Todo lo que empieza por buen camino termina en idéntica situación. Al menos es lo que se pretende. No todas las veces se consigue. En el caso del club murciano la temporada ha finalizado a falta de una jornada. Se han conseguido los objetivos previstos pero la incertidumbre respecto a su futuro nubla la alegría por la permanencia.

También está el ‘CASO TRIGUERO’. No se encuentran motivos al alarmante bajón del pívot valenciano en estos últimos meses de competición. De ser un jugador determinante en su equipo a desaparecer de la rotación habitual y disputar muy pocos minutos de juego con una incidencia muy menor. Respecto a este tema ha debatido Manuel Hussein en la rueda de prensa posterior al partido en el Palau. A pesar de ser un poco reacio a hablar, ha puesto los puntos sobre las ies y ha dejado claro cual es el problema. Se le ha preguntado si el mal momento de juego que atraviesa se debía al fichaje de Lou Roe y su incompatibilidad en la pista. Ha sido tajante y ha echado las culpas al propio jugador de no rendir al nivel que se espera de él:

“El rendimiento de Triguero es un rendimiento de Triguero. Si Triguero no está jugando bien o está jugando menos es del propio Triguero. No tiene que ver con nadie. No hay ningún factor ajeno al propio Triguero que le influya para que no juegue bien. Él empieza la temporada jugando muy bien y durante muchos momentos es un jugador que digamos está muy bien valorado. Aporta en todos los aspectos del juego, en el rebote, en la defensa, en los tapones. Muchas veces hace figuras dobles y llega un momento determinado de la temporada, en los dos últimos dos meses y medio, que su rendimiento desciende pero la respuesta no está en Lou Roe”.

“Llega un momento determinado que cuando ese jugador no rinde pues yo pongo a otros jugadores como ha ocurrido en el día de hoy. Si un jugador no te rinde es por él no por nadie. Si hay ocho jugadores que no juegan bien, indudablemente la culpa tiene que ser del entrenador. Si hay un jugador que no está jugando bien, indudablemente LA RESPONSABILIDAD ES DEL JUGADOR. No se puede mezclar el mal rendimiento del jugador con la llegada de Lou Roe” concluyó dando a entender que son perfectamente compatibles ya que Triguero juega de 5 y Roe de 4.

Una opinión respetable como cualquier otra. Un entrenador es quien conoce mejor a su jugador y sabe de sus virtudes, defectos y limitaciones. De todas formas no todo es blanco o negro. Juanjo Triguero se ha caracterizado en su carrera por ser un jugador algo ‘blando’ de mente y de ética de trabajo aunque desde su irrupción en la ACB parecía haber enderezado el camino. Provisto de un físico espectacular desde muy joven, sus prestaciones han ido aumentando en estos dos años que lleva en la máxima categoría del baloncesto español. Su nombre había sonado entre los posibles candidatos a formar parte de la pre-selección para las Olimpiadas de Pekín debido a sus buenas actuaciones. De la noche al día todo ha cambiado.

Sus números

Sus primeros 23 partidos – Temporada 2007-08 – : 9,9 puntos, 7,0 rebotes, 0,7 asistencias, 1,3 tapones y 16,7 valoración – 65% tiros de dos y 67% en tiros libres en 26,6 minutos

Sus últimos 10 partidos – Temporada 2007-08 – : 3,7 puntos, 2,8 rebotes, 0,1 asistencias, 0,4 tapones y 3,7 valoración – 35% tiros de dos y 76% en tiros libres en 13,2 minutos

Temporada 2006-07 (34 partidos): 6,7 puntos, 5,7 rebotes, 0,5 asistencias, 1,2 tapones y 10,5 valoración – 58% tiros de dos y 69% en tiros libres en 22,3 minutos

Temporada 2007-08 (33 partidos): 8,0 puntos, 5,7 rebotes, 0,5 asistencias, 1,0 tapones y 12,8 valoración – 59% tiros de dos y 69% en tiros libres en 22,6 minutos

Valoración de la temporada

Con el deber cumplido, tras asegurar su permanencia por segundo año consecutivo en la ACB, dio su punto de vista respecto a la trayectoria del equipo durante la temporada y sus sensaciones:

“En líneas generales para mi la temporada ha sido muy buena. Somos un equipo que se diseñó para conseguir la permanencia y durante mucha parte de la temporada hemos estado jugando muy bien. Hemos ganado partidos muy importantes con un nivel de juego muy alto y siempre hemos estado fuera de puestos peligrosos, estando más cerca del noveno puesto que de la parte baja de la tabla. Nuestra última etapa de la temporada (últimos siete u ocho partidos) posiblemente ha sido nuestro peor momento. Se han dado varias circunstancias. El equipo está diseñado con unos jugadores muy concretos y basado en el rendimiento de estos jugadores. Cuando uno de esos jugadores te baja su nivel es muy difícil reemplazarlo. Nos afecta el rendimiento de determinados jugadores y por eso creo que hemos bajado el nivel competitivo”.

Esa poca competitividad mostrada en este tramo final de la temporada se ha reflejado en solo dos victorias (León y Fuenlabrada) de los últimos diez partidos disputados. Exactamente justo cuando han comenzado a bajar los números de Triguero. ¿Simple casualidad?

Los motivos, según Manuel Hussein, son otros muy distintos:

“Nuestra preparación iba enfocada a determinados momentos de la temporada. Nosotros lo que no queríamos era dejarnos la reserva para la parte final de la temporada. Hemos hecho una programación diferente que hace que tengamos un estado de forma antes que los demás equipos pero que la perdamos antes que los demás equipos. Eso es evidente. No puedes tener a tu equipo durante diez meses jugando a gran nivel y nosotros apostamos por esa situación y yo creo que nos ha salido bien. Es una temporada muy buena porque ahora mismo hay equipos que están en la pelea, de nuestro similar nivel y nivel superior, que se la van a jugar la próxima semana. A ese nivel, mi valoración es muy buena. Quizás, si quitamos los últimos seis o siete partidos de mi equipo en los que en algunos no hemos competido bien y nuestra imagen no ha sido la correcta”.

El club y su futuro

Esta misma semana se pudo saber que Polaris World (propietario del CB Murcia) ponía a la venta sus acciones creando un clima de incertidumbre respecto a su más inmediato futuro. El entrenador canario no pudo aportar gran información al respecto:

“El futuro del club pues no lo sé… Estás hablando con una persona que lo que te puede decir es que el dueño del club ha puesto a la venta sus acciones y no sabemos lo que va a pasar. Posiblemente requerirá un tiempo determinado para saber quién las compra, como se hace, como no se hace, si se queda o no se queda en la ciudad. Son temas que realmente no soy el más indicado para responder… porque soy un trabajador más. No tengo nada que ver en las tomas de decisión”.

Para terminar quiso echar algo de luz a la posibilidad de continuar el próximo año en Murcia. Sus palabras fueron muy concluyentes y toda una declaración de intenciones:

“Termino contrato el 30 de mayo y estoy en el paro. A día de hoy tampoco lo sé, aunque visto lo visto más cerca del paro que de otra cosa”.

Más claro el agua.