Una vez superado el ecuador de la competición, Solobasket se detiene a analizar el rendimiento de los jugadores ACB. Y lo hace a través de una comparativa entre los jugadores más destacados por puesto (bases-escoltas-aleros-ala/pívots y pívots). En esta cuarta parte, llevamos a cabo el estudio comparativo del rendimiento de los jugadores más destacados que ocupan el puesto de ala-pívot en la liga.

Hemos elegido para este estudio a todos los jugadores que ocupan habitualmente la posición de 4 en la cancha y que hayan participado en, al menos, 12 partidos durante esta temporada, promediando, como mínimo, 15 minutos por actuación. Además no deberá haber sido dado de baja por su club. Una vez seleccionado a 26 jugadores que cumplen estos requisitos, hemos analizado sus estadísticas en % de tiros de 3, 2 y 1 punto, anotación, rebotes, asistencias, robos, pérdidas, tapones y faltas recibidas, clasificándolos de mejor a peor (excepto en el número de pérdidas en la que, obviamente, hemos ordenado a los jugadores primando a los que menos balones han perdido).

En el caso de los tapones y el porcentaje de tiro de tres, por el escaso número de gorros colocados y para no penar en exceso a aquellos ala-pívots que no lanzan desde el perimetro, su peso en la puntuación final es menor. Una vez realizada la comparativa en todas las variables planteadas, se ofrece una puntuación total. Los mejores parados en esta comparativa serán aquellos que en la suma total les queda una cifra más baja.

*Artículos relacionados: Los bases ACB, a examen

                                       Los escoltas ACB, a examen

                                      Los aleros ACB, a examen                                  

La tabla comparativa queda así:

 Jugador

%3 %2 %1 Pun. Reb. As. Rob. Pér. Tap. Faltas Total
P.Aguilar  2  25  5  7  6  5  4  3  1  15  73
E. Lorbek  1  6  7  12  17  10  12  3  4  8  80
S.Savané  8  8  20  10  4  3  12  15  2  4  86
D.Savanovic  2  20  14  4  9  15  3  9  8  5  89
M.Banic 5 2 3 1 7 21 23 15 7 6 90
N.Velickovic  3  5  18  4  5  10  5 22  8  13  93
R.Terry 5 23 4 3 7 15 5 26 4 1 93
J.Garbajosa  3  18  9  16  14  2  2  13  6  10  93
M.Teletovic 2 9 5 2 16 9 19 15 6 13 96
 K.Ivanov 5 23 12 15 3 12 1 15 8 6 100
M.Nielsen 4 17 16 14 12 1 10 24 6 3 107
M.Katelynas 3 14 19 9 9 6 5 24 5 15 109
N.Cane-Medley 5 14 21 8 2 19 5 23 4 9 110
G.Gabriel 5 10 11 18 9 4 23 14 7 11 112
C.Moss 8 18 14 17 1 17 10 21 5 2 113
 T.Morris    3 7 16 19 20 17 12 3 4 25 126
H.Manzano 4 1 1 22 26 23 23 2 8 20 130
D.Markota 4 2 25 23 19 8 12 9 5 24 131
G.Printezis 7 12 8 11 17 13 19 19 6 19 131
M.Ignerski 3 22 12 6 23 19 23 7 7 18 140
E.Báez 7 21 26 25 14 6 5 19 6 11 140
A.Koffi 8 14 22 24 13 23 12 7 3 17 143
L.Bogdanovic 4 12 24 13 23 13 19 3 8

26

145
B.Hopkins 6 10 9 21 21 23 17 9 8 22 146
L.Mainoldi 2 26 2 19 25 26 19 1 8 23 151
F.Pietrus 5 2 23 26 22 21 17 9 6 20 151

Analicemos cada módulo estadístico:

Porcentaje tiro de 3: lidera esta clasificación el esloveno Erazem Lorbek (Regal FC Barcelona, 14/31, 45 %), un jugador cuyo lanzamiento exterior es mortal de necesidad si le dejan tiempo y espacio para armar el brazo. Se sitúa en segundo lugar un ala-pívot especialista en el tiro desde el perimetro, Leo Mainoldi (Ayuda en Acción Fuenlabrada, 27/63, 43%). Completa el podio una de las sorpresas agradables de la temporada, Dusko Savanovic (Cajasol, 27/64, 42 %), un 4 al que le gusta abrirse para lanzar de 3. 

