Cómo ya hemos comentado en uno de los artículos que más está dando que hablar en estos últimos dos días, el Real Madrid se encuentra a la caza y captura de un pívot alto y desequilibrante que supla al lesionado Van Den Spiegel. De momento, no ha salido nada concreto, aunque lo si es verdad es que se están barajando muchos nombres. Desde Solobasket queremos analizar cada uno de ellos, para que nadie se quede sin conocer a los que pueden ser fichajes de urgencia del equipo blanco.

Andy Betts: Chema de Lucas informó el pasado 31 de diciembre del interés merengue por el 5 británico Andy Betts, ex de Caja Laboral, Joventut y Cajasol y actualmente jugador del Aris de Salónica. El que ya fuera miembro de la plantilla madrileña hace ya 10 años (Sergio Scariolo estaba al frente de la nave así que imagínense en tiempo que ha pasado), está promediando 9,4 puntos y 4,6 rebotes en la liga griega y, como dicen muchos, puede ser un buen recambio por su altura y conocimiento de la liga española. A mi juicio, le falta peso y presencia en la zona, o lo que es lo mismo, viene a tener las mismas carencias que Tomas.

Rasho Nesterovic: Según informa Basket Confidencial, el pívot esloveno, que ya estuvo en la órbita del Real Madrid el pasado verano aunque la operación finalmente no cuajó, ha sido ofrecido de nuevo al club merengue. Maceiras se lo está pensando. ¿A su favor? Una amplia experiencia en la NBA y, como ya ocurrió con Marko Jaric, conoce a Messina de su etapa en la Virtus de Bolonia. ¿En contra? Su edad, su estado físico y que lleva tiempo sin tener relevancia en los equipos en los que está.

Daniel Santiago: El ex del Barcelona, según informa el diario As en su edición digital, también ha sonado como parche para el Madrid. Actualmente se encuentra en el Efes Pilsen jugando la euroliga, en la que disputa pocos minutos (12 por encuentro), que aprovecha bien (6 puntos y 3 rebotes). Como factores positivos tenemos que conoce la liga española y sabe lo que es jugar en un equipo al cual se le exige ganar todos los partidos. Además, es un hombre alto (2 metros y 16 centímetros), fuerte y con buen tiro de media distancia. Sin embargo, tiene el mismo handicap que Nesterovic: la edad.

Kyrylo Fesenco: Según afirman los compañeros de Blogdebasket.com, es el mejor colocado en estos momentos (con permiso de Begic), más que nada, por su juventud. En su equipo, los Utah Jazz, su presencia es más testimonial que otra cosa. De él destacan su capacidad de para moverse en la zona, aunque no es un anotador nato, aspecto que juega en su contra. Está promediando cerca de 3 puntos y algo más de dos rebotes por partido. Sería una apuesta a largo plazo, y visto lo visto con Dasic, no es lo que precisamente necesita el Madrid en estos momentos.

Aron Bynes: Juega en el Lietuvos Rytas y es una de las apuestas de futuro del club lituano, por lo que su salida se antoja complicada, salvo que se suelte un buen talón. Tiene buena media en tiros de campo (supera el 50%) aunque sus problemas de faltas le mantienen mucho tiempo en el baquillo. De momento, promedia, en 13 minutos, 5,6 puntos y 3,3 rebotes. No es lo mejor del mercado.

Mirza Begic: Nos hemos despertado esta mañana con la información de Tubasket.com, en la que se afirma que Begic es otro de los que más posibilidades tiene de vestir la elástica blanca. Tiene buenas calidades física y técnicas (es decir, no es pívot al que le cueste desenvolverse en la zona), es joven (24 años) y tiene un gran margen de progresión. A todas estas cualidades, hay que añadirle sus 2,20 metros de altura, otro factor positivo. En Euroliga promedia 7,6 puntos y 4,1 rebotes en su club, el Zalgiris Kaunas, eliminado ya de la máxima competición europea, baza que debe jugar Maceiras ante el pívot, que querrá seguir disputando este torneo. Para mí, es la mejor opción, de momento.

Lo que queda claro, con este análisis, es que el mercado de pivots es escueto, y que, sin rascarse el bolsillo, es difícil conseguir algo que otro equiopo no haya querido antes. Veremos quien es el elegido.