Los clubes de la Liga Endesa se han reforzado durante este verano para cumplir sus objetivos de cara a la próxima temporada. En este ranking aparecen los veinte nombres (siempre sujeto a un criterio específico) más destacados de este verano. En este listado se analizará cómo juega cada uno de ellos y sus características más destacadas.

1- ANTOINE DIOT (1,93 metros/26 años/ Valencia Basket)

Antoine Diot será uno de los nombres más interesantes de esta temporada, el galo completará un trío de bases espectacular en Valencia Basket junto con Sam Van Rossom y Guillem Vives. Diot ya estuvo en la órbita de equipos ACB en temporadas anteriores pero decidió continuar su formación en Francia, donde se ha destapado como un base con una gran capacidad para dirigir, asistir y anotar. La pasada temporada en Eurocup destacó desde el lanzamiento de tres puntos logrando un 50% de aciertos desde el triple. Con una gran capacidad para jugar el bloqueo y continuación ha promediado más de cinco asistencias tanto en Francia como en Eurocup. Le gusta salir al contraataque y con su 1,93 metros podrá aprovechar su ventaja física sobre los rivales. El mayor problema para Diot será controlar sus pérdidas de balón (más de dos de media en las dos competiciones que ha disputado). El francés es más que un correcto defensor, activo de piernas roba muchos balones y puede ayudar en el rebote. Sin duda, en caso de que se adapte bien a la competición, a sus 26 años, Diot será un timonel más que adecuado para Valencia las próximas temporadas.

youtube://v/2yZ6f-EGNA8

2- TREY THOMPKINS (2,08 metros/25 años/ Real Madrid)

Trey Thompkins fue una de las revelaciones de la pasada temporada en Euroliga con el Nizhny Novgorod, equipo en el que promedió 14,5 puntos y 8,1 rebotes en el que se convirtió en el tercer máximo reboteador. El ala-pívot reforzará el juego interior del Real Madrid al que aportará versatilidad y polivalencia. El estadounidense tiene numerosas armas ofensivas, entre la que destaca el lanzamiento de tres, muestra de ello son los 4 lanzamientos de media que ha intentado desde esa distancia en Euroliga esta temporada con una efectividad del 37,4%. Además, Thompkins, puede hacer daño jugando el Pick and roll o Pick and pop. También puede hacer daño con sus lanzamientos de media distancia y con sus recursos al poste, destacando por encima de todos el fade-away.  En el plano defensivo lo que destaca es su capacidad reboteadora y buena colocación en la pintura. A pesar de que una grave lesión de rodilla le ha hecho perder capacidad atlética sus 0,4 tapones de media demuestran que todavía es capaz de intimidar en la pintura. Si cuenta con minutos en la rotación interior del Real Madrid será una de las sensaciones de la temporada.  

youtube://v/2Sjz5SZB9Xo

3- SAMARDO SAMUELS (2,06 metros/26 años/ FC Barcelona)

El ex NBA Samardo Samuels (2,06/ 106 kilos) fue el elegido por el FC Barcelona para hacer pareja interior con el croata  Ante Tomic. El jamaicano jugará un rol parecido al que tuvo Joey Dorsey dos temporadas atrás y reforzará el sistema defensivo de Xavi Pascual aportando rebote, carácter, e intimidación a la pintura blaugrana. El nuevo pívot del Barça promedió 12,9 puntos y 5,4 rebotes en Euroliga. El caribeño, que posee un pasaporte Cotonou, no destaca por su velocidad de movimientos ni su talento para jugar al poste, su punto fuerte es la finalización cerca del aro. A pesar de no ser un triplista puede lanzar desde la línea de 6,75 y tampoco tiene un mal lanzamiento de media distancia (69,2% en tiros libres la pasada Euroliga).  Samuels a sus 26 años ya cuenta con una amplia experiencia profesional. A pesar de no ser drafteado jugó durante más de temporadas en los Cleveland Caveliers y tras ser cortado por la franquicia de Ohio probó suerte en el Hapoel Jersualem y Emporio Armani Jeans Milano.

