jornada , Liga Endesa, WiZink Center, 05/06/2018 - 22:45 92 83 La versión todoterreno de Doncic desequilibra a un Herbalife que estuvo cerca de dar la campanada 05/06/2018 - 22:58Liga Endesapor Evelio Reillo 14 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias de DoncicEl partido pasó de un 63-70 para los amarillos a un 81-72 del Real Madrid entre el tercer y cuarto periodoPestañasClavesUna primera parte digna de dos equipos de Euroleague. Especialmente si nos centramos en el segundo periodo, donde un parcial de 33-29 deleitó a los espectadores del Wizink Center en un auténtico festival ofensivo. El Real Madrid, casi siempre a remolque de un Herbalife Gran Canaria que tuteó a los blancos y obligó a Laso a usar a toda la artillería ofensiva para, solamente, igualar el grandísimo nivel amarillo. Con 12 puntos casi sin fallo, Marcus Eriksson fue el gran protagonista de un periodo en el que, si el Madrid no hubiese sabido adaptarse, podría haber causado un problema mucho mayor. El 18-2 entre el tercer y último periodo. Herbalife Gran Canaria consiguió colocarse con una ventaja de 63-70 a falta de 3 minutos para terminar el tercer periodo y se vio con un 81-72 en contra apenas 6 minutos después tras un triple de Fabien Causeur. Entre medias, cuatro triples del Real Madrid y dos bandejas de Tavares y Rudy, que desequilibraron por completo a Herbalife Gran Canaria. Fueron los únicos minutos de todo el partido en el que los blancos fueron claramente superiores a su rival, pero bastó para llevarse la victoria. La versión todoterreno de Luka Doncic domina el partido. Fue uno de los últimos jugadores en pisar la cancha, pero con él, el partido tuvo una cara completamente distinta. Comandó a la segunda unidad madristista y acabó siendo el mejor del partido gracias a sus 14 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias. Otra vez haciendo de todo y desquiciando a un Granca que se sintió infinitamente más incómodo cuando el esloveno merodeó por el parqué. Estadísticas J 39 | 05/06/2018 | 21:00 | WiZink Center | Público:0 1234 Ãrb: ||||REAL MADRID 92REB TAP FP DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V1Causeur, Fabien15:3660/20%2/2100%0/00%11+0101000000453Randolph, A.11:1710/20%0/10%1/425%33+0000000003-515Fernández, Rudy19:4583/475%0/40%2/2100%33+05100000327117Doncic, Luka27:15142/2100%3/650%1/250%76+171701003413209Reyes, Felipe9:4121/520%0/00%0/00%20+2300000022-6311Campazzo, Facu14:5591/250%2/450%1/250%11+0202100022-7614Ayón, Gustavo23:15125/1145%0/00%2/2100%72+5540001032-62020Carroll, Jaycee9:1391/1100%2/367%1/1100%00+000000000231022Tavares, W.16:4283/3100%0/00%2/450%22+010101014215723Llull, Sergio21:32132/367%3/650%0/00%10+1311000010151233Thompkins, Trey14:4951/1100%1/1100%0/00%33+010000001018844Taylor, Jeffery16:051/425%1/250%0/00%10+1001100130-6-2 Equipo 00/00%0/00%0/00%61+500200000004Total200:09220/4050%14/2948%10/1759%3722+1528715221222199105E Laso, Pablo5f HERBALIFE GRAN CANARIA 83REB TAP FP DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V4Oliver, Albert14:4172/2100%1/333%0/00%11+0224100012-578Eriksson, Marcus28:55122/825%2/2100%2/2100%00+0210000022-599Mekel, Gal18:572/633%1/333%0/00%00+0701001011-10611Seeley, DJ 12Balvin, Ondrej21:15134/580%0/00%5/5100%85+3010010226-32613Báez, Eulis14:492/2100%1/250%2/2100%11+01021000311614Pasecniks, Anzejs6:042/367%0/00%0/00%00+00020011204-221Paulí, Oriol17:5221/1100%0/10%0/00%00+0000000011-11122Rabaseda, Xavi22:1180/00%2/367%2/450%22+03130000332831Radicevic, Nikola18:19114/580%1/250%0/00%11+030100002121134Aguilar, Pablo25:5651/250%1/617%0/00%75+2021000013-10940Fischer, Luke12:4251/1100%0/00%3/475%21+1000000012-107 Equipo 00/00%0/00%0/00%44+000100000003Total200:08321/3560%9/2241%14/1782%2620+61871521231922-991E Casimiro, Luis5f CrónicaArrancó el partido con un triple de Eulis Báez, que trataba de recuperar