Estos han sido los mejores jugadores Sub23, en una temporada incompleta y protagonizada por el Covid-19. No obstante, los protagonistas que van a leer a continuación han demostrado su talento y valentía.

Ha sido el último año de la generación del 97, superando ya la barrera de los 23 años y con un cuarteto de jugadores españoles que, esperemos nos sigan dando alegrías en el futuro, como lo han hecho Jonathan Barreiro, Santi Yusta, Sergi García y Xabier López-Aróstegui, como principales baluartes. No obstante, jugadores como Carlos Alocén (2000) y Usman Garuba (2002), son el relevo más inmediato.  Invitan a la esperanza de nuestro baloncesto.

Pero como bien sabéis, no sólo hablaremos de los mejores jugadores jóvenes de la Liga Endesa. Daremos espacio a las competiciones LEB Oro, LEB Plata y Liga EBA. A diferencia de ediciones anteriores, ahora hablaremos de jugadores Sub23, como etapa máxima en nuestro seguimiento e involucrando las cuatro mejores ligas de nuestro país.  

#LigaEndesaU23

Esta temporada han participado 59 jugadores Sub23 en la mejor competición de nuestro país. No obstante, sólo 15 han superado la barrera de los 200 minutos disputados, entre los que se encuentran los españoles Jonathan Barreiro, Xabier López-Aróstegui, Carlos Alocén, Usman Garuba, Santi Yusta y Guillem Jou.

El gallego Jonathan Barreiro, ha conseguido el mejor registro de valoración de la generación del 97, en una temporada de Liga Endesa. El total son 251. Ha sido el cuarto mejor del Casademont Zaragoza en este parámetro estadístico, máximo reboteador (126) y uno de sus siete mejores anotadores (200). Aún le queda muchos años de baloncesto, pero Zaragoza está siendo un acierto para su desarrollo como jugador profesional.

Xabi López-Aróstegui es uno de los mejores exteriores de la generación del 97, con buena capacidad de anotación, tiro exterior y generar con balón. Esta temporada ha superado sus registros, en puntos, rebotes, asistencias en cuanto a promedio. Cada vez con más participación en el equipo, es una de las esperanzas nacionales del club verdinegro. Otro jugador que ha superado sus registros es Carlos Alocén. El jugador maño es una de las caras más visibles y vistosas del Casademont Zaragoza. Consigue el premio de incorporarse al Real Madrid, donde las exigencias y el rendimiento serán mucho más constantes, a pesar de su temprana edad. Un paso natural en alguien tan talentoso.

El rumano Emanuel Cate, es uno de los jugadores más eficientes de este listado. Capaz de sumar 38 de valoración ante el Baxi Manresa y ser un buen finalizador en situaciones cercanas al aro, como acredita su 72% en tiros de dos puntos. Esta manteniendo una carrera interesante y a pesar de ser el jugador que menos ha jugado en este Top 5, proporcionalmente es uno de los que más suman. El aún junior Usman Garuba ha confirmado definitivamente que es un jugador ACB. Tiene la capacidad atlética para competir en la categoría y la actividad necesaria para ser peligroso en el rebote. Puede también amenazar desde fuera, pero su fuerte es ese esfuerzo extra para atrapar cualquier balón que tenga cerca.

TOP 5 SOLOBASKET. LIGA ENDESA TEMPORADA 2019/20

Jonathan Barreiro

Xabi López-Aróstegui

Carlos Alocén

Emanuel Cate

Usman Garuba

Casademont Zaragoza Joventut Badalona Casademont Zaragoza UCAM Murcia Real Madrid
251 de valoración en 504 minutos de juego 224 de valoración en 559 minutos de juego 224 de valoración en 574 minutos de juego 204 de valoración en 348 minutos de juego 178 de valoración en 402 minutos de juego
OTROS JUGADORES DESTACADOS (TEMP 2019/20)
  JUGADOR   AÑO NAC   MIN TOTAL VAL TOTAL
Santi Yusta – Iberostar Tenerife    1997   331 173
Nenad Dimitrijevic – Joventut Badalona   1998   476 173
Tryggvi Hlinason – Casademont Zaragoza   1997   394 156
Arnoldas Kulboka – Retabet Bilbao   1998   493 153
Jordan Sakho – Baxi Manresa   1997   228 122

#LEBOroU23

Alrededor de treinta jugadores Sub 23 han participado esta temporada en la LEB Oro. Un paso previo en sus aspiraciones por competir en la máxima división del país. Han disputado minutos importantes, pero el rendimiento es más constante en algunos casos que otros, pero sin lugar a duda, es un año de crecimiento.

youtube://v/T2uRcybFpNY

El sueco Olle Lundqvist se ha convertido es una de las mayores alegrías para el ZTE Real Canoe. Aunque los resultados no acompañasen, ha sido el mejor jugador del equipo, teniendo en cuenta que además es el más joven. Es vertical, pero necesita mejorar en porcentajes de tiro exterior y asumir más tiros. Con varias apariciones en selecciones de formación, Olle seguirá creciendo en la LEB Oro la temporada que viene. Y seguramente siga siendo uno de los mejores jugadores jóvenes de la categoría.