Estos han sido los mejores momentos de Samardo Samuels esta temporada:

youtube://v/dzCW-zajXzA

4- SHAWN JAMES (2,08 metros/32 años/ Dominion Bilbao Basket)

Uno de los fichajes más sorprendentes de esta temporada ha sido el de  Shawn James por Dominion Bilbao Basket. El pívot nacido en Guayana de 32 años y 2,08 metros será la referencia en la pintura de los hombres de negro tras rescindir su contrato con el Emporio Armani Jeans Milano debido a sus problemas con las lesiones. James,  es un portento físico y cumplirá el rol de Latavious Williams. Buen finalizador cerca del aro, tiene una gran capacidad para jugar el bloqueo y continuación, su gran fuerte no son los movimientos al poste aunque puede anotar utilizando ese recurso. No es habitual verle lanzar desde lejos del aro aunque no tiene malos porcentajes desde el tiro libre, los promedios de su carrera están habitualmente por encima del 70%. En defensa aportará intimidación gracias a su envergadura y capacidad atlética, es un buen taponador y será el encargado del rebote defensivo del Bilbao Basket. Si James se recupera de su hernia de disco, será una de las sensaciones de la temporada.

De esto era capaz Shawn James en Israel:

youtube://v/OdP0r-RTQRA

5- JUSTIN HAMILTON (2,13 metros/25 años/ Valencia Basket)

Tras su jugar durante dos temporadas en tres equipos NBA sin destacar en exceso Justin Hamilton probará de nuevo en Europa, tras su experiencia en la Cibona Zagreb y el VEF Riga, y lo hará en  Valencia Basket. La entidad taronja completará su juego interior con el interior de pasaporte croata. Hamilton (2,11 metros/ 118 kilos) no  tiene el perfil de pívot atlético intimidador, si no que busca situaciones de espaldas a canasta para jugar al poste, puede lanzar de media distancia e incluso de tres y es capaz de jugar de fuera hacia adentro para acabar asistiendo a sus compañeros. Tiene buena mano desde el tiro libre (82,5% en su última etapa con los Timberwolves), y es capaz de correr la pista para jugar transiciones rápidas. En el aspecto defensivo es un reboteador correcto y en 24.9 minutos de media en los últimos 17 partidos de temporada ha promediado 1,5 tapones.

Este fue el mejor partido de Hamilton la pasada temporada:

youtube://v/7mqWiqTfVCE

6- JEFFERY TAYLOR (2,01 metros/ 26 años/ Real Madrid)

El Real Madrid tiene un sustituto de garantías para suplir la marcha de KC Rivers. El ex de los Hornets, Jeffery Taylor es uno de los nombres propios de este mercado. Este alero  destaca por sus facultades físicas. El sueco cuenta con una gran explosividad y potencia para atacar el aro. No es un jugador que genere sus propias canastas y tampoco destaca por su manejo de balón. Es muy eficaz a la hora de lanzar el contraataque y puede romper a sus defensores para generar ventajas. El estilo de juego del Real Madrid será el ideal para que pueda explotar sus facultades. No es un gran lanzador desde el triple (30,6% desde el 6,75). En defensa será en la faceta que más rendimiento pueda dar al esquema de Pablo Laso. Gran defensor de uno contra uno su físico le permitirá hacer cambios defensivos y seguir defendiendo con eficacia a sus rivales ocupen la posición que ocupen en el campo. A pesar de no ser un stopper su físico le hará destacar en Europa. En contra juega el plano extradeportivo, suspendido 24 partidos en la NBA por un capítulo de violencia doméstica su rendimiento estará supeditado a su adaptación.

youtube://v/RtSjT5BbJmM

7- OD ANOSIKE (2,03 metros/24 años/ Laboral Kutxa Baskonia)

