El protagonismo de los jugadores extracomunitarios en la ACB ha ido yendo a menos con los años. Ya no se espera de ellos que anoten más de 20 puntos y atrapen 10 rebotes como en la década de los 80. De cualquier manera, su aportación sigue siendo básica, sobre todo en los conjuntos modestos de la competición. Una vez llegado el ecuador de la liga regular de la ACB en su temporada 2008-09, llega el momento de examinar el rendimiento de los extracomunitarios que militan en los distintos equipos de la liga. Solobasket te presenta el ranking de productividad de las parejas de extracomunitarios de la liga.

1.-Jimmie Hunter-Curtis Borchardt (CB Granada): 25.6 puntos, 10.6 rebotes, 3.3 asistencias, 1.4 robos y 1.8 tapones por encuentro entre ambos para una valoración media por partido de 27.8.

Tras superar sus problemas físicos, Curtis Borchardt vuelve a reinar en las zonas de la ACB. Acumula en las últimas semanas unas valoraciones de escándalo (fue designado MVP del mes de diciembre) y, si las lesiones le respetan, puede competir con Reyes, Oleson y Rakocevic por el MVP de la temporada.

A su lado, un jugador bien conocido en la liga, Jimmie Snap Hunter. Su labor es la de anotar desde el exterior, garantizando una docena de puntos por encuentro. Y está cumpliendo con su rol, aunque sus porcentajes deberían ser mejores (no llega al 40 % en los tiros de campo).

2.-Brad Oleson-PJ Ramos (Alta Gestión Fuenlabrada): 27.4 puntos, 6.9 rebotes, 3.2 asistencias, 1.8 robos y 0.7 tapones por encuentro entre ambos para una valoración media por partido de 27.5.

El estreno en la ACB de Brad Oleson está siendo inmejorable. Su impacto en la competición ha sido inmediato. Gran anotador y excelente pasador, es una de las sensaciones de la liga. Un gran acierto su fichaje.

En cuanto a PJ Ramos, sigue sin explotar como pívot dominante, aunque tal vez no lo vaya hacer ya a estas alturas. Su aportación, mediocre.

3.-Taquan Dean-Chris Moss (CB Murcia): 27.9 puntos, 9.2 rebotes, 2.9 asistencias, 1.9 robos y 1.1 tapones por encuentro entre ambos para una valoración media por partido de 26.4.

En un equipo modesto, como es el CB Murcia, la aportación de sus extracomunitarios es fundamental. En este caso, la pareja compuesta por Dean y Moss está cumpliendo con creces. Todos conocíamos a Moss; sin embargo, el rendimiento del semi-desconocido Taquan Dean está siendo excelente. Gran tirador y dotado de unas condiciones físicas sobresalientes, es la referencia ofensiva principal de los pimentoneros, completando una brillante pareja de base y escolta con Chris Thomas.

4.-Thomas Kelati-Marcus Haislip (Unicaja): 27.7 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, 2.5 robos y 1.2 tapones por encuentro entre ambos para una valoración media por partido de 26.3.

Gran acierto el fichaje de Thomas Kelati. Un jugador serio y completo. Buen tirador y dotado de una buena visión de juego, su rendimiento está por encima de las expectativas.

Marcus Haislip, tras una primera temporada en la ACB decepcionante, está ofreciendo su mejor cara en la presente campaña. Una de las buenas noticias de este año.

5.-Andy Panko-Lou Roe (Bruesa GBC): 24.4 puntos, 12.2 rebotes, 2 asistencias, 2.2 robos y 0.9 tapones por encuentro entre ambos para una valoración media por partido de 26.1.

2 viejos conocidos de la ACB que sigue ofreciendo un buen rendimiento. Tras su paso por la LEB, Andy Panko vuelve a la competición con nuevos bríos, con energías renovadas. Anotación y, sobre todo, un plus de energía en la lucha por el rebote, son las cartas de presentación del alero de Harrisburg. Lou Roe ya no es capaz de promediar un 20-10 por encuentro, pero su aportación sigue siendo fundamental. Un gran profesional.

6.-Pooh Jeter-Bud Eley (ViveMenorca): 25.1 puntos, 8.7 rebotes, 3.7 asistencias, 2.8 robos y 1 tapón por encuentro entre ambos para una valoración media por partido de 24.2.

