UN REAL MADRID A MEDIO GAS DOMINA EL PARTIDO…

El Real Madrid dominó el encuentro disputado hoy en La Casilla durante 39 minutos. Un sólido Felipe Reyes, con la ayuda en momentos puntuales de Charles Smith y Raül López, se bastaba para mantener a raya a un iurbentia Bilbao Basket que se mostraba impotente. Siguiendo la línea de las últimas semanas, los jugadores locales no veían aro. Sus bases, sobre todo Huertas, no dirigían con fluidez el juego de su equipo y solamente acciones de raza, como las de un especialmente motivado Rancik, hacían mantener un mínimo de esperanza a los aficionados locales. Las diferencias no superaban los 10 puntos (32-41 al descanso, 56-61 al final del tercer cuarto), pero parecía improbable una reacción local.

iurbentia Bilbao Basket seguía en el partido al comienzo del cuarto definitivo, pero un desastroso inició, en el que desaprovecharon las muchas oportunidades ofrecidas por el conjunto madrileño, hacía que se esfumaran, aparentemente, todas las opciones de victoria para el conjunto de Txus Vidorreta. Así se llegaba con una diferencia de 8 puntos (68-76) a falta de poco más de un minuto para el final. Todo parecía decidido…

UN TAPÓN ILEGAL EVITÓ EL MILAGRO

El baloncesto es así, pasas de la miseria a la gloria, y viceversa, en segundos… Esto es lo que ocurrió hoy en La Casilla. Lo que iurbentia Bilbao Basket no pudo hacer en 39 minutos, lo hizo en tan solo 1. Un parcial increíble de 10-1 daba la vuelta al partido (78-77) restando unos pocos segundos para el final. El Real Madrid aprovechó bien el tiempo que le quedaba, anotando, por medio de Mumbrú, una canasta que le devolvía la delantera en el marcador. Quedaban por jugar poco más de 4 segundos, que van a dar para hablar durante mucho tiempo…

El conjunto de Txus Vidorreta sacó de banda rápidamente, Recker se va como una bala hacía el aro contrario, deja una franca bandeja frontal… que es taponada de forma aparentemente ilegal por Axel Hervelle (la trayectoria del balón era claramente descendente y no parecía tocar el aro en ningún momento, circunstacia que hubiera validado la acción del jugador belga). Sin embargo, el trío arbitral hizo mutis por el foro y ante el monumental cabreo de los jugadores y aficionado locales optaron por la vía rápida, correr hacia el vestuario. Decisión cuando menos discutible que empañó un final de partido inolvidable.

KING FELIPE

Dejando a un lado la polémica jugada final, hoy debemos descubrirnos ante el jugador que ha dominado el encuentro de hoy, Felipe Reyes. Sus números, 23 puntos y 13 rebotes (38 de valoración). Su labor en ambas zonas ha sido determinante. El solito, el resto de interiores blancos han estado desaparecidos, se ha bastado para hacer frente a los Banic, Rancik, Ilic y Pasalic. Hoy parecía tener un imán, todos los rebotes acababan en sus manos. Además, se ha mostrado especialmente seguro en ataque, consiguiendo 10 canastas de 14 intentos en tiros de campo. Simplemente soberbio.

¿QUÉ PASA CON PAPADOPOULOS?

El rendimiento del fichaje estrella del Real Madrid, el heleno Lazaros Papadopoulos, va de mal en peor. Los rumores sobre su continuidad en la disciplina blanca no han servido para hacerle despertar de su letargo. Muy al contrario, parece sentirse cada vez más fuera que dentro. Su actuación de hoy ha sido simplemente lamentable. No solamente por sus números (0 puntos y 3 rebotes para un –3 de valoración), sino también por su actitud. Se ha mostrado completamente desquiciado, se ha perdido en batallas personales con los interiores locales y no ha aportado absolutamente nada.

A MARCELINHO SE LE ACABAN LAS PILAS

Marcelinho Huertas está realizando una temporada magnífica. Esta siendo una de las sorpresas agradables de la presente campaña. Sin embargo, parece que la temporada se le está haciendo muy larga. Lleva un mes de marzo mediocre, en el que sus números están bajando considerablemente. Ha perdido la confianza en el tiro exterior (hoy 0 de 3 en los lanzamientos de 3 puntos), sus penetraciones imposibles las realiza con cuentagotas y no encuentra al compañero desmarcado con tanta facilidad como a principio de temporada. Era casi imposible mantener el rendimiento mostrado en los primeros meses de competición, pero la crisis de juego del base paulista está siendo demasiado pronunciada. Por cierto, hoy ha totalizado 8 puntos y 4 asistencias.

Unos suben y otros bajan. La buena noticia de hoy ha sido el acierto ofensivo del veterano Paco Vázquez. El escolta ibicenco siempre está dando el do de pecho en defensa, pero su especialización en este aspecto del juego está haciendo que sus antaño grandes porcentajes en el tiro se vean seriamente afectados. Hoy se ha vuelto a ver al Paco “metedor”, ha sido el máximo anotador del equipo vasco con 13 puntos, incluyendo 3 dianas desde la línea de 6.25.