Laboral Kutxa Baskonia cerró hace pocos días al que será su referencia en la pintura en la próxima temporada. Este será el norteamericano con pasaporte nigeriano OD Anosike. Este pívot de  viene de promediar un doble-doble de puntos y rebotes en la Lega en dos temporadas consecutivas, además de un breve paso por Strasbourg. El ex del Sidigas Avellino es un guerrero de la pintura. En el plano ofensivo destaca por su anotación cerca de la canasta, puede jugar con facilidad por encima del aro y se aprovecha de su físico para anotar. Su mayor lunar en el plano ofensivo es su porcentaje en el lanzamiento de media distancia y tiro libre (52,8% desde el 4,60 la pasada temporada). Donde más destaca Anosike es en el rebote donde combina envergadura y salto para capturar rechaces con facilidad. No es un taponador muy destacado (0,2 tapones la pasada campaña) aunque su evolución física en los pasados años hace intuir que pueda acabar mejorando en este aspecto.

Así analiza Alfredo Salazar a OD Anosike

youtube://v/sURJeG4J1q8

8- JAMAR SMITH (1,91 metros/28 metros/ Unicaja Málaga)

El Unicaja ha firmado a uno de los escoltas más destacados de la liga francesa la pasada campaña. Jamar Smith (1,91 metros/ 84 kilos) ex del Limoges es un jugador que tiene muchos puntos en sus manos. Rápido, es capaz de romper a su defensor para penetrar a canasta con facilidad aunque destaca por su muy buena mano desde la larga distancia. En casi seis lanzamientos por partido desde el 6,75 ha promediado un porcentaje del 45,8%. Con capacidad para armar el tiro a gran velocidad puede descargar de responsabilidades al base ya que puede ayudar en tareas de subir el balón aunque no es un director de orquesta. En defensa puede ayudar en el rebote aunque no es su especialidad. Si se adapta al esquema de juego de Joan Plaza dará muchas alegrías en el Martin Carpena esta temporada.

Así juega Smith:

youtube://v/5FJF9l6jJLg

9- ALEKSANDAR VEZENKOV (2,06 metros/20 años/ FC Barcelona)

El nuevo jugador del FC Barcelona rechazó buscar un hueco en la NBA para hacerse un nombre en uno de los equipos europeos más importantes. En el Aris de Salónica ha promediado 16,8 puntos y 7,3 rebotes. Vezenkov  ha demostrado ser un anotador puro. Sin destacar en el aspecto físico, el jugador búlgaro  tiene una buena mano desde más allá del 6,75. Tiene capacidad para armar rápido el lanzamiento con los dos pies juntos. Tras casi cinco lanzamientos de media desde esa distancia esta temporada ha lanzado con unos porcentajes del 37,5%. Puede echar el balón al suelo para aprovechar su juego de fuera hacía adentro. Tiene condiciones para jugar al poste y acabar en gancho o lanzando de media distancia, el búlgaro tiene recursos de todo tipo para anotar canastas inverosímiles. También tiene habilidad para hacer transiciones rápidas. Vezenkov no es un especialista defensivo, sufrirá contra jugadores más físicos que él y tendrá que mejorar en el aspecto físico para poder aguantar la exigencia de la Euroliga. Esta será una buena oportunidad para ver si Xavi Pascual consigue hacer importante a un jugador joven y talentoso bajo su batuta. 

Así jugó Vezenkov en uno de sus mejores partidos:

youtube://v/_jYDtCk2KHU

10- DRAKE DIENER (1,96 metros/ 33 años/ CAI Zaragoza)