Alejandro Galán sigue dando pasos en su evolución como jugador. Uno de los más voluntariosos de su generación y cuyo rendimiento está siendo muy bueno. Es el segundo mejor reboteador y uno de los que más minutos a disputado, en un equipo aspirante al ascenso. Cada vez tiene más recursos en su repertorio y un posible y futuro jugador para la Liga Endesa. A falta de minutos y oportunidades en la máxima división, Felipe Dos Anjos se siente cómodo jugando en esta categoría, aportando intimidación, rebote y control sobre el juego aéreo con su larga envergadura de brazos. No ha sido el jugador que más minutos ha disputado en Palencia, pero si es de los que más suman. Sus promedios son de 6.2 puntos, 6 rebotes y 10.3 de valoración por encuentro.

Nedim Dedovic ha disputado su quinta temporada en la categoría, siendo el más experto de la LEB Oro de este listado. La principal arma del bosnio es su tiro exterior. Esta temporada ha efectuado un 44% de acierto, convirtiendo 2 lanzamientos de promedio. Esta próxima temporada jugará en Melilla, en un proyecto ambicioso y objetivo de playoffs. El estonio Kristian Kullamae ha sido uno de los más jóvenes en participar con el ZTE Real Canoe y junto a su compañero Olle, ambos jugaran juntos en Palma la temporada que viene. Ha sido el que más puntos totales convirtió del equipo, siendo además el que más tiros asumía. Buen tirador y penetrador, habrá que tenerlo en cuenta de cara a futuro.

TOP 5 SOLOBASKET. LEB ORO TEMPORADA 2019/20

Karl Olle Viktor Lundqvist
Alejandro Galán
Felipe Dos Anjos
Nedim Dedovic
Kristian Kullamae
ZTE Real Canoe HLAAlicante Chocolates Trapa Palencia Levitec Huesca ZTE Real Canoe
303 de valoración en 486 minutos de juego 241 de valoración en 543 minutos de juego 238 de valoración en 381 minutos de juego 180 de valoración en 546 minutos de juego 177 de valoración en 493 minutos de juego
OTROS JUGADORES DESTACADOS (TEMP 2019/20)
  JUGADOR   AÑO NAC   MIN TOTAL VAL TOTAL
José Francisco Ortega – HLA Alicante   1997   478 164
Didac Cuevas – Club Melilla Baloncesto   2000   337 147
Abdou Thiam – Leyma Coruña   1998   198 134
Facundo Corvalan – ZTE Real Canoe   1998   387 134
Ignacio Rosa – Tau Castelló   1999   362 133

#LEBPlataU23

Con respecto a la LEB Oro, hay más del doble de jugadores Sub 23. Ayudando en gran medida por los filiales y vinculados de equipos ACB, pero también facilitado por un nivel competitivo menor que facilita el acceso y desarrollo a jugadores, para categorías superiores. Además, evidentemente, el rendimiento de estos jugadores en LEB Plata es más influyente.

youtube://v/0ud7a8iL3bISergi Martínez ha sido un jugador dominante en el filial de Barça. Es quién más ha sumado en el equipo, con promedios de 12 puntos, 6 rebotes y 2.4 asistencias. Polivalencia y entrega, para un jugador que parece no haber disputado la categoría que le correspondía. Y qué, además, la temporada que viene volverá a jugar. Uno de los mejores jugadores de la generación del 99, pero que le está costando ascender, en su trayectoria profesional. Seguirá siendo uno de los mejores Sub 23 de la categoría.

El canterano verdinegro, Arnau Parrado, se está convirtiendo en un posible jugador ACB. Esta temporada ha sido uno de los mejores jugadores de su equipo, siendo este claro aspirante al ascenso. Buen promedio (13.8 puntos y 5.7 rebotes) en sus estadísticas, buenos porcentajes de tiro, seguirá siendo referente del CB Prat la temporada que viene. El norteamericano Jakob Lowrance ha sido uno de los mejores jugadores del conjunto vasco, siendo el jugador que más valoró en la Copa LEB Plata, terminando como campeones de la última edición. Este pívot de 2.06 metros, hace daño en la pintura, como con su tiro exterior. Sus promedios fueron de 12.7 puntos y 5.5 rebotes. Actualmente se encuentra sin equipo, hasta donde hemos podido explorar.

Ziga Samar es uno de los bases más talentosos de la generación del 2001 de toda Europa. Lo ha demostrado, tras su participación con Innova Chef en su primer año senior. Tras su experiencia previa en cantera con el Real Madrid, el base esloveno ha promediado la pasada temporada 10.6 puntos, 3.7 rebotes y 3.8 asistencias. Además de conseguir un hueco en la primera plantilla de Baloncesto Fuenlabrada. El exterior británico Josh Steel, ha sido uno de los mejores jugadores del CB Morón, con buenas facultades físicas, ayudando también en el rebote y buen tiro exterior. Ya la temporada anterior jugo en LEB Oro y esta experiencia pasada, le ha permitido ser uno de los puntos fuertes del equipo. La temporada que viene jugará en Ponferrada, aspirando ser uno de los mejores jugadores de la LEB Plata. 

