Esta vez no se repitió la historia, en la temporada 2009-2010 el Real Madrid también llegaba a Santiago como líder invicto de la liga con Messina al frente del equipo, y fue precisamente ante Obradoiro con quien perdió tal condición. Tres años después el Real Madrid se lleva de Santiago una trabajada victoria tras un encuentro muy disputado donde la igualdad fue la tónica habitual hasta que en el tercer cuarto Mirotic, LLull y un buen tono defensivo consiguieron despegar al equipo blanco en el marcador.

Comenzó el encuentro muy trabado donde el equipo local se cargo de faltas rápidamente y los blancos solo conseguían anotar desde la línea de personal ante la defensa gallega. Faltas tan rápidas que enviaban a Mirotic y Andres Rodriguez  al banquillo con dos cada uno con tan solo tres minutos disputados y muchos minutos por delante para un Rafa Luz que no defraudaría en absoluto. El periodo se convirtió en un duelo muy ofensivo donde Corbacho por el lado gallego con 10 puntos y Rudy por el lado madrileño con 11 puntos convertían el marcador en un igualado 28-29. Ya en el segundo cuarto Levon Kendall asumia el papel de referente ofensivo consiguiendo que su equipo no le perdiera la cara al partido basando su juego en una intensa defensa que le aportaba jugadores como Pumprla y Dewar. Obradoiro logró ponerse por delante en el marcador con la aportación de su segunda unidad y aprovechando el bajón de los madridistas que tenían a Llull y Rudy en el banquillo. Pero Laso vió que el partido se podía romper y tras tiempo muerto y cambios defensivos consiguió desmontar el ataque de Obradoiro a la vez que en ataque Carroll sostenía con sus triples al equipo y  ermitía llegar al descanso con una mínima diferencia, 50-52.

El paso por vestuarios le sentó muy bien a Llull que con Draper al timón del equipo pudo recoger el testigo de Carroll en la anotación del equipo, 10 puntos en el cuarto. Llull y Mirotic, que parecía despertar del letargo que había sufrido, protagonizaban el despegue del equipo blanco en el marcador,68-76. En el último cuarto otra vez la segunda unidad de Blusens logra meter al equipo en partido, con una intensa defensa lograba frenar a Carroll y Rudy. A falta de cinco minutos con tan solo cuatro puntos de diferencia en el marcador la entrada de Sergio Rodríguez es clave para la victoria visitante, anotando en momentos importantes, asistiendo y liderando al equipo hasta el final del encuentro donde el marcador reflejaba el 87-97 final.

El partido, en cinco claves:

  •  El duelo Rudy-Corbacho: El duelo entre dos jugadores con una capacidad superlativa para la anotación tan solo se pudo ver en el primer cuarto. Los dos jugadores asumiendo la anotación en ambos equipos, Rudy 11 puntos y Corbacho 10 puntos en diez minutos, se esperaba un duelo durante todo el encuentro pero no fue tal. Las defensas ajustaron sobre ellos y su capacidad anotadora se anuló casi por completo. Al final del encuentro Corbacho tan solo sumo dos puntos más, mientras que el alero blanco añadió cuatro puntos más.
  • Real Madrid: Un protagonista por cuarto: Primero fue Rudy el que acaparaba la anotación en el primer cuarto, posteriormente Carroll recogia el testigo anotador con 11 importantes puntos en la parte final del segundo cuarto que rescataban a su equipo antes del vestuario. Tras el descanso LLull fue la referencia ofensiva, a la postre el máximo anotador del partido con 22 puntos. En el ultimo cuarto Sergio Rodriguez fue el director de la orquesta blanca, anotando y asistiendo a sus compañeros que conseguían poner tierra de por medio en el marcador.
  • La segunda unidad de Blusens Monbus: Con los problemas de faltas del base titular, Rafa Luz asumió con exitoso protagonismo la dirección del equipo gallego. Junto a Luz la aportación de jugadores con Pumprla, Dewar, Hummel y Mejri va a más, todos por encima de los quince minutos aportan sobre todo un plus de intensidad a la defensa obradoirista. En momentos claves del encuentro: mediado el segundo cuarto fueron capaces de igualar e incluso dar mínimas ventajas al equipo gallego. Con los mismos jugadores al inicio del ultimo cuarto volvieron a meter a Blusens en partido con Pavel Pumprla como protagonista en ataque.
  • Defensas zonales de Real Madrid: El equipo de Pablo Laso con el objetivo de romper la igualdad en el marcador a escasos minutos del descanso planteó una zona 1-3-1 que desconectó el ataque del equipo gallego. La zona reforzó a los madrileños que encontraron en los triples de Carroll el complemento perfecto a una defensa zonal que buen resultado le estaba dando. Volvió a utilizar defensas zonales ya en el último cuarto con el objetivo de romper definitivamente el partido.
  • El fondo de armario blanco: Una de las cualidades destacables del equipo blanco es la profundidad del banquillo. Tener la posibilidad de contar con 12 jugadores de este nivel y junto a la dirección desde el banquillo que posee hace que el equipo sea máximo favorito en todas las competiciones que dispute. Sin la brillantez de otras ocasiones son capaces de solventar salidas complicadas como la de Santiago ante un equipo que fue capaz de tumbar a equipos como Caja Laboral o Unicaja y continuar contando todos sus encuentros como victorias
BLUSENS MONBUS 87 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
4 Hummel, Robbie 16:48 8 3/7 43% 0/2 0% 2/2 100% 2 0+2 1 1 0 0 0 0 0 2 2 -5 6
5 Rodríguez, A. 16:8 10 3/3 100% 1/2 50% 1/1 100% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 3 2 -3 9
6 Pumprla, Pavel 19:25 12 2/2 100% 2/2 100% 2/4 50% 2 1+1 1 0 1 0 0 0 1 1 2 0 13
8 Sanz, Jorge 3:41 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -6 -1
11 Stobart, Micky 1:39 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 -1
12 Dewar, Benjamin 14:11 3 1/1 100% 0/2 0% 1/2 50% 0 0+0 2 1 2 0 0 0 0 2 2 -2 1
14 Kendall, Levon 28:21 20 6/12 50% 1/2 50% 5/7 71% 2 1+1 0 1 1 0 0 0 0 2 5 -8 16
15 Junyent, Oriol 15:34 4 2/7 29% 0/0 0% 0/0 0% 3 3+0 2 0 1 0 0 0 0 2 0 -8 1
33 Corbacho, A. 25:31 12 2/2 100% 2/5 40% 2/2 100% 3 2+1 3 0 1 0 0 0 0 2 2 -7 14
44 Buford, William 15:44 2 1/2 50% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 1 2 0 0 0 0 0 2 2 -8 5
50 Mejri, Salah 22:47 11 5/5 100% 0/1 0% 1/2 50% 5 3+2 0 0 0 0 0 0 1 2 2 -2 14
55 Luz, Rafa 20:11 5 1/3 33% 1/2 50% 0/0 0% 0 0+0 3 0 1 0 0 0 0 1 1 -1 4
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 1+1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2
Total 200:0 87 26/45 58% 7/18 39% 14/20 70% 21 13+8 13 6 8 0 0 0 2 20 20 -10 83
E  Fernández, Moncho
5f  
REAL MADRID 97 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
4 Draper, Dontaye 11:47 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 1 0 0 0 0 2 0 5 -2
5 Fernández, Rudy 22:25 16 2/2 100% 2/5 40% 6/8 75% 3 2+1 4 1 0 1 0 0 0 4 5 7 20
8 Suárez, Carlos 19:9 6 0/1 0% 2/3 67% 0/0 0% 3 3+0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 8
9 Reyes, Felipe 14:59 10 4/5 80% 0/0 0% 2/2 100% 2 1+1 1 0 1 0 0 0 0 3 2 9 10
12 Mirotic, Nikola 17:26 8 2/3 67% 1/3 33% 1/2 50% 3 3+0 0 1 2 0 0 0 1 3 1 1 4
13 Rodríguez, S. 16:57 12 3/4 75% 2/4 50% 0/0 0% 2 2+0 3 0 0 0 0 0 0 1 0 3 13
15 Hettsheimeir,R 17:46 3 1/1 100% 0/0 0% 1/2 50% 4 3+1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 11 8
16 Begic, Mirza 6:40 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 -6 -1
20 Carroll, Jaycee 19:21 16 2/2 100% 3/5 60% 3/4 75% 1 1+0 0 1 0 0 0 0 0 2 3 -2 16
23 Llull, Sergio 30:33 22 3/5 60% 2/7 29% 10/10 100% 2 0+2 4 1 1 0 0 0 0 2 6 7 25
44 Slaughter, M. 22:57 4 2/3 67% 0/0 0% 0/0 0% 4 4+0 0 1 0 0 0 0 2 2 0 5 6
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0
Total 200:0 97 19/27 70% 12/27 44% 23/28 82% 27 20+7 13 6 8 1 0 0 3 20 20 8 107
E  Laso, Pablo
5f