iurbentia Bilbao Basket fue la sorpresa agradable de la pasada temporada en la ACB. Mucha de la culpa de su éxito corresponde al tándem Txus Vidorreta-Rafa Pueyo, un dúo de técnicos que llevan ligados al club desde sus tiempos en la LEB 2. Este último, Rafa Pueyo, 2º técnico del equipo vasco, accede a charlar largo y tendido con Solobasket para darnos su visión sobre los jugadores a seguir muy de cerca en la temporada 2008-09 en la ACB.

La conversación comienza con la referencia de uno de los jugadores sobre los que más se ha hablado en los últimos meses, Brad Oleson del Alta Gestión Fuenlabrada. Rafa destaca “su facilidad anotadora, una cualidad básica para triunfar. Tiene una muy buena mano y tira rápido, además de contar con un físico que le permite penetrar con fuerza. Ser zurdo, le hace ser más difícil de defender”. Sin embargo, a pesar de su gran pretemporada, considera que “la temporada oficial es otra historia, donde el factor sorpresa habrá desaparecido”.

Sin dejar Fuenlabrada, sale a la palestra el nombre de P.J. Ramos, pívot boricua que regresa al equipo. Pueyo no duda sobre su nivel para la ACB. “La pasada temporada se daba una clara incompatibilidad entre él y Wideman, pero este años tendrá minutos en cancha. Es un hombre de calidad en ataque, pero, a pesar de su gran tamaño, presenta muchas carencias en defensa".

Dejamos Fuenlabrada para centrarnos en los equipos recién ascendidos. Hablamos sobre el Bruesa GBC, y concretamente, sobre Isaac López, un hombre que lo ha sido todo en la LEB y que se estrena en la ACB. Pueyo, que conoce perfectamente al jugador de su época LEB. “Los muy buenos jugadores LEB tienen siempre un buen rendimiento en la ACB. En el aspecto físico hay un salto evidente entre ambas categorías y, en ACB, a Isaac le costará más lograr ventajas ante sus defensoresafirma Rafa.

En el CAI Zaragoza encontramos un buen número de nombres sobre los que nos interesa conocer la opinión de Rafa Pueyo:

El primero es el joven base Taurean Green. “Es un jugador de gran calidad, lo demostró en la Universidad de Florida, y la irregularidad en su rendimiento es debida a su inexperiencia” afirma el 2º entrenador de iurbentia Bilbao Basket.

Sobre la pareja de exteriores italo-argentina del equipo maño opina lo siguiente; “Quinteros es un magnífico y rápido tirador. Sabe leer a la perfección las salidas de los bloqueos para sacar ventaja sobre sus defensores. Lescano no es tan bueno en ataque, pero su físico es mejor. Ayuda mucho en defensa y corre perfectamente el contraataque”.

El gigante Starosta es otro jugador del CAI que debuta en ACB. Pueyo considera que el poste checo “puede hacer un buen papel en la ACB, pero no se puede esperar que esté 30 minutos en la pista”.

Otro jugador que la pasada temporada jugó la LEB y que disputará la presente Liga ACB es el jugador del DKV Joventut Henk Norel. Sobre este hombre, Pueyo guarda un grato recuerdo de su rendimiento en la Liga de Verano de Treviso y considera que “además de tener un gran físico es muy intenso en su juego, un hombre muy al estilo de la Penya.

Es inevitable hablar sobre las nuevas caras de iurbentia Bilbao Basket. Sobre Seibutis afirma que “un hombre muy activo y dinámico. Dispone de un buen tiro exterior y un excelente 1X1”. En relación a Janis Blums, afirma que “sabíamos que era un excelente tirador y un director sobrio, pero nos ha sorprendido muy gratamente por su capacidad defensiva. También habla de lo mucho que se espera de Drago Pasalic; es una apuesta fuerte que hacemos. Tiene un gran físico, cualidades ofensivas y en defensa, es cada día más intenso. Su único problema es que no convive muy bien con el error”.

Sobre el estilo de juego de su equipo, Rafa Pueyo considera que esta temporada, al no contar con un jugador que aglutine tanto juego ofensivo como Huertas, la responsabilidad ofensiva de exteriores como Recker y Lewis será mayor.

Uno de los equipos que mejor se ha reforzado es el Pamesa Valencia. Sobre sus interiores afirma que Perovic es un hombre de gran calidad, dotado de buena muñeca, pero tampoco renuncia al juego de contacto bajo canasta. Kuqo es un jugador cuyo curriculum lo dice todo. Ha jugado siempre en equipos de primer nivel”. Uno de los beneficiados de este reforzamiento del juego interior taronja puede ser Victor Claver, que jugará de alero puro. “Está llamado a ser, junto con Carlos Suárez, el 3 de la selección nacional asegura Pueyo.

Otro de los puntos de interés la próxima temporada es el rendimiento de Quinton Hosley y Jeremiah Massey, dos auténticas fuerzas de la naturaleza. Massey anota con facilidad y desborda con en el 1X1, además carga con fuerza el rebote ofensivo. Hosley es explosivo y físico. Juega mucho sin balón y corre muy bien el contraataque. Ninguno de los dos destacar por su tiro exterior” afirma Pueyo. Además pone en cuestión su compatibilidad en la pista y considera que no coincidirán mucho tiempo en la cancha.

Serge Ibaka no debe faltar en esta conversación. Rafa Pueyo considera que el congoleño necesitará un tiempo de adaptación a la competición. Su juventud le puede pasar factura en el tema de las faltas y en defensa, en general. Habrá que esperar a la 2º vuelta para verle asentado en la competición”.

Vitor Faverani (Unicaja Málaga) es otro joven del que se espera mucho. Pueyo sostiene que “cualquier jugador de la cantera de Unicaja si tienes ganas y calidad podrá tener su oportunidad. Aito le gusta apostar por ellos. Si Faverani se centra y en los entrenamientos demuestra su nivel, tendrá minutos.

Acabamos nuestra conversación con otros nombres que salen de manera espontánea.

Andre Barrett es un excelente tirador, habrá partidos donde Navarro y él causarán auténticos estragos” sentencia Pueyo sobre el nuevo base de Regal Barcelona. Otro jugador que sale a la palestra es Agustine (Kalise Gran Canaria), “un jugador duro, junto con Savane, sembrará el pánico en la pintura, pero no brillará en ataque”.

Y así podríamos haber estado horas y horas charlando.

Nota: Desde Solobasket queremos mostrar nuestro más sincero agradecimiento a Rafa Pueyo y Jose Luis Blanco, Jefe de Prensa de iurbentia Bilbao Basket, por su amabilidad y todas las facilidades ofrecidas.
 

También te puede interesar: 

  • ¿Quién ha fichado mejor en la ACB (I)
  • ¿Quién ha fichado mejor en la ACB (II)
  • ¿Banquillos ACB: manda el producto nacional
  • La experiencia es un grado: los jugadores decanos de la ACB
  • De la LEB a la ACB: una apuesta cada vez más segura