Tres preguntas hemos formulado a los integrantes de Solobasket sobre la Copa del Rey:
1. ¿Quién crees que ganará? ¿Finalista?
2. ¿MVP?
3. ¿Sorpresa negativa?
Ahí van las respuestas:
Carlos Jiménez
1. Tau, que batirá a Unicaja. Creo que Unicaja va en una progresión importante y puede competir con ellos en la gran final, pero la solidez de los vascos es tan destacada que me parecen favoritos en la batalla final.
2. José Manuel Calderón. Su autoexigencia e Ivanovic le han convertido en un base de verdad, además imparable para su par y creador cuando es sobremarcado.
3. F.C. Barcelona. Montes no ha podido empezar el proyecto como hubiese querido, con Femerling y Nacho Rodríguez y a partir de aquí los retrasos por fichar, aunque fuera con algún parche temporal como se mantuvo Unicaja, le etiquetan, a estas alturas de temporada, de equipo desajustado.
Santi Rodríguez
1. Tau sin duda está funcionando como un rodillo y cuesta creer que alguien pueda con ellos. Sin embargo Pamesa el otro día le puso en aprietos, creo que es el único equipo que realmente puede ganarles.
2. Scola está a un nivel espectacular y sólo veo tan sobrado a Rakocevic. No lo ganará este último porque no llegaran a la final, pero es casi insultante el dominio que ejerce sobre todos los rivales. Están ambos un nivel por encima del resto.
3. Unicaja. A pesar de su gran momento no acabo de verlos fiables y menos contra equipos como Pamesa o Tau.
José María Benito
1. Difícil la apuesta a un solo equipo. Yo apuesto por una final Tau-Unicaja, en la que el equipo que llegue más fresco se llevará el partido. Sería una gran final entre los dos equipos más en forma de la competición (con permiso del Etosa y el Pamesa, que ha perdido algo de fuelle las dos últimas jornadas).
2. Como será un jugador del equipo ganador, apostaría por Scola y Garbajosa.
3. El Barcelona, sin duda. No está nada bien y el Pamesa va a llegar con ganas de vengar sus dos derrotas consecutivas en la ACB. Hoy por hoy los valencianos son superiores.
Fulgencio Sanmartín
1. Tau Baskonia, sin duda, reeditará Sevilla’04. A un partido son invencibles. También volverá a ganar en la grada. Como Real Madrid está en el mismo lado del cuadro que los vitorianos, el finalista será el ganador de la segunda prórroga del Unicaja-Etosa. Y ahí no me mojo: son los tres equipos más en forma ahora mismo de la liga.
2. Luis Scola, que ya lo mereció en Sevilla. Es su último año en la ACB antes de cruzar el charco, y coleccionará ambos MVP: el de Copa y el de Liga.
3. F.C. Barcelona: está en su peor momento de los últimos años, fichando (Zizic, Davis) a media temporada para tapar errores tempranos (early mistakes) de planificación. Si Tomasevic está por lo que tiene que estar, Rakocevic arrollará a Ilievski y los catalanes.
Jaime Martínez Lafargue
1. Tau, su exhibición en Valencia y la autoconfianza demostrada por Dusko en la rueda de prensa de la Fonteta demuestra que van convencidos de que son los mejores.
2. Calderón. El mejor jugador de la ACB hoy en día aunque las estadísticas todavía no sumen las veces que hace de entrenador en la cancha.
3. Unicaja. El día malo en cuartos y un Etosa con la moral por las nubes dejarán a los verdes en un Garbajosa contra el resto del mundo.
Igor Minteguia
1. Una posible final puede ser Pamesa y Tau Baskonia, apostando por el Tau como vencedor. Tras el buenísimo encuentro disputado por ambos equipos el pasado domingo no puedo dejar de apostar por ellos. Cuidado también con el Unicaja, que parece llegar en un buen momento de forma.
2. Jose Manuel Calderón. Su crecimiento como jugador es imparable. Antaño se le achacaba que no dirigía bien al equipo o que su lanzamiento de tres era errático. ¿Quién puede decir ahora mismo tal cosa? Creo que estamos ante el base más completo de la historia de nuestro baloncesto. Atención también a Rakocevic, las rachas anotadoras de Bremer y Bullock y a la calidad del mejor poste español tras Pau Gasol, Garbajosa.
3. No hay fase final de la Copa sin sorpresa. Estoy seguro que alguno de los cabezas de serie caerá en cuartos. Candidatos: considero que el Pamesa derrotará a un Barça al que no se le ve muy fino.
Edgar Paz
1. TAU Cerámica. Creo que repetirá lo conseguido el año pasado. Llega a la cita copera en gran estado de forma, inmerso en una racha positiva de resultados (victorias en Madrid y Valencia como máximo exponente de esta racha). Sin lesionados, y con varios jugadores en estado de gracia (Calderón, Vidal o Scola). Si a todo esto sumamos el caracter ganador de toda la plantilla dirigida por Dusko Ivanovic, en mi opinión les convierte en el equipo con más opciones. Otro equipo que atraviesa sus mejores momentos de toda la temporada es Unicaja Málaga. Ascendiendo en la clasificación de la ACB y poco a poco cumpliendo con lo que se presuponía del equipo malagueño en verano. El haberse quedado fuera del Top16 de la Euroliga puede llevarles a estar mucho más motivados a la hora de hacer algo importante en esta Copa del Rey. Pese a encontrarse en la parte más dura del cuadro, apuesto por ellos.
