La Liga Endesa se encuentra en plena discusión acerca del marco contractual. Una de las propuestas que está encima de la mesa es el aumento del límite de jugadores extracomunitarios por plantilla, medida que evitaría la proliferación de pasaportes "extravagantes" para poder superar esta restricción. Algo que preocupar en la administración española, que ha tomado cartas en el asunto con una resolución del CSD que tiene como objetivo poner coto a esta tendencia.
Muy unido a este tema, el analista Marc Porcaro, autor de una base de datos espectacular sobre el destino de miles de jugadores norteamericanos que salen de su país para dedicarse profesionalmente al deporte de la canasta, ha realizado un pequeño estudio sobre el porcentaje de jugadores Made in USA (con pasaporte único de los EE.UU. o con un doble ciudadanía que le permita no ocupar plaza de extracomunitario) presentes en las ligas más destacadas del globo.
Esta ranking es liderado, obviamente, por la D-League (93.5% jugadores USA) y la NBA (79.56%) y a partir de ahí, todas las ligas presentan un porcentaje inferior al 50%. En el tercer escalón encontramos a la liga israelí (46.69%) y posteriormente la Beko BBL alemana (46.23%), la liga Belga (45.83%), la Serie A italiana (43.71%)… así hasta las ligas que ocupan la cola, que son la Liga Endesa (21.66%) y la Liga Adriática (8.02%).