El base Pooh Jeter está siendo una de las sensaciones de la temporada. Rápido y habilidoso, Jeter es todo un jugón que vuelve loco a sus pares y anota entre las torres contrarias gracias a sus fundamentos y su potencia física. Todo un descubrimiento.

Bud Eley es un clásico de la liga. Tardó en coger la forma, pero una vez adaptado al ritmo de competición, sigue rindiendo como de costumbre.

7.-Carl English-James Augustine (Kalise Gran Canaria): 23.8 puntos, 8.4 rebotes, 3.5 asistencias, 2.2 robos y 1 tapón por encuentro entre ambos para una valoración media por partido de 22.9

Carl English vuelve a ser uno de los mejores anotadores de la liga. Tirador de rachas, la irregularidad es su peor enemigo. Capaz de anotar tiros imposibles cuando está on fire, en otros partidos encadena error tras error en el lanzamiento. Uno de los principales culpables de la gran temporada que está completando Kalise Gran Canaria.

A Augustine se le fichó para aportar dureza en el juego interior, un obrero cualificado para la zona. Y está cumpliendo correctamente. Sin grandes números, su labor está siendo positiva.

8.-Demond Mallet-Bracey Wright (DKV Joventut): 25.5 puntos, 4.5 rebotes, 6.8 asistencias, 2 robos y 0 tapones por encuentro entre ambos para una valoración media por partido de 22.8.

Pareja extracomunitaria de francotiradores la de los verdinegros. Ocupando las plazas de 1 y 2, Mallet y Wright han acumulado entre ambos prácticamente una media de 10 triples lanzados por partido.

Wright empezó muy bien la competición, pero serios problemas personales están perjudicando mucho su rendimiento. Esperemos que superé el dificil trance que está viviendo y vuelva a ser el de principios de temporada. Por su parte, Mallet sigue en la línea del curso pasado; rápido, buen director y mejor tirador.

9.-Corey Brewer-Tom Wideman (MMT Estudiantes): 22 puntos, 8.4 rebotes, 1.5 asistencias, 1.7 robos y 0.8 tapones por encuentro entre ambos para una valoración media por partido de 22.5 puntos.

Tras la gran decepción que supuso el triste paso por el club estudiantil de Vonteego Cummings, se optó por la vuelta de un viejo conocido, Corey Brewer. Hasta ahora, su rendimiento está cumpliendo con las expectativas.

Tom Wideman no está siendo el de otras temporadas. Aunque no se pueda calificar como mala su temporada, se esperaba más de uno de los mejores pívots de las últimas temporadas en la ACB.

10.-Taurean Green-Larry Lewis (CAI Zaragoza): 24.4 puntos, 6 rebotes, 3.7 asistencias, 2.1 robos y 0.6 tapones por encuentro entre ambos para una valoración media por partido de 21.3 puntos.

Una apuesta arriesgada y otra muy segura en Zaragoza para ocupar los puestos de jugadores extracomunitarios de la plantilla.

Taurean Green, base de gran calidad pero excesiva juventud, ha dado muestras de sus aptitudes para el juego, pero su rendimiento está siendo muy irregular. Más o menos, lo previsto en el guión.

En cuanto a Larry Lewis, pues 100 % de seriedad y profesionalidad, una apuesta segura. No se puede pedir grandes números a este jugador de 39 años, no puede rendir ya como una estrella, pero su aportación está siendo medianamente satisfactoria. Cumple.

11.-Josh Asselin-Serge Ibaka (Ricoh Manresa): 19.9 puntos, 8 rebotes, 1.1 asistencias, 1.4 robos y 2.6 tapones por encuentro entre ambos para una valoración media por partido de 20.4 puntos.

Dos extracomunitarios de carácter muy diferente en Manresa. Josh Asselin, jugador consagrado y uno de los mejores interiores de la liga, aporta con regularidad puntos, rebotes y tapones. Uno de los mejores extracomunitarios de la ACB. Ibaka es un jugador por hacer, al que le queda mucho camino por recorrer. Está pagando la novatada y su aportación no pasa de discreta.

12.-DeJuan Collins-Nick Caner-Medley (Cajasol): 15.3 puntos, 10.3 rebotes, 4 asistencias, 2.3 robos y 0.5 tapones por encuentro entre ambos para una valoración media por partido de 18.3.

