda al descanso (53-31).
La CLASE de @albertoliver11 nunca pasa de moda… ¡Entre las piernas para @Whittington21!#LigaEndesa
En directo por @MovistarPlus pic.twitter.com/GUcj4fNHnX
— Liga Endesa (@ACBCOM) February 9, 2020
Otra imagen sacó Coosur Betis de vestuarios. Tres notables defensas, impidiendo al Real Madrid a anotar con facilidad, lo que les permite correr en transición. Dos triples, uno de Green y otro de Whittington lideran un 0-10 de salida tras canasta de Carroll para reducir la distancia y obligar a Pablo Laso a dar un toque de atención a sus jugadores. La aportación de Niang y Almazán en defensa, y la transición dirigida por Siphai y ejecutada por un inspirado Erick Green, quien lleva 7 puntos en el cuarto, sigue mostrando mayor intensidad en ambos lados de la cancha que su rival.
Tercer cuarto descafeinado, donde Coosur Betis da una mejor imagen sobre la cancha, con mayor intensidad, sin rematar, ya que a un Real Madrid a medio gas le fue suficiente con apretar en los últimos dos minutos de cuarto, con un excelso Fabien Causeur tanto en defensa como en ataque.
Si el tercer cuarto fue descafeinado, directamente en el último cuarto ambos equipos alzaron la bandera blanca, disminuyendo el ritmo de juego. Los jugadores que cuentan con menos minutos de juego entraban en pista, y simples destellos individuales coparon los focos del último cuarto. Pablo Laso puso la mirada en la copa, y se lleva una importante victoria para retomar buenas sensaciones de cara al fin de semana copero, metiendo en problemas a un Coosur Betis que sigue en el fondo de la clasificación junto a Movistar Estudiantes y Montakit Fuenlabrada (93-69).