Rihards Kuksiks, por Igor Minteguia
Hasta hace un mes, Rihards Kuksiks (2.01/23 años) era un perfecto desconocido para el aficionado medio al baloncesto en España. Sin embargo, su buen papel en el Eurobasket defendiendo los colores de Letonia (16 puntos, 4.2 rebotes y 1.2 asistencias de media), lo que ha supuesto su presentación en sociedad en el panorama baloncestístico del viejo continente, ha hecho que su nombre ya sea conocido entre nosotros. Sus buenas actuaciones tampoco pasaron desapercibidas entre los clubes de la Liga Endesa. Y ha sido Valencia Basket el que ha dado el paso adelante para hacerse con los servicios del jugador letón.
Kuksiks se ha hecho como jugador de baloncesto en los EE.UU. Llegó al país norteamericano en 2005, comenzando su andadura en la Florida Air Academy para posteriormente dar el salto a la NCAA con Arizona State. En sus 4 años en Arizona (2007-11) destacó como especialista en el tiro exterior, su principal arma en ataque (nada menos que un 58.1% en el pasado Eurobasket). En su año senior promedió 10.4 puntos, 2.7 rebotes y 1.8 asistencias, aunque su mejor año fue el de sophomore (2009-10), en el que llegó a firmar 12.1 puntos, 3.6 rebotes y 1.8 asistencias.
Kuksiks es un alero de más de dos metros, ideal para el puesto de tres. Es un tirador puro, un excelente anotador desde la línea de 6.75. No es un jugador que se fabrica sus tiros, ni un buen penetrador, ni físicamente atlético, pero como le llegue un buen balón más allá de la línea de 3 puntos, caben muchas posibilidades de que el balón acabe cayendo dentro del aro. Su manejo de balón no pasa de regular, pero, por contraste, su visión de juego es más que aceptable. En defensa, aunque ciertamente ponga voluntad, no es precisamente un especialista.
Stephane Lasme, por Mario Gómez
Cuando hablamos de Stephane Lasme nos referimos a una gran persona y a la vez un gran taponador. El Obradoiro CAB incorpora a un jugador que ha de ser uno de los pilares interiores que equilibre el juego en el equipo entrenado por Moncho Fernández, junto con Kendall, Junyent y Cabanas forman un interesante cuarteto en la pintura con menor protagonismo para el ex jugador del Cajasol.
Formado en la Universidad de Massachussets disputó la NCAA cuatro temporadas, promediando unas estadísticas que le valieron para probar fortuna en la NBA de la mano de los Golden State Warriors y Los Miami Heat, por desgracia no dispuso de muchos oportunidades y probó fortuna en la D-League en busca de un contrato temporal con alguna franquicia norte-americana. El sueño de triunfar en una de las mejores ligas del mundo se esfumó y es ahí donde su carrera da un giro de 360º. Europa le descubre con 11,5 puntos por encuentro y 6,5 rebotes en un ascendente Partizan de Belgrado, en la siguiente temporada jugó en el Maccavi Tel Aviv sin obtener tan buenos resultados en títulos y estos últimos meses estuvo en la D-League (Maine Red Claws).
Un factor que hay que tener en cuenta a lo largo de su carrera ha sido su ascendiente capacidad reboteadora, tanto de forma defensiva como sobretodo ofensiva, sus brazos son interminables y en más de una ocasión su marcador tiene que rectificar el tiro para evitar que se lanzamiento sea bloqueado por este pivot procedente de Gabón. Posee un buen tiro cercano al aro y sus rápidas transiciones en contraataque hace que sea un buen aliado para acabar esas jugadas en mates espectaculares, en estático sabe moverse bajo el aro y tiende a romper a su defensor por el lado débil para culminar la jugada. Como sello personal machaca de espaldas a dos manos remontando la línea de fondo.
El tiro de tres y los tiros libres son aspectos a mejorar, pero nos encontramos ante un jugador fuerte y que se hace valer en la cancha, siempre que se encuentre en óptimas condiciones para jugar. En definitiva, el equipo gallego necesitará de sus kilos y intimidación para poder contrarrestar las embestidas rivales y salir rápido al contraataque para encontrar a este jugador que va a dar más de una alegría al conjunto compostelano en la Liga Endesa. Dará que hablar.
Ebi Ere, por Igor Minteguia
Las buenas actuaciones de Ebi Ere (1.95/30 años) en el Pepsi Caserta estas últimas dos temporadas no habían pasado desapercibidas para los aficionado al basket español. Más de uno ya lo había dejado su nombre apuntado en sus listas de hipotéticos futuribles para sus respectivos equipos, las comúnmente llamadas "pajiplantillas". Al fin Ere debutará en la Liga Endesa y lo hará de la mano del recién ascendido y modesta Obradoiro. Todo un golpe de efecto del equipo de Santiago de Compostela.Ere es un jugador norteamericano pero de origen nigeriano (de hecho ha defendido los colores de la selección de Nigeria en varios Afrobasket) que desde que se graduó en la Universidad de Oklahoma en 2003 está acostumbrado hacer y deshacer las maletas y ofrecer su talento anotador en clubes de medio mundo.
Ere ha pasado por Australia, Puerto Rico, Bélgica, pero es en el Pepsi Caserta donde se ha hecho con un buen cartel en el panorama baloncestístico europeo. Llegó al equipo italiano en 2009. En esa primera temporada el equipo de Caserta sería la gran sorpresa de la Lega, clasificándose en 2º lugar en la fase regular para caer en semifinales en los playoffs. Con sus 15.1 puntos, 3.7 rebotes, 1.6 asistencias y 2.3 robos de balón, Ere sería el principal referente del Caserta. La pasada campaña ni el rendimiento del equipo serían tan destacado, pero Ere volvería a firmar buenos números (14.1puntos, 3.2 rebotes, 1.2 asistencias y 1.6 robos)
Ebi Ere es un 2-3 poderoso físicamente y muy atlético. Excelente en ataque, con buena mano en el tiro exterior y peligroso en transición, es también un destacado defensor, merced a sus buenas condiciones físicas y sus buenas manos, que le hacen robar un buen número de balones. Es capaz de defender a cualquier jugador contrario que ocupe las tres posiciones exteriores (1-2-3).
Los jugadores que vienen (I): Luka Zoric y Hrvoje Peric (Unicaja)
Los jugadores que vienen (II): Adam Hanga (Assignia Manresa) y Stefan Markovic (PE Valencia)
Los jugadores que vienen (III): EJ Rowland (Unicaja) y Jacob Burtschi (CAI Zaragoza)
Los jugadores que vienen (IV): AJ Ogilvy (Valencia Basket) y Ben Dewar (Meridiano Alicante)
Los jugadores que vienen (V): Maciej Lampe (Caja Laboral), Tremmell Darden (Unicaja) y Cedric Simmons (Asefa Estudiantes)
Martynas Pocius (Real Madrid), Milko Bjelica (Caja Laboral) y Kyle Singler (Meridiano Alicante)
Hervé Touré (BdR Valladolid) y Derrick Obasohan (FIATC Joventut)