Cierran la clasificación , por pura lógica, 2 jugadores cuyo hábitat natural es la pintura y que rara vez salen al perimetro para lanzar: Sitapha Savane (Gran Canaria 2014), que no ha lanzado en toda la temporada desde el 6.25, y Alain Koffi (DKV Joventut), que falló el único triple lanzado en toda la temporada.

Porcentaje tiro de 2: Sorpresa en cabeza. Hector Manzano (Xacobeo Blu:Sens) está cumpliendo con creces como jugador de rotación interior en Santiago. Anota desde el exterior y se muestra segurísimo en el lanzamiento de 2 puntos, firmando un porcentaje de 72 % (18/25). Tras él, empatados un jugador que no suele prodigarse en el tiro, Florent Pietrus (Power Electronics Valencia, 25/37, 68%), un jugador que se prodiga más en el tro exterior que en el de 2 puntos, Damir Markota (Bizkaia Bilbao Basket, 19/28, 68 %) y un auténtico seguro de vida en la zona, tal vez el mejor finalizador de la ACB, Marko Banic (Bizkaia Bilbao Basket, 116/171, 68 %).

En las últimas posiciones, Pablo Aguilar (CB Granada, 33/77, 43 %), en su único punto negro a nivel estadístico, y Leo Mainoldi (Ayuda en Acción Fuenlabrada, 2/10, 20%), pocos lanzamientos de 2 y muy desacertados.

Porcentaje tiros libres: De nuevo el nombre de Héctor Manzano (Xacobeo Blu:Sens) aparece el primero en esta estadística con un magnífico 92 % (11/12). Tras él, la fina muñeca de Mainoldi (Ayuda en Acción Fuenlabrada, 10/11, 91 %) y, de nuevo, el croata Banic (Bizkaia Bilbao Basket, 56/62, 90%), que tiene el mérito añadido de lanzar muchos más tiros desde la línea de tiros libres que los jugadores que le preceden.

Damir Markota (Bizkaia Bilbao Basket, 6/13, 46 %) y Eulis Báez (Blancos de Rueda Valladolid, 8/20, 40%) ni llegan ni al 50% desde la línea de tiros libres.

Anotación: Duelo de balcánicos por las primeras plazas en la anotación. Gana Marko Banic (Bizkaia Bilbao Basket, 14.8 puntos de media), referencia de su equipo en ataque; segundo se sitúa el bosnio Mirza Teletovic (Caja Laboral Baskonia, 13.9 puntos de media). El tercero en discordia es el irregular Reyshawn Terry (Xacobeo Blu:Sens, 13 puntos de media).

Florent Pietrus (Power Electronics Valencia, , especialista defensivo, cada vez mira menos al aro (3.3 puntos de media)

Rebotes: Chris Moss (CB Murcia) empezó de forma espectacular la temporada, promediando más de una docena de rebotes por encuentro. Ha ido bajando sus prestaciones, pero sus 8.1 rebotes de media le permiten liderar en esta faceta a los 4-s de la liga. Promedia 7 rebotes por encuentro el guerrero Nik Caner-Medley (Asefa Estudiantes).

En los últimos puesto, Leo Mainoldi (Ayuda én Acción Fuenlabrada, 2.4 rebotes de media), cuya misión es abrir campo para Batista, y Héctor Manzano (Xacobeo Blu:Sens, 2 rebotes de media).

Asistencias:  Dos jugadoresque destacan por su inteligencia en la cancha comandan la clasificación: Matt Nielsen (Power Electronics Valencia, 2.7 asistencias por encuentro) y Jorge Garbajosa (Real Madrid, 2.1 asistencias). Tras ellos, un sorprendente Sitapha Savané (Gran Canaria 2014, 1.8 asistencias). 

A la cola, el especialista Mainoldi (Ayuda en Acción Fuenlabrada, 0.1 asistencias).

Robos: El gladiador Kaloyan Ivanov (Suzuki Manresa) lidera a los 4-s en esta clasificación con 1.3 robos por encuentro. Tras él, uno de los defensores más listos del baloncesto europeo, Jorge Garbajosa (Real Madrid, 1.2 robos).

Jugadores más orientados al ataque como Michael Ignerski (Lagun Aro GBC), Marko Banic (Bizkaia Bilbao Basket) o Germán Gabriel (Asefa Estudiantes) cierran la tabla con apenas 0.4 robos por encuentro.

Pérdidas: Leo Mainoldi (Ayuda Acción Fuenlabrada) encabeza la tabla con tan solo 0.5 pérdidas por encuentro. Sorprende positivamente ver a jugadores como Terence Morris (Regal FC Barcelona), Erazem Lorbek (Regal FC Barcelona) o Pablo Aguilar (CB Granada), muy bien clasificados, promediando únicamente 0.9 pérdidas por encuentro.