TOP 5 SOLOBASKET. LEB PLATA TEMPORADA 2019/20

Sergi Martínez
Arnau Parrado
Jakob Kowalik Lowrance
Ziga Samar
Joshua Dylan Steel
Barça CB Prat Juaristi ISB Innova Chef CB Morón
330 de valoración en 688 minutos de juego 312 de valoración en 629 minutos de juego 303 de valoración en 668 minutos de juego 280 de valoración dn 664 minutos de juego 278 de valoración en 724 minutos de juego
OTROS JUGADORES DESTACADOS (TEMP 2019/20)
  JUGADOR   AÑO NAC   MIN TOTAL VAL TOTAL
El Hadji Omar Brancou Badio – Barça   1999   643 266
Menno Lodewijk Dijkstra- Basquet Girona   1997   619 263
David Cuellar García – CB Villarobledo   1997   663 262
Víctor Aguilar Hernández – Arcos Albacete Basket   1998   618 252
Jovan Kljajic – Gran Canaria   2001   622 246

#LIGAEBAU23

La Liga EBA recopila un centenera de jugadores Sub 23 en toda España. Apuestas de filiales ACB y también de equipos más humildes. Es una categoría con encanto y donde siempre encontramos a varios jugadores que no están en el radar del panorama nacional.  Hay 26 jugadores que han superado la barrera de los 300 de valoración, siendo figuras y llevando un peso muy importante en sus respectivos equipos. Es el punto de partida de muchos jugadores que aspiran llegar a la Liga Endesa.

youtube://v/HIBm0QSnh8U

Sin lugar a duda, el mejor jugador Sub 23 ha sido Jaume Lobo. El exterior catalán, ha sido el más destacado del Óbila. Sus números son escandalosos, promediando 28.5 puntos, 2.2 rebotes y 1.6 asistencias. Asumiendo muchos tiros y con grandes porcentajes, en un equipo que buscaba el acenso de categoría. Gracias a ello, se ha incorporado para la próxima temporada al CB Clavijo, donde esperemos que siga manteniendo la buena trayectoria.

El interior sueco, Musa Jeng, fue la mejor noticia del Ule RBH Global, la pasada temporada. Ha sido el jugador más destacado del último clasificado, promediando dobles dígitos (17.8p y 10r), demostrando sus buenas cualidades físicas, intimidando y finalizando cera del aro. No rechaza el tiro exterior, aunque es una faceta que debe mejorar en cuanto a regularidad. La próxima temporada jugará en LEB Plata. Un jugador a tener en cuenta. Antonio Burgos es otro jugador joven que ha destacado en su equipo. Jugador del filial del Murcia, ha promediado 14.3 puntos, 7.8 rebotes, compaginando posiciones interiores y exteriores, abriendo el campo y poniendo el balón en el suelo con relativa facilidad. La próxima temporada jugará en La Roda, buscando nuevos retos deportivos.

Como paso con el joven Musa Jeng, el interior senegalés Mouhamed Sow ha sido el jugador más destacado, en un equipo que termino último en la clasificación. No obstante, su influencia no tuvo tanto peso ofensivo, sino principalmente desde la defensa. Sus promedios fueron 7.4 puntos, 13.2 rebotes y 2 tapones por encuentro. Sus 2,13 metros de estatura le garantizan intimidación para su equipo. Formado en las categorías inferiores del Baloncesto Fuenlabrada. Víctor Vinós es un exterior de 1,93 aproximadamente, que terminó como el mejor jugador del Valls Nutrion. Un anotador, con buen tiro exterior que promedió 14.8 puntos, 5 rebotes y 3.9 asistencias por encuentro. Un jugador completo, muy solvente y que dejo buenas sensaciones, en uno de los equipos más competitivos de su división. La temporada que viene jugará en Tarragona (LEB Plata) y tendrá que adaptarse a una categoría más exigente, pero que creemos que lo hará bastante bien.

TOP 5 SOLOBASKET. EBA TEMPORADA 2019/20

Jaume Lobo Martorell
Musa Jeng
Antonio Burgos Caballero
Mouhamed Sow
Víctor Vinos Altemir
Ávila Auténtica-Carrefour El Bulevar ULE RBH Global UCAM Murcia Jiffy SHA WELLNESS CLINIC L`ALFÁS CB Valls Nutrion
429 de valoración en 629 minutos de juego 407 de valoración en 706 minutos de juego 404 de valoración en 687 minutos de juego 394 de valoración en 670 minutos de juego 387 de valoración en 611 minutos de juego
OTROS JUGADORES DESTACADOS (TEMP 2019/20)
  JUGADOR   AÑO NAC   MIN TOTAL VAL TOTAL
Pablo Bono Soler – Sonia Bath Godella   1998   566 385
José Alberto Ruíz Cordal – DKV San Fernando   1997   531 367
Alberto Cabrera Garrancho – Naútico Tenerife   1998   601 362
Alejandro Requena Navarro – Conciencia2s Valencia CB Aldaia   2001   639 362
Danilo Brnovic – Naútico Tenerife   2000   690 354