Empecemos por orden. El primer clasificado por méritos propios es el Real Madrid y uno de sus representantes es su inagotable capitán Alberto Herreros. Disputó en la capital aragonesa el All Star de 1990 y volverá a jugar una nueva Copa del Rey en la ciudad maña. Esta vez no lo hará con la camiseta del Estudiantes Caja Postal como en 1991, cuando se quedó a las puertas de la gloria, cayendo en la final ante el F.C. Barcelona por 67-65.

Pero también le quedan buenos recuerdos de Zaragoza en la retina ya que fue frente al Amway Zaragoza en Granada, la temporada siguiente, cuando consiguió su primer título como profesional, la Copa del Rey, perteneciendo al equipo de la calle Serrano. Después como todos los aficionados saben ficharía por el eterno rival y ya se encuentra en la novena temporada de su periplo en el equipo blanco. También Felipe Reyes vivirá su primera eliminatoria directa contra el que fuera su equipo y con el que consiguió la Copa del año 2000 en Vitoria. Y es que el sorteo ha vuelto a deparar el duelo del morbo en cuartos de final: Real Madrid – Adecco Estudiantes.

El malagueño que se enfrentará al equipo de su ciudad. ¿Corre peligro de convertirse en verdugo? Cuatro temporadas en el Mayoral, seis temporadas con Unicaja y otras tantas con el F.C. Barcelona para dar el salto al equipo revelación de la temporada: Etosa Alicante. No es otro que Nacho Rodríguez. El base boquerón marca el ritmo de los de Trifón Poch. Algunos lo creían acabado pero tiene cuerda para rato, ¿se estarán acordando de Él en Barcelona?

De que Etosa Alicante no apee a Unicaja Málaga a las primeras de cambio se encargará Jorge Garbajosa. El pívot nacional que ha vuelto a España tras el exilio transalpino en Benetton Treviso se ha convertido en el jugador referencia del equipo de la capital de la Costa del Sol que lograba entrar in extremis en la última jornada antes del corte, dejando fuera al Caja San Fernando. Tras lograr dos Copas en Italia (2003 y 2004) vuelve a disputar un torneo del K.O. en España.

En su historial deportivo ya posee una Copa del Rey, la de la temporada 98/99 en Valencia. Precisamente su entrenador en aquella etapa en Vitoria era Sergio Scariolo, el principal valedor y causante de que el de Torrejón de Ardoz se decantara por Unicaja Málaga en lugar de las numerosas “novias” con las que contaba en todo el continente europeo.

¿Saben con quien compartía vestuario esa temporada? Con Lucio Angulo con el que se tendrá que ver las caras el jueves 17 de febrero en un enfrentamiento inédito ya que los alicantinos disputarán su primera Copa en toda su historia. El zaragozano vivirá momentos muy especiales en esta 69 edición que se celebra en la ciudad que le vio nacer y en la que dio sus primeros pasos en el baloncesto, primero formándose en las categorías inferiores del CAI Zaragoza y después en la liga ACB disputando los partidos como local en el Príncipe Felipe.

Continuará