MVP de la LEGA en la temporada 2013/2014. Esta es la mejor carta de presentación de Drake Diener, el nuevo tirador del CAI Zaragoza. A pesar de sus 33 años, Diener todavía guarda mucho baloncesto en sus manos. Esta temporada en el Reggio Emilia ha promediado 11,8 puntos, 4,8 rebotes y 3,5 asistencias en casi 30 minutos de juego. El jugador formado en la universidad de De Paul es un cañonero pero no tan solo eso. Con los años ha ido adquiriendo madurez en su juego y además de lanzar desde la línea de tres puntos con buenos porcentajes (36% en LEGA) es capaz de penetrar a canasta y moverse para hacer mejores a sus compañeros. En defensa Diener, puede aportar en el rebote aunque no es un especialista en esta faceta y si físicamente no está al 100% puede sufrir al defender jugadores rápidos y versátiles. Un lujo para el perímetro de los maños que dará que hablar. Así define Willy Villar (fuente acb.com): "Drake es un jugador que aúna visión de juego y tiro exterior a un gran nivel, lo que le convierte además de un anotador en un jugador que es capaz de hacer mejores a sus compañeros. Junto a eso, su experiencia nos ayudará en los momentos complicados de los partidos y de la temporada".

Así anotó Drake Diener 44 puntos al Venezia:

youtube://v/9EGLDkMVF-s

11- SHANE LAWAL (2,08 metros/ 28 años/ FC Barcelona)

Shane Lawal será el todoterreno del FC Barcelona esta temporada. Músculo y carácter para la zona blaugrana que tendrá en Lawal el hombre que haga el trabajo sucio en la pintura para descargar de tareas a sus anotadores. El poste (2,08 metros/105 kilos) con pasaporte nigeriano tiene grandes condiciones para jugar al baloncesto. En ataque es un finalizador puro, capaz de jugar por encima del aro y capaz de hacer daño junto con un base explosivo. El punto en el que más problemas tiene el nuevo fichaje del Barça es en el tiro de media distancia y en el tiro libre.  Es en defensa y en el rebote en el aspecto que Lawal más destaca, sus 7,5 rebotes, 1,5 robos y 1,5 tapones llamaron la atención de Chichi Creus y es que el poste es un intimidador puro y en los últimos años ha ido progresando en este aspecto del juego. Tiene fuerza suficiente para aguantar a pívots con más fuerza que él y si encuentra su sitio en la pintura blaugrana será un jugador muy a tener en cuenta.

Así juega Lawal:

youtube://v/FF8P0Tl6t2w

12- NENAD MILJENOVIC (1,93 metros/22 años/ Baloncesto Sevilla)

Nenad Miljenovic ha deslumbrado a propios y extraños en el Mega Leks. El base de Belgrado ha promediado 21,7 puntos de valoración esta temporada y ha atraído la atención de los clubs más poderosos de Europa. Miljenovic es un base de corte clásico, director y muy buen pasador con una gran capacidad física gracias a sus 193 centímetros. Esta temporada ha alcanzado los 8,4 pases de canasta de media en Liga adriática a los que ha sumado 13,3 puntos. Buen jugador en transición ofensiva con un buen juego en el bloqueo y continuación con un primer paso muy peligroso. Sin duda su mayor problema está en el porcentaje de tiro exterior (24,5% desde el triple), en Sevilla tendrá una oportunidad perfecta para progresar como jugador.

youtube://v/njLChtzxwqM

13- ALEX RUOFF (1,98 metros/ 29 años/ Dominion Bilbao Basket)

Bilbao Basket encontró en Alex Ruoff un todoterreno para su perímetro. Ruoff  puede combinar las posiciones de escolta y alero. Este año en el Göttigen ha promediado 14,8 puntos, 4,1 rebotes y 5,1 asistencias. El norteamericano aportará a la plantilla dirigida por Sito  Alonso lanzamiento exterior y capacidad para romper las defensas rivales desde el bote. En la universidad de West Virginia logró el récord de triples anotados en un partido y durante una trayectoria. Además puede conectar con facilidad con sus compañeros. En defensa, a pesar de no destacar por encima de sus compañeros, aportará intensidad y ganas a pesar de no ser especialmente fuerte. Si consigue un hueco en la rotación exterior de Bilbao Basket será uno de los posibles mejor sexto hombre.

