La fuga de talento hacia Valencia en verano dejaba una duda muy grande en la confección de la plantilla de la Penya en cuanto a quien iba a asumir más peso en la anotación. El de Getxo acabó como segundo máximo anotador del equipo con 12,1 puntos por partido que le valieron para salir en el quinteto ideal de la competición. El macedonio por su parte era el microondas del equipo y salvó varios inicios de partido donde el equipo empezó con una marcha menos que su contrincante. El talentoso combo aportaba 10.6 puntos en ACB.

La primera opción y la más barata era mirar a la plantilla y darle más galones a alguien que ya pertenecía al equipo la temporada pasada. Vladimir Brodziansky ha tirado la puerta abajo para asumir esa importancia en el equipo, bordó la pretemporada y está confirmando esas sensaciones en estas primeras jornadas de liga. El eslovaco tiene un arsenal de opciones para anotar infinito, el tiro su arma más letal, pero le hace muy difícil de defender como lo complementa con su capacidad de anotar en la pintura, su asombrosa habilidad para echar el balón al suelo y la facilidad para visitar la línea de personal. Vladi firmó 17 puntos ante el equipo vitoriano, además de ser el máximo anotar del Joventut esta temporada promediando 15 por partido.

Le sigue la estela su compañero de posición Derek Willis que también castigo a los interiores de Ivanovic con 15 puntos y mostrando los primeros brotes verdes de su fructífera relación con Ante Tomic. El faro de Dubrovnik le brindó varias asistencias a Willis que ha entendido rápido que trabajar sin balón tiene premio con Tomic en cancha.

Pese a este dominio ofensivo de los cuatro de Carles Duran la clave del partido fue la gran defensa del Joventut que dejó a Baskonia en 62 puntos y volvió al camino que estaba haciendo en la pretemporada y en el primer partido de Liga Endesa. El cambio de bases en el equipo de Duran le permite hacer una defensa mucho más intensa des del inicio de la jugada e impedir que el generador del equipo rival pueda pensar con facilidad. La pareja Vives-Feliz permite tener encimado los cuarenta minutos de partido a los bases rivales. Granjer lo pasó muy mal para superar al dominicano y Wade Baldwin IV a pesar de anotar 23 puntos no entro en juego hasta el último cuarto con el partido ya decidido a favor de los locales.

El próximo domingo el Joventut visitará la pista del Gran Canaria que llega con el mismo récord 2-1 tras una victoria in extremis ante Unicaja para seguir sumando buenas sensaciones a este inicio de temporada.