Los errores penalizaron a Unicaja en el inicio de partido, abusando del triple y fallando pases sencillos, interceptados por Frazier y Sutton, que pusieron los primeros puntos para San Pablo Burgos (1-8 en los primeros 5 minutos de juego). Los minutos pasaban y los locales, atenazados por su reciente paliza recibida en Valencia, no eran capaces de anotar canastas en juego (Wiltjer anotó la primera tras rebote ofensivo, tras diez intentos). Los burgaleses dominaban el ritmo del partido y solo sus múltiples errores en el tiro le impedían disfrutar de una ventaja cómoda (9-10, min 7). La insistencia del Unicaja en lanzar triples le aupaba en el marcador (15-14, min 8), siendo Wiltjer el protagonista local con 10 puntos en el primer cuarto. Un triple de Benite, el primero de San Pablo Burgos, puso el 17-17 al final del primer cuarto. Máxima igualdad en el Carpena. 

El Unicaja, que había tirado hasta 14 triples en los diez primeros minutos (a una proyección de 56 al final de partido), siguió tirando desde fuera, y con acierto, con Alberto Díaz demostrando su excelente muñeca con 8 puntos consecutivos. Sin embargo, Benite y Javi Vega respondían al malagueño desde el 6,75, manteniendo el choque igualado (27-27, min 14). Con Shermadini en pista, los locales optaron por jugar más por dentro, metiendo balones interiores al georgiano, que aprovechaba su superioridad (10 puntos al descanso, 15 al final), pese a lo cual los de Diego Epifanio seguían a rebufo (36-34, min 17), diferencia que se mantuvo al descanso (40-38). Los burgaleses destacaban por su coralidad (nueve jugadores habían anotado) mientras que en Unicaja, 31 de los 40 puntos los habían encestado entre Alberto Díaz, Wiltjer y Shermadini. 

Con una nueva canasta de Wiltjer, precisamente, dio comienzo la segunda parte, en la que comenzaron anotando también hombres que no habían aparecido en la primera parte: Roberts y Jaime Fernández. San Pablo Burgos, que ha llegado a este final de temporada con el playoff entre ceja y ceja, se agarraba al partido con el talento del campeón europeo con Eslovenia, Vlatko Çancar, que anotaba de todos los colores, y con el base uruguayo Fitipaldo (54-51, min 26). Tres nuevos triples, de Milosavljevic y dos de Alberto Díaz, supusieron un primer despegue importante para el Unicaja, en un momento ciertamente crítico para su rival, que tras una técnica a Augusto Lima recibió un parcial de 11-0 (63-51, min 28). La diferencia no era mayor por Benite, que no paraba de anotar desde la línea de 3, y mantenía al Burgos por debajo de los diez puntos (66-57) al final del tercer cuarto.

Ya en los últimos diez minutos, el Unicaja tomó una renta que comenzó a ser inalcanzable para el San Pablo Burgos. No era el día de Sutton ni Huskic, dos de los hombres más importantes en ataque de los castellanos, y sí lo era de Salin (12 puntos) y Dani Díez (11 rebotes). Pidió tiempo muerto Diego Epifanio con su equipo 18 abajo (78-60, min 35), ya consciente de que no tendría mucho que rascar en este partido. El resultado final (91-70) supone un espaldarazo para Unicaja tras sus malos resultados en los últimos partidos, mientras que San Pablo Burgos se aleja de los puestos de playoff.