El partido se iniciaba con 24 segundos de silencio en memoria de los recientemente desaparecidos Kobe Bryant y Robert Archibald.

El partido comenzaba con un 10-2 de salida para Unicaja, respondido con tres triples, uno de Stauskas y dos de Janning (10-11). Christon, que recién llegado de Limoges había salido en el cinco inicial, cometía su segunda personal y Dusko Ivanovic lo sentaba a continuación. Una canasta de Shengelia suponía el 10-15, tras un parcial de 0-13 para el Baskonia. A tres minutos para el final del primer cuarto, Dario Brizuela tenía que abandonar la pista por un esguince de tobillo. Kirolbet Baskonia seguía castigando a Unicaja en ataque, con un parcial de 0-15 tras mate de Shengelia (10-17), mientras que los malagueños no encontraban la forma de lograr la canasta. En los últimos instantes del primer cuarto, se producía el segundo debut de la noche en el equipo visitante, con la salida de Zoran Dragic, que volvía a la Liga Endesa precisamente en la pista que lo vio con frecuencia, ya que jugó en Málaga desde 2012 a 2014. Un triple de Toko Shengelia cerraba el primer cuarto con ventaja vitoriana (14-20).

No tuvo fortuna Dragic en su retorno, pues perdió un balón y cometió una falta en ataque en las primeras acciones del segundo cuarto, lo que provocó que Dusko Ivanovic lo mandara al banquillo tras un minuto y medio en pista. Unicaja aprovechó los regalos de Dragic para dar la vuelta al marcador con un parcial de 7-0 (21-20). Adam Waczynski asumía la iniciativa anotadora, mientras que Janning cometía una falta en ataque y a raíz de sus protestas, los árbitros le señalaban falta técnica. Era su cuarta falta, lo que significaba su obligada visita al banquillo. El partido se calentaba y se movía en diferencias reducidas. Un triple de Jaime Fernández daba cinco puntos de ventaja a los de Luis Casimiro (36-31), pero el conjunto baskonista no se rendía, apretando de nuevo el partido. Un palmeo de Deon Thompson sobre la bocina ponía el 40-37 en el marcador al descanso.

El tercer cuarto mantuvo el partido en pequeñas diferencias. Axel Toupane demandaba protagonismo en Unicaja, y Micheal Eric hacía lo propio en Kirolbet Baskonia. El cansancio, producto de la exigente intensidad defensiva de ambos equipos, hacía mella en los porcentajes de tiro por ambos bandos. El partido seguía muy abierto (55-53) a dos minutos para el final del tercer cuarto, momento en el que volvió a aparecer Jaime Fernández, anotando un triple. Semaj Christon encontraba huecos bajo el aro para anotar en penetración, y un alley oop de Rubén Guerrero a pase de Carlos Suárez dejaba las cosas con todo por decidir a falta de un cuarto (62-57).

En los dos primeros minutos del último cuarto, el equipo de Dusko Ivanovic buscó el lanzamiento desde el 6’75, sin acierto, mientras que Unicaja lograba cinco puntos que le permitían la mayor ventaja del encuentro (67-57). A tres minutos del partido, Unicaja vencía por 77-66. Baskonia había tenido varios tiros libres para acercarse en el marcador, pero fallaron más de lo recomendable. El equipo de Luis Casimiro agradecía enormemente la aportación de Adam Waczynski, anotando en suspensión, así como Rubén Guerrero, aprovechando su presencia en la zona. Un triple de Stauskas daba opciones a los de Dusko (77-69). Pero Unicaja supo controlar el partido en los instantes finales merced a su ventaja, y terminó venciendo por 82-72.