En este informe de Solobasket aprenderás más sobre el nuevo jugador de Bilbao Basket:

youtube://v/Pk_SlDR6mEA

14- KEVIN PANGOS (1,88 metros/ 22 años/ Herbalife Gran Canaria)

El Gran Canaria de Aito contará con un base de recorrido NCAA la próxima temporada. Kevin Pangos será el base que haga olvidar a Tomás Bellas. Tras completar su ciclo universitario no ha conseguido hacerse un hueco en la NBA por su falta de físico, sin embargo, tiene talento de sobra para hacerse hueco como profesional. Pangos es un tirador que ha destacado por su lanzamiento de larga distancia en la universidad de Gonzaga, esta temporada ha asumido más de cinco lanzamientos de media desde el 6,75 con un porcentaje del 43,3%. Tiene un gran manejo del balón y puede dirigir al equipo para que jueguen de manera fluida. A las órdenes de Aito crecerá como pasador y finalizador en penetraciones, su punto más débil en ataque. En la parcela defensiva no ha destacado excesivamente a la hora de frenar a sus rivales aunque tiene capacidad para robar balones y aportará agresividad, movimiento de piernas e intensidad. Su falta de físico no le permite ser un especialista en esta faceta.

Vídeo de sus nueve triples ante Washington State:

youtube://v/zDJgeqKaUwo

15- NATE LINHART (2,01 metros/28 años/ CAI Zaragoza)

El ex del Maccabi de Tel-Aviv Nate Linhart reforzará el perímetro del CAI Zaragoza la próxima temporada. El mismo alero se define así en la página de la ACB se define así "Soy un jugador versátil. Trato de emplearme en defensa, siempre intento defender al mejor jugador del equipo contrario y en ataque trato de hacer un poco de todo. La anotación no es uno de mis puntos fuertes, pero intento hacer de todo". El nuevo fichaje maño será el todoterreno en el perímetro del CAI, la coherencia en el aspecto ofensivo es su mayor arma. Se adapta al juego del equipo y siempre busca hacer mejores a sus compañeros. Comete pocas pérdidas y tiene buenos porcentajes en todos los lanzamientos excepto en el tiro libre (62,5% en tiros de dos, 43,2% en tiros de tres). En defensa puede defender a casi todos los contrarios y aportar energía e intensidad. También puede ayudar en el rebote y será un jugador muy a tener en cuenta.

Vídeo de uno de sus mejores partidos con el Maccabi:

youtube://v/TpkAzZKmyIM

16- TYLER HAWS (1,96 metros/24 años/ Obradoiro CAB)

Sustituir a Alberto  Corbacho no es tarea fácil pero el Obradoiro ha buscado un tirador de su nivel en la NCAA. Gonzalo Rodríguez, ayudante de Mocho Fernández lo definía así en la Voz de Galicia: "Siendo un jugador que tira bien, es un anotador en el sentido de que no tiene la capacidad de tiro de Alberto (Corbacho), porque hay muy poquitos en el mundo que la tengan. Pero maneja otras herramientas. Puede hacer más cosas sobre el bote, es muy eficiente a campo abierto, tiene uno contra uno en carrera". Es decir, estamos ante un jugador con un gran recorrido ofensivo, capaz de hacer diferentes cosas sobre la cancha. En sus tres últimas temporadas en NCAA ha estado por encima de los 20 puntos. 22,5 en la última temporada con unos porcentajes altos (37,1% desde el triple). En defensa su físico (1,96 metros 91 kilos) no le permitirá cambiar con jugadores más potentes que él y tampoco es un jugador que aporte demasiado en el rebote, sin embargo dará mucho de qué hablar durante la temporada, anotador puro.

