A pesar de contar con una gran trayectoria deportiva tanto a nivel colectivo como individual (tres temporadas consecutivas integrante del quinteto ideal de la ACB, MVP del 2005, mejor pívot del 2006, integrante del quinteto ideal de la Euroliga 2006….) valora por encima de todo la posibilidad de seguir jugando “en lo más alto” en una competición tan difícil y de tanta calidad como la Euroliga.

Recuerda allá por el año 1995 cuando jugaba en Ferro Carril Oeste que “me vino a hablar Alfredo Salazar por primera vez y me comentaba que una vez habían estado muy cerca de jugar la Euroliga como ya un logro” decía con nostalgia. Ahora once años después considera que “es bueno de vez en cuando sentarse y mirar para atrás y valorar todas las cosas que se consiguieron en el camino”.

A pesar de haber evitado al Real Madrid en el cruce de cuartos, no considera una gran ventaja enfrentarse al Akasvayu Girona ya que “es un gran equipo, con muchísimo talento e ilusión” y no lo cree inferior al equipo blanco.

Era muy importante ganar en el día de hoy porque “no es lo mismo ser segundo que primero y porque nos garantizamos dos eliminatorias de local en caso de conseguirlas”.

“Si uno quiere ser campeón tiene que ganar a todos” concluyó.

En la Liga Regular ambos equipos empataron a una victoria.