sensaciones tras el 14% desde la larga distancia que arrastraba en los Playoffs hasta la fecha. El Real Madrid no permitía la comodidad inicial del primer partido y eran esta vez los canarios quienes comenzaban a remolque del ritmo marcado por Campazzo. Cinco puntos consecutivos de Jeff Taylor solo eran respondidos por un Báez que anotaba 7 de los primeros 9 puntos de su equipo. La puesta en escena de Radicevic dio una marcha más a los amarillos y dos lanzamientos suyos ponían a Herbalife Gran Canaria por delante en el ecuador del primer cuarto (13-15). Poco a poco, el partido iba pareciéndose más al inicio del primero y a pesar de que los blancos encontraban con facilidad a Ayón en la pintura (6 puntos), la locura de las pérdidas (4 de los blancos, 6 de los amarillos) favorecía a los grancanarios, más cómodos en el desmadre. Una canasta de Gal Mekel, casi sobre la bocina, ponía, otra vez, a Herbalife Gran Canaria por delante al final del primer cuarto (19-21). Esta vez los amarillos tenían más gasolina y conseguían mantener la energía en los primeros compases, aunque volvían para ellos los problemas en el interior con las dos faltas de Ondrej Balvin. La clarísima superioridad de Tavares sobre Pasecnicks desequilibró por un momento al “Granca”, que además veía perder la ventaja tras un canastón de Luka Doncic (30-28). Respondieron los amarillos con orgullo y acierto, anotando tres triples consecutivos que avisaban de que esta vez no pondrían las cosas tan sencillas. El parcial aumentaría hasta el 3-13 con un Herbalife Gran Canaria desatado en ataque (33-41). El Real Madrid aceptó el reto de Eriksson (12 puntos) y compañía) obligado a ofrecer el máximo de su repertorio ofensivo. Ahí, fue Doncic, con dos triples y una asistencia para otro de Llull, quien tomó las riendas y puso a los blancos por delante al descanso tras un segundo cuarto frenético (33-29 para el 52-50). Al triple de Carroll, respondió el Granca con un 0-9 que volvía a ponerle por delante (55-59). Ambos equipos subían el tono defensivo y se encontraban con problemas de faltas de sus hombres interiores; de Báez y Ayón concretamente. Eran los blancos quienes estaban sufriendo en estos minutos tan físicos, aunque encontraban de nuevo a Doncic como referente para mantenerse en la estela amarilla (61-63). Pero el Granca no estaba dispuesto a dejarse intimidar: Balvin dejaba uno de los mates del Playoff sobre Tavares y Radicevic seguía asesinando desde la media distancia para poner el 63-68 que provocaba el tiempo muerto de Laso. Al Madrid le salió bien la jugada, consiguiendo, bajo una grandísima dirección de Doncic, empatar el partido antes de empezar el último periodo (70-70). Trey Thompkins y Doncic ampliaban, con dos triples, la ventaja hasta un 76-70 inimaginable unos minutos antes. Siguiendo la inercia, Causeur se apuntaba el tercer triple madridista en menos de dos minutos que ponía el primer jaque del partido tras un parcial de 18-2 (81-72, min. 37). Los tiros libres acercaban a los insulares y una bomba de Paulí mantenía la esperanza de su equipo, pero el Madrid estaba más sólido que nunca. La sexta asistencia de Doncic servía a Ayón una bandeja sencilla con la que ponía al Madrid en su máxima ventaja del partido a 3 minutos para el final (87-77). Una ventaja que ya no perdonó y que le sirvió para ganar un partido en el que, durante los tres primeros cuartos, estuvo más tiempo a remolque de su rival que por delante. El Gran Canaria Arena será quien decida si la serie volverá a Madrid. Etiquetasliga endesareal madridherbalife gran canarialuka doncicmarcus erikssonplayoffSobre el autor Evelio Reillo@ereillo11 Envía un email Antiguedad: 5 años 3 meses#Contenidos: 257 Visitas: 977,086 Comentarios: 1,719 Deja tu comentarioInicie sesión o regístrese para comentarInicie sesión o regístrese para comentar 1780 lecturas