Vídeo de sus 42 puntos a Virginia State:

youtube://v/JR3QrVAmRqw

17- OVIDIJUS GALDIKAS (2,18 metros/ 26 años/ Herbalife Gran Canaria)

Herbalife Gran Canaria ha conseguido firmar a uno de los centers más interesantes del mercado. Ovidijus Galdikas ha conseguido explotar en la liga polaca, destacando en las filas del Asseco  Gdynia en donde ha promediado 11,2 puntos con un 74% de lanzamiento, 10 rebotes y 2,6 tapones. Este lituano de 2,18 será el sustituto perfecto para el hueco que ha dejado la marcha de Tavares a la NBA. Galdikas es un pívot intenso en ambos lados de la pista, con una facilidad pasmosa para anotar en las inmediaciones del aro. En los últimos años el nuevo techo de la ACB ha progresado también en su lanzamiento desde media distancia (73% en tiros libres). En defensa sus 2,6 tapones de media lo dicen todo, es un pívot rápido a pesar de su altura y muy intenso. Aíto tendrá junto con Gladikas y Omic dos referencias interiores que darán mucho que hablar durante esta temporada.

Así juega Galdikas:

youtube://v/JFeC9pJh0i4

18- ROBIN BENZING (2,08 metros/26 años/ CAI Zaragoza)

El Cai Zaragoza incorporó en su plantilla al alemán Robert Benzing. Este alero  será una de las referencias en la anotación del equipo maño. En su última temporada con el Bayern Munich ha promediado 7,9 puntos y 2,8 puntos en la liga alemana, sin embargo su mejor temporada fue con el Radiopharm Ulm en el que superó los 15 puntos de media. Tiene un gran tamaño para jugar de alero y en ocasiones también puede ocupar posiciones interiores. A pesar de no tener una gran explosividad corre bien la pista. Uno de sus puntos fuertes es el tiro de tres puntos, la última temporada obtuvo un 38,1% de efectividad. Es un anotador y no suele dividir el balón. En defensa está falto de agresividad para poder defender como se presupone a su físico. En palabras de Willy Villar para acb.com: "Robin es un jugador polivalente y capaz de hacer muchas cosas en ataque. Tiene ganas de sacar el jugador que lleva dentro con el objetivo de ayudarnos a ganar. Él sabe que este es el mejor sitio para hacerlo y nosotros esperamos que sea un jugador muy importante".

Así juega Robin Benzing:

youtube://v/6C5Y3MKTo5M

19- HALIL KANACEVIC (2,03 metros/ 23 años/ CAI Zaragoza)

El CAI Zaragoza buscaba un pívot con versatilidad y que aportara intensidad y Halil Kanacevic ha sido el hombre elegido. El pívot montenegrino ofrecerá inteligencia sobre la pista y recursos para anotar de diferentes maneras. El jugador formado en la universidad de Sant Joseph puede lanzar desde el triple y la media distancia aunque es un poco inconsistente en el tiro. No tiene malos porcentajes desde el tiro libre aunque tampoco en esta faceta es regular. Es un jugador de equipo que no tardará en adaptarse al resto de compañeros sobre la pista. En defensa aportará rebote e intensidad. A pesar de no tener mucha altura para la posición (203 centímetros) puede parar a jugadores más altos que él gracias a su fuerza. En el europeo sub20 de Bilbao consiguió hacerse un hueco en la rotación interior de la selección de Montenegro compartiendo puesto con jugadores como Bojan Dubljevic, Marko Todorovic o Nemanja Radovic, fichaje más que interesante para Zaragoza.

Este es Vanila Gorila:

youtube://v/x6jVa88VrWI

20- ZACH GRAHAM (1,96 metros/26 años/ Movistar Estudiantes)

Zach Graham fue el primer refuerzo del Movistar Estudiantes para la próxima campaña. El alero estadounidense procedente de México será una de las referencias exteriores gracias a un gran físico. Sus mayores armas están en la anotación. Capacidad atlética buen juego uno contra uno y capacidad para generarse su propia canasta. Graham en su etapa NCAA demostró tener buenos porcentajes desde el triple estando por encima del 35% desde esa distancia en todas las temporadas excepto la última. En defensa aportará envergadura y presencia en el exterior, agresividad y mucha intensidad. Aportará mucho a la rotación de Diego Ocampo.