El Real Madrid se ha impuesto al Ayuda en Acción Fuenlabrada por 72 a 86 en un partido más igualado de lo que refleja el marcador en el que ha brillado Sergio Llull por parte de los blancos, bien apoyado por Louis Bullock y Felipe Reyes, los dos jugadores con más veteranía bajo la disciplina blanca.

Bullock ha contado con 18 minutos en los que ha intentado demostrar que sigue siendo un jugador válido. Ha notado 12 puntos y se ha mostrado intenso y por momentos vehemente, especialmente en sus diálogos con los árbitros.

Por su parte, Felipe Reyes ha sido uno de los líderes del equipo de Messina cuando se han despegado en el marcador. El pívot internacional ha anotado 14 puntos entre los que se cuentan los 3 procedentes de un triple que ha sido la puntilla para el equipo naranja. Este es el tercer triple que Reyes anota en la temporada, acumulando un porcentaje del 50%. Parece que Felipe está decidido a aumentar su rango de tiro, ya que en los tres últimos partidos ha lanzado cuatro de los seis lanzamientos que ha intentado esta temporada.

Además, Tomic ha dominado la pintura capturando 12 rebotes (el doble que Batista, su par y máximo reboteador de la liga) y Llull ha demostrado ser uno de los mejores bases de la Liga. Con Prigioni en el banquillo por lesión, el de Mahón ha sido titular y ha jugado 32 minutos, tomando el mando de la nave blanca junto a Jaric y anotando 20 puntos con un 7 de 10 en tiros de dos y 2 de 4 en triples.

Por parte del conjunto fuenlabreño, Burstein y Mainoldi han sido los dos pilares que han mantenido la contienda igualada durante los tres primeros cuartos. Los de Messina no podían defender la opción de cuatro abierto ofrecida por el argentino (5 de 10 en triples) ni por el lesionado Tskitishvili (jugó con problemas en su rodilla).

Por su parte, Tal Burstein -que en el descanso recibió de manos de la peña Fuenlabaslet su Trofeo MVP Fuenlabasket- volvió a ser uno de los mejores, asumiendo más protagonismo ofensivo debido a la baja de Fitch y consiguiendo 14 puntos, 5 asistencias y 3 rebotes.

Ferrán Laviña ha cuajado su mejor partido de la temporada en casa, yéndose a los 13 de valoración y siendo protagonistas de jugadas espectaculares e intensas, como un robo tras saque de fondo que acabó convirtiéndose en dos puntos para su equipo.

Su caso es curioso, porque en este final de temporada, cuando el Fuenla ya no se juega nada, es cuando está alcanzando su mejor momento de forma. "La temporada de Laviña ha sido muy mala", ha dicho Salva Maldonado en la rueda de prensa. "La poca tranquilidad que ha habido en el equipo se lo ha devorado. En el papel de líder ha intentado jugar bien, hacer números, dar la cara por todos y eso lo ha consumido".

Precisamente, Ferrán Laviña se sinceraba en el diario "El Iceberg de Madrid" durante la semana tras su buen partido ante Manresa: "A veces te utilizas de ejemplo para que los demás vean por dónde tienen que ir las cosas, y en este caso yo no podía usarme como ejemplo".

Sin embargo, Laviña ha logrado salir de esa situación a base de esfuerzo. Maldonado ha destacado su trabajo: "Como tiene contrato, algunos podrían pensar que se podría esperar a que llegaran años mejores, pero él no es así, está entrenando duro hasta con algunos problemas físicos y ahora está mejor y los números le están acompañando".

Precisamente los entrenamientos de estas últimas semanas son uno de los momentos más importantes para evaluar a los jugadores que podrían continuar la próxima temporada. "A lo mejor alguno de los jugadores no es consciente, pero ahora tomo nota porque en estos momentos conoces más a los jugadores, se ve quién está por los objetivos colectivos y por los del club, ahora hay que estar muy atento para saber en quién puedes confiar para nuevos proyectos".