2. Luis Scola. La clase y calidad del pívot argentino hacen que esté en muchas quinielas (incluida la mía). Su caracter siempre le han hecho destacar en las citas más importantes, y esta Copa del Rey creo que no será la excepción. Se cobrará el trofeo que le deben de la pasada edición.
3. F.C. Barcelona. Este año el equipo que dirige Joan Montes no me transmite la sensaciones del más reciente pasado; pese a las incorporaciones de Davis y Zizic, su juego interior con la baja de Roberto Dueñas queda terriblemente mermado, pues la presencia del pívot fuenlabreño es vital para los catalanes. La vulnerabilidad del equipo es mayor y pueden quedar apeados de la competición a las primeras de cambio. Ni mucho menos son la “apisonadora” de la “era Pesic”, algo que en el torneo del K.O. siempre impone.
Santi Galván
1. Barcelona. Puede ser el campeón porque acude a la cita sin la presión de ser el máximo favorito, nadie apuesta por ellos por la gran irregularidad de su juego este año, han alternado grandes victorias con sonoros fracasos, pero en este tipo de competiciones sus jugadores se crecen, puede ser el despertar esta temporada de Juan Carlos Navarro.
2. Dejan Bodiroga. Si los culés se alzan con el título, estoy convencido que habrá sido gracias al fabuloso alero serbio, podría ser su última copa en España e intentará dejar un buen sabor de boca a sus seguidores.
3. Unicaja de Málaga. No creo que pasen de cuartos ante los de Alicante.
Xavier Gasau
1. El torneo del KO se presenta una vez más con muchos alicientes y como uno de los mayores espectáculos del baloncesto europeo. Estan los mejores equipos de la competición y la igualdad y emocion será obligada en la mayoría de encuentros. Personalmente, creo que el TAU, por mentalidad, entrenador y juego, és el favorito de la Copa del Rey. Por la otra parte del cuadro, el Pamesa me parece el equipo más en forma, además de poseer jugadores con mucha calidad (Rakocevic estará entre los mejores) y experiencia, sobretodo en el juego interior (Tomasevic, Oberto, Okulaja, Julian y Kammerichs). Barça, Madrid y Estudiantes no estan en su mejor momento pero siempre son equipos imprevisibles y Unicaja, Alicante y Gran Canaria han demostrado que son capaces de plantar cara a cualquier equipo.
2. Si gana el equipo de Dusko Ivanovic, aposto por Luis Scola como MVP en su despedida de la competición.
3. La sorpresa negativa puede ser el Barça de Joan Montes, que no acaba de encontrar su sitio en la pista. También está por ver la actuación de jóvenes como Sergio Rodríguez.
Fernando Gracia Gea
1.Pienso que el TAU es el equipo que en mejor forma llega a Zaragoza. No sólo por la última victoria en cancha del Pamesa, sino porque parece que están funcionando como equipo y que las fisuras son mínimas. El día que no funciona Scola, funciona Calderón y también Macijauskas y Vidal pueden ser muy importantes para el equipo. Creo que tienen el mejor bloque y se van a llevar la Copa.
2. Luis Scola. Este será su último año en España antes de marchar a la poderosa NBA y deslumbrará a los 33 ojeadores que la liga americana ha mandado a esta fase final. Este es un torneo que le gusta al argentino, que se siente cómodo en los partidos a vida o muerte.
3. Wintenthur Barcelona. La primera eliminatoria ante Pamesa puede ser una de las más igualadas de la competición. Una derrota azulgrana en cuartos de final haría de la copa del Rey un pequeño fracaso en la temporada, sin olvidar que el equipo luchará por la liga y ya está en el TOP16 de la Euroliga.
José Luis Espeso
1. La Final de la Copa será Real Madrid-Barcelona. Ganará el Real Madrid.
2. Louis Bullock será el MVP de la Copa del Rey.
3. Etosa Alicante. No aguantará.
Pablo San Martín
1. Tau Vitoria. Los vitorianos están muy fuertes y cuentan con una gran plantilla. A priori, tienen el primer envite más fácil contra los canarios y si consiguen pasarlo serán unos de los máximos aspirantes al título.
2. José Manuel Calderón. El base extremeño está cuajando una temporada espectacular. Llega muy fuerte y, a mi juicio, será coronado en Zaragoza como el mejor base del campeonato.
3. F.C. Barcelona. Su fuerte derrota en Málaga pudo ser pasajera o pudo no serlo. Bien es cierto que la Copa es una competición diferente, pero…
Chema de Lucas
1. Unicaja Málaga. Los malagueños llegan en un gran estado de forma y conseguirán superar al TAU en la Final. La recuperación de Herrmann, la pareja Vázquez-Garbajosa, la explosividad en las penetraciones de Bremer, entre otros, son muchos argumentos de peso para llevarse el título.
2. Jorge Garbajosa. Está demostrando que después de Pau Gasol es el mejor jugador interior nacional.
3. Winterthur F.C. Barcelona. Pese a resarcirse de sus cenizas con las victorias frente al Fórum Valladolid y al Maccabi Tel Aviv el equipo no está fino. Notarán la baja de Roberto Dueñas.