El díscolo Reyshawn Terry (Xacobeo Blu:Sens) es la otra cara de la moneda: pierde 2.6 posesiones por encuentro.

Tapones: Pablo Aguilar (CB Granada) demuestra su atleticismo promediando nada menos que 1.3 tapones por encuentro. Tras él, un clásico, Sitapha Savané (Gran Canaria 2014), con 1 tapón por encuentro.

Faltas recibidas: la agresividad en ataque de Rey Terry (Xacobeo Blu:Sens) tiene premio: 3.8 faltas provocadas por encuentro. Le siguen Chris Moss (CB Murcia, 3.6 faltas), Matt Nielsen (Power Electronics Valecia, 3.5 faltas) y Sitapha Savané (Gran Canaria 2014, 3.4 faltas).

Destacan negativamente dos jugadores tan talentosos en ataque como Terrence Morris (Regal FC Barcelona, 0.5 faltas) y Luka Bogdanovic (DKV Joventut, 0.4 faltas).

Una vez realizada la suma de las posiciones obtenidas en cada clasificación por los jugadores objeto de análisis, éste sería el TOP-5 consecuente:

1- pablo aguilar (cb granada): 11.3 p., 5.2 r, 1.5 a., 1 rob. y 1.3 tap. por par.

Sorprendente primer puesto para el joven y talentoso ala-pívot granadino. Y eso que las lesiones han cortado una progresión en su rendimiento que estaba siendo realmente supersónica.

Mejor taponador entre los ala-pívots de la liga (1.3 tapones por encuentro), está entre los mejores en los principales apartados estadísticos:  entre los anotadores6º en rebotes,  y en asistencias, además de un magnífico puesto en balones perdidos, algo inusual para un jugador que asume muchas responsabilidades en ataque. Solamente flojea en el porcentajes de tiros de 2 puntos (25º entre los ala-pívots). 

2- erazem lorbek (Regal fc Barcelona): 10.1 p., 3.9 r. y 1.1 as. por par.

Clase y talento a raudales en la posición de 4 al servicio de Xavi Pascual.

Sin estridencias y dentro de la fantástica dinámica de Regal FC Barcelona, el esloveno está completando una temporada muy completa. Destaca por su gran selección y acierto en el tiro: en porcentaje de tiros de 3, en tiros de 2 y 7º  en tiros libres. Su seguridad en el juego se ve refrendada por un magnífico puesto en pérdidas de balón. 

3- sitapha savané (gran canaria 2014): 10.4 p., 5.5 r., 1.8 as. y 1 tap. por par.

Un clásico de la liga que sigue rindiendo a gran nivel. Con los años ha perdido cierta explosividad, pero ha ganado en consistencia y ha mejorado en aspectos del juego en los que no destacaba demasiado. Gran reboteador (4º) e intimidador (2º en tapones), pero también con una excelente visión de juego (en asistencias).

4- dusko savanovic (cajasol): 12.8 p., 4.5 r. y 1.1 rob por par.

Tras una primera temporada gris en términos generales, en la actual, el rendimiento de Savanovic se está convirtiendo en una de las mayores y mejores sorpresas de la liga.

Un 4 con muy buena mano ( en triples y en anotadores), pero que no rehuye la lucha en la pintura (9º en rebotes), y que se deja la piel en defensa (en robos).

5- marko banic (bizkaia b.b.): 14.8 p.y 5 r. por par.

El mejor jugador interior en ataque de la liga. Grandes fundamentos al poste, se mueve como pez en el agua buscando cualquier espacio, por pequeño que sea, en la zona para anotar, y con un tiro muy efectivo desde la media distancia es en anotación (con porcentajes de tiro excelentes: 2º en % de tiros de 2 y en % en tiros libres), no desentona en la lucha por el rebote ().

Su carácter de finalizador hace que baje enteros en aspectos como asistencias (21º) o robos de balón (23º). De haber logrado mejores números en estos aspectos, le correspondería el primer puesto de este Top.

Se quedan un escalón por debajo de este Top los siguientes jugadores: 6º Novica Velickovic (Real Madrid), 7º Reyshawn Terry (Xacobeo Blu:Sens), 8º Jorge Garbajosa (Real Madrid), 9º Mirza Teletovic (Caja Laboral Baskonia) y 10º Kaloyan Ivanov (Suzuki Manresa).