Desde hace unas pocas temporadas, Liga Endesa ofrece una de las estadísticas más conocidas en el basket americano. Se trataba del +/-, es decir, el dato sobre la influencia de un determinado jugador cuando está en cancha a través del parcial que obtiene su equipo con su presencia en la pista.

En este trabajo hemos puesto en relación los +/- individuales de los distintos jugadores de la Liga Endesa con las de sus respectivos equipos, para conocer el diferencial entre uno y otro dato. Nuestro objetivo, conocer qué jugadores suponen, teóricamente, una influencia más positiva en sus equipos, en vista de la diferencia con saldo positivo en la comparación entre el más/menos del jugador y la del club.

Hemos diferenciado tres bloques; en el primero, hemos englobado a los jugadores de aquellos clubes que tienen un saldo positivo en su +/. global. En el segundo, hemos incluido a aquellos jugadores con saldo positivo en su +/- que forman parte de equipos con este dato en negativo. Finalmente, nos referimos a jugadores con saldo negativo de equipos con +/- también en "números rojos".

MEJOR DIFERENCIAL EN EQUIPOS CON +/- POSITIVO

JUGADOR +/- iNDIVIDUAL +/- EQUIPO DIFERENCIAL
Sergi Vidal (FIATC Joventut) +3.4 +0.3 +3.1
Marko Todorovic (Dominion Bilbao) +3.9 +1.5 +2.4
Álex Mumbrú (Dominion Bilbao) +3.5 +1.5 +2
Axel Hervelle (Dominion Bilbao) +3.3 +1.5 +1.8
Dairis Bertans (Dominion Bilbao) +3.3 +1.5 +1.8

Sergi Vidal es el jugador con un diferencial mayor a su favor entre los jugadores de clubes que ocupan la parte alta de la clasificación. El escolta del FIATC Joventut ha demostrado poder continuar rindiendo de forma óptima en la elite del basket volviendo a las raíces y defendiendo la camiseta de la Penya. Ejerciendo de chico para todo (7.7 puntos, 3.5 rebotes, 4.1 asistencias y 1.4 robos de media), la influencia de Sergi Vidal en la pista también se mide por otros parámetros: con él, el Ratio Ofensivo de su equipo es de 112.25 puntos por cada 100 posesiones, bajando 99.2 cuando está en el banco. Algo parecido ocurre con el Ratio Defensivo; con Vidal, éste llega a los 105.69 puntos encajados por cada 100 posesiones, subiendo hasta los 114.42 cuando nuestro protagonista toma descanso. También el Porcentaje de Tiro Efectivo de su equipo desciendo nada menos que 4 puntos (del 52,34, al 48,36).

Tras Sergi Vidal, el resto del Top5 de esta tabla esta copada por cuatro jugadores de Dominion Bilbao Basket. Solo falta uno de sus habituales titulares, Quino Colom, que se queda en un diferencial de +1.4 en el Top10 de esta clasificación. Se trata, en orden, de Marko Todorovic, Álex Mumbrú, Axel Hervelle y, por último, Dairis Bertans. Sobra subrayar, por lo tanto, el peso específico de este quinteto titular en el juego del equipo de Sito Alonso.

Marko Todorovic obtiene un diferencial de +2.4; la diferencia del Ratio Ofensivo con el montenegrino en pista o en el banquillo es superior a 11 puntos (113.77/102.64) y el Ratio Defensivo alcanza los 10 puntos de diferencia (105.8/115.98). Es un seguro en el rebote defensivo, sin él en pista los rivales logran un 8% más de rebotes en la canasta de Dominion Bilbao Basket.

El capitán Álex Mumbrú tiene un diferenciador de +2. En su caso, lo que más se resiente cuando no está en cancha es el ataque de su equipo, cuya Ratio desciende más de 9 puntos (113.28/104.32), aunque el defensivo también ofrece datos favorables a la presencia de Alex en pista. El peso ofensivo también se denota de los datos de Dairis Bertans (+1.8); la Ratio Ofensiva de los de Bilbao es superior en 10 puntos cuando el letón está en cancha (115.61/105.69).