Los jugadores extracomunitarios no han sido ajenos a la pésima temporada que está completando Cajasol. Primero fue la retirada de Bennett, después la caída en desgracia de Warren Carter y, finalmente, el fiasco de la apuesta por Tyus Edney. Por fin llegaron Collins y Caner-Medley. El primero no está mejorando la escasa aportación de sus antecesores; sin embargo, el pívot está ofreciendo solidez al juego interior sevillano. Todo un acierto su fichaje.

13.-Louis Bullock-Quinton Hosley (Real Madrid): 20.5 puntos, 4.6 rebotes, 2 asistencias, 2.5 robos y 0.1 Tapones por encuentro entre ambos para una valoración media por partido de 16.9 puntos.

Sweet Lou parece haber bajado un tanto su rendimiento, aunque su aportación sigue siendo fundamental. En los momentos importantes de la temporada estará al 100 %. De eso estamos seguros.

Hosley no parece ser un jugador idóneo para el Real Madrid. Es un jugador que está acostumbrado a ser el referente ofensivo de su equipo y a jugarse muchos balones. Y en el club blanco, es uno más en una plantilla de muchos quilates. Un rol al que debe de adaptarse. Debe mejorar su tiro exterior.

14.-Rubén Douglas-Matt Nielsen (Pamesa Valencia): 21.7 puntos, 7.8 rebotes, 1.7 asistencias, 2.1 robos y 0.3 tapones por encuentro para una valoración media por partido de 16.

Douglás está viviendo una temporada, cuando menos, muy irregular. Apuntado con el dedo por muchos como uno de los jugadores que muestran poco implicación en el equipo, es el mejor anotador del equipo, pero sus porcentajes no son los mejores. Debe, y puede aportar más.

El australiano Matt Nielsen es un recién llegado, pero ha aportado desde el primer momento. Se ha convertido en el alma del equipo. Un jugador muy polivalente capaz de sumar puntos, rebotes y asistencias, además de jugar con un nivel de intensidad por encima de la media. Una bocanada de aire fresco para Pamesa Valencia.

15.-Pete Mickeal-Mustapha Shakur (Tau Cerámica Baskonia): 13.2 puntos, 5.2 rebotes, 2.6 asistencias, 1.8 robos y 0.2 tapones por encuentro entre ambos para una valoración media por partido de 12.9 puntos.

Los problemas físicos le han impedido rendir al 100 % a Mickeal. Sus números irán en una progresión ascendente durante la temporada, tal y como ocurrió la pasada campaña. Es uno de los mejores 3-s de la competición.

Shakur es un jugador marginal dentro de la plantilla. Tarde o temprano será cortado. ¿Su aportación al juego del Baskonia? Muy escasa.

16.-Lucas Recker-Quincy Lewis (iurbentia Bilbao Basket): 14.6 puntos, 5 rebotes, 1.5 asistencias, 2 robos y 0.5 tapones por encuentro entre ambos para una valoración media por partido de 8.5.

Mala temporada la de los extracomunitarios de iurbentia Bilbao Basket. Lucas Recker está sufriendo una profunda crisis. Sus tiros no entran, acumula muchos partidos con valoraciones negativas y la recuperación vivida en el mes de noviembre parece haber sido un espejismo. Lo peor de todo es que no se atisba el final del túnel. El caso de Lewis es diferente; su temporada está siendo mucho más regular que la de Recker, pero su aportación debería de ser mucho mayor. Calidad para tirar del carro en ataque tiene, y de sobra.

17.-Andre Barrett-Daniel Santiago (Regal FC Barcelona): 8.7 puntos, 2.8 rebotes, 1.9 asistencias, 0.8 robos y 0.8 tapones por encuentro entre ambos para una valoración media por partido de 7.5.

Dentro de la excelente plantilla de Regal FC Barcelona, los extracomunitarios están cumpliendo una labor completamente secundaria. Santiago está cumpliendo medianamente, sin más, oscurecido por la explosión de Vázquez, el buen hacer de Ilyasova y la innata calidad de Andersen. Barrett es el 3º hombre en la dirección de juego por detrás de Sada y Lakovic. Está contando con pocos minutos, que tampoco están siendo aprovechados por el base originario del Bronx neoyorkino.