Todos conocemos el papel fundamental de Axel Hervelle como máximo exponente de la intensidad ofensiva de los MIB. El belga tiene un diferenciador de +1.8, pero si vamos a los datos de Ratio Defensivo, vemos que sin él en pista Dominion Bilbao Basket recibe nada menos que 12 puntos más por cada 100 posesiones (102.65/114.17). 

MEJOR DIFERENCIAL POSITIVO EN EQUIPOS CON +/- NEGATIVO

JUGADOR +/- iNDIVIDUAL +/- EQUIPO DIFERENCIAL
Deji Akindele (Montakit Fuenlabrada) +0.3 -4.3 +4.6
Eulis Báez (Herbalife Gran Canaria) +4.1 -0.4 +4.5
Augusto Lima (UCAM Murcia) +1.7 -2.3 +4
Maxi Kleber (Rio Natura Monbus) +1.2 -2.6 +3.8
Pepe Pozas (Rio Natura Monbus) +1.2 -2.6 +3.8

En este segundo grupo llama poderosamente la atención la influencia en el juego de su equipo del poste de Montakit Fuenlabrada Deji Akindele. El poste africano es el único jugador del Fuenlabrada con un +/- con un gran diferencia de +4.6 y sin él en pista su equipo es 8 puntos peor en ataque (109.46/101.45) y 10 en defensa (108.57/118.82). Además, su equipo empeora su porcentaje real de tiro en un 8% sin el africano (52.05%/44.86%). 

Eulis Báez se queda a una sola décima de Akindele en este ranking, mientras que los datos generales de Ratio Ofensivo/Defensivo son tremendamente elocuentes en su caso; con el dominicano, Herbalife Gran Canaria anota 11 puntos más (114.65/103.8) y recibe 13 puntos menos en defensa (105.42/118.62). En el caso del tercero en este Top, Augusto Lima, la gran diferencia está en la defensa; UCAM Murcia recibe nada menos que 15 puntos más en defensa cada 100 posesiones cuando el poste brasileño no está en la cancha (105.03/120.46).

Cierran esta lista dos jugadores de Rio Natura Monbus; una de las sensaciones de la temporada, Maxi Kleber, con un enorme diferencia en el Ratio Defensivo (105.38/117.45); y un joven en ascenso, Pepe Pozas, cuya energía desde el banco se proyecta en ambos lados de la cancha; en ataque (110.21/103.88) como en defensa (105.46/112.59).

MEJOR DIFERENCIAL NEGATIVO EN EQUIPOS CON +/- NEGATIVO

JUGADOR +/- iNDIVIDUAL +/- EQUIPO DIFERENCIAL
Zeljko Sakic (La Bruixa d'Or) -2 -7.3 +5.3
Davin White (La Bruix d'Or) -2 -7.3 +5.3
Roger Grimau (La Bruixa d'Or) -1.9 -7.3 +5.2
Kristaps Porzingis (Sevilla) -1.7 -6.6 +4.9
David Doblas (Gipuzkoa Basket) -2 -6.4 +4.4

Jugadoresde La Bruixa d'Or copan esta última clasificación. En su lucha por lograr la permanencia, son tres los jugadores que influyen más positivamente en el juego de los manresanos. 

El primer de ellos es el ala-pívot Zeljko Sakic, una de las principales armas ofensivas de los catalanes. Con él balcánico en pista, la Bruixa suma 8 puntos más de Ratio Ofensivo (106.4/98.01). También es palpable el reactivo que supone la presencia en pista del base Davin White (105.74/100.19 RO; 110.43/117.95 RD). ¿Y qué decir de la garra de Roger Grimau? Con el veterano jugador en pista, las prestaciones defensivas de La Bruixa d'Or mejoran 8 puntos (110.48/118. 17).

Cierran el Top5 en este apartado Kristaps Porzingis, fundamental tanto defensiva (111.11/118.28) como ofensivamente (107.89/100.35) para Baloncesto Sevilla; y David Doblas, pilar de un Gipuzkoa Basket que baja en trece puntos su anotación sin la presencia del poste cántabro